Murió el cantante venezolano Rudy Márquez
El conocido intérprete de la balada romántica de los 70’s y 80’s, venía padeciendo de un cáncer y su deceso se produjo en la Clínica La Américas de Medellín. Paz en su tumba.
Este miércoles, 9 de octubre, falleció en Medellín el cantante venezolano de música romántica y balada Rudy Márquez, esto tras librar una batalla contra el cáncer.
El cantautor fue célebre por temas como “Memorias”, ‘Mis años con ella’, “Sombras”, “Juro por mi vida”, “La noche de tu boda”, entre otras. Noticias Telemedellín pudo establecer que su deceso se produjo esta mañana en la Clínica Las Américas. Tramitaba con sus familiares, que le aplicaran la eutanasia.
Hace un mes aproximadamente. Rodolfo Márquez Van Stenis, “Rudy Márquez” para todos, el cantautor venezolano y productor musical, una leyenda de la música en casi toda América Latina, tenía que dar un concierto en Colombia, donde reside desde hace décadas. Había elegido cuidadosamente el repertorio, baladas, boleros, algunos de sus clásicos, pero de pronto comenzó a sentirse mal.
Primero un mareo. Luego un desvanecimiento, más tarde su piel se fue tornando amarillenta por causa de la ictericia. Así que tuvo que salir pronto para un centro de salud en la ciudad de Medellín donde le practicaron exámenes, de todo tipo, durante varios días, hasta que los médicos dieron finalmente con el diagnóstico.
“Cáncer de páncreas”, confirmó Juan Márquez, su hermano mayor, que es contador público, contrabajista del grupo Armonías de Venezuela, y quien, contaba el propio Rudy, era quien solía llevar discos y más discos a su casa. En el concierto que iba a dar Rudy Márquez en Colombia planeaba recordar esa etapa rocanrolera. Pero su cuerpo le hizo una mala jugada.
Como “El amar y el querer”, “Será” y “No lo puedes negar”, así como “Insoportablemente bella”, uno de sus clásicos, imposible dejar estos temas por fuera del repertorio de cualquier concierto.
Con esas canciones, contaba Rudy Márquez, conquistó el corazón de miles de mujeres. En Venezuela, Colombia, Argentina, Ecuador, España e Italia. “Eran canciones que gustaban mucho porque iban directo al corazón. Hablaban de amor, de besos y de todo eso. Y eso fue una gran ventaja para mí, porque yo soy un tipo bien feo. O bueno… de repente no tan feo. Pero digamos que no soy un tipo buenmozo como ‘El Puma’ José Luis Rodríguez, mi hermano querido. Y como dicen los españoles: Si no hubiera sido cantante, no me hubiera comido una rosca. Yo fui muy enamoradizo”, confesaba: “Pero hoy en día soy muy fiel”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.