"Hoy en día no hay baladas, poca gente canta este género". Rudy Márquez
El cantante caraqueño, encanta con su música a sus miles de fanáticos
Uno de los cantantes más reconocidos de los años 70’s, es sin lugar a dudas el maestro venezolano Rudy Márquez. Con mucha frecuencia visita nuestro país ofreciendo sus conciertos, brindando sus eternas y hermosas canciones a sus miles de simpatizantes, el pasado fin de semana lo encontramos en el municipio de La Estrella en las fiestas del Romeral, allí antes de salir a escena nos concedió gentilmente estas palabras:
El Escenario de los Clásicos (EDLC): Maestro Bienvenido
Rudy Márquez (RM): “Muchas gracias por la bienvenida y encantado de saludarte una vez más después de tanto tiempo sin verte, pero a la vez aprovechando la oportunidad de enviar un saludo a este pueblo querido que permite que yo venga año tras año a cantar a disfrutar de la presencia de de ustedes, los aplausos, el cariño, de manera que soy yo el que tiene que agradecer muchísimo el apoyo que me dan”
(EDLC): Son más de cincuenta años de música, ¿cómo se siente después de todo este tiempo?
(RM): “Se siente la satisfacción de saber que a pesar de que han pasado los años, son 54 años más o menos que tengo en este negocio, todavía venimos a cantar y convocamos una enorme cantidad de gente, eso por supuesto a nosotros nos hace muy felices, cuando digo nosotros estoy hablando de Tormenta, de Leo Dan, de todos esos amigos que durante tantos años hemos estado cantando y sin embargo seguimos estando aquí y seguimos convocando a la gente, eso es sumamente importante, eso es un regalo de Dios.
(EDLC): A ud lo queremos mucho, cada año lo vemos en diferentes escenarios colombianos, ¿cuál es la canción que más le piden que cante?
(RM): “Nooo, me piden todas, hay mucha gente que tiene preferencias por El amar y el querer, o por Mi razón, No lo puede negar, o Juro por mi Vida, o Insoportablemente bella, o Memorias, o La Noche de tu Boda, o sea, realmente todas esas canciones han marcado una etapa muy importante en el gusto de la gente durante tantos años, entonces hablar de una canción es muy difícil, yo tengo que hablar obligatoriamente de todas”
(EDLC): Uds. marcaron y dejaron una huella muy grande en la música en los años 70’s y 80’s, balada muy bien hecha, ¿qué piensa de los cantantes de hoy en este género?
(RM): “Es que hoy en día casi no hay baladas, hay muy poca gente que canta este género, queda Luis Miguel, Cristian Castro y quizá algún otro, lo que hay ahora es Reguetón, de repente merengue con Juan Luis Guerra o Marc Antonhy que no sé si considerarlo baladista que pienso es más bien cantante de salsa aunque es un extraordinario artista, de manera que la balada que se hacía en la época nuestra, solo la hacemos nosotros”.
(EDLC): ¿Dónde vive en la actualidad Rudy Márquez?
(RM): “Ahora estoy residenciado en el municipio de Sabaneta”
(EDLC): Maestro, envíeles un saludo a los lectores de esta entrevista
(RM): “Para todos los lectores y oyentes de la música de El Escenario de los Clásicos en mi nombre Rudy Márquez, les envío no solamente un abrazo cariñoso, les envío la más enorme gratitud, porque uds han hecho posible que durante todos estos cincuenta y tantos años de vida artística hayamos tenido ese apoyo maravilloso, lo sigamos teniendo y estoy absolutamente seguro que lo vamos a seguir teniendo quizás por cincuenta años más”
(EDLC): Muchas gracias, Dios le bendiga
(RM): “A ud Alfonso, encantado”
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.