Segundo Festival Lúdico, Deportivo y Recreativo del Suroeste Antioqueño


El campeón general de los juegos fue el municipio de CIUDAD BOLÍVAR Representantes de Jardín, campeones en el torneo de ajedrez. El deporte base lo ganaron los atletas de Ciudad Bolívar Ciclistas de Amagá, primeros en las pruebas del ciclismo. Natación fue para los deportistas de Andes y patinaje para los de Hispania Tenismesistas de Venecia, primeros en el torneo de la raqueta pequeña. En baloncesto mini femenino, título para Ciudad Bolívar y en masculino para La Pintada Fredonia, campeón en fútbol y en fútbol de salón título para Jardín Fútbol sala masculino fue para Amagá. Próximo evento subregional será la Copa Suroeste de Fútbol de Salón en el Ciudad Bolívar, a partir del sábado 1 de abril. En la imagen, parte de la delegación del municipio de Ciudad Bolívar que obtuvo el título general de los juegos con tres primeros lugares, dos segundos y un tercero (Foto: Asdesa).

Andes, Antioquia (Oficina de Prensa, ASDESA – Boletín 08-2023). Luego de cuatro días de intensas competencias, terminaron este lunes festivo sobre las 12:30 p.m. las actividades del SEGUNDO FESTIVAL LÚDICO, DEPORTIVO Y RECREATIVO DEL SUROESTE ANTIOQUEÑO.

Finalizadas las competencias, con tres títulos generales, dos subtítulos y un tercer lugar, los deportistas del municipio de Ciudad Bolívar fueron los campeones generales de los juegos. La segunda posición, a nivel general fue para Amagá con dos primeros lugares, dos segundos y dos terceros. La tercera posición fue para los representantes de Jardín con dos títulos y un subtítulo.

Esta gran fiesta del deporte suorestano fue organizada por la Asociación de Entes Deportivos, ASDESA, junto con la administración y el Instituto de Deportes de Andes.

El evento multideportivo se llevó a cabo en nueve escenarios del municipio sede y contó con la participación de 1.456 niños que representaron a 19 poblaciones, junto con la presencia de 400 padres de familia y 50 autoridades de juzgamiento.

EXCELENTE BALANCE ORGANIZATIVO Y DEPORTIVO

De acuerdo con lo establecido en la programación del festival, a cargo del Coordinador de ASDESA, Fabio Hernán Palacio Zuleta, durante los cuatro días se realizaron competencias en 11 disciplinas, cinco de conjunto y seis individuales.

En los deportes colectivos se jugaron, en total, 130 partidos en baloncesto, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala y voleibol. Los seis deportes individuales, ajedrez, atletismo, ciclismo, natación, patinaje y tenis de mesa, se llevaron a cabo entre el sábado y el medio día de este lunes.

El primero en terminar ayer fue el tenis de mesa, ganado por los niños de Venecia. Luego, el deporte ciencia fue para los tableros de Jardín. El primer lugar en atletismo lo obtuvieron los deportistas de Ciudad Bolívar. En ciclismo ganaron los corredores de Amagá, natación fue para los nadadores de Andes y el patinaje para los representantes de Hispania.

Debemos destacar que, a todos los niños, por igual, se les reconoció su participación y esfuerzo con la medalla que les entregó ASDESA. En deportes de conjunto, la organización exaltó a los equipos campeones con los trofeos respectivos. Estos fueron los resultados de la cuarta y última jornada que se inició hoy sobre las 7:00 a.m. y finalizó a eso de las 12:30 p.m.

Ajedrez

 
   

Clasificación FINAL AJEDREZ:

1.- Jardín                      1 oro – 1 plata

2.- Amagá                     1 oro

3.- Jericó                       1 plata

4.- Andes                      1 bronce

4.- Betulia                      1 bronce

Atletismo

CLASIFICACIÓN FINAL:

1.- Ciudad Bolívar       3 oros – 3 platas – 1 bronce

2.- Salgar                      3 oros – 1 plata1 – 2 bronces

3.- Fredonia                  1 oro – 1 plata - 2 bronces

4.- Titiribí                       1 oro – 2 bronces

5.- Andes                      1 plata – 1 bronce

6.- Betania                    1 plata

7.- Montebello               1 plata

Baloncesto

Luego de cuatro días de competencias en la rama femenina, las niñas del municipio de Ciudad Bolívar, obtuvieron el título del torreo en la categoría mini de esta segunda edición del festival.

Las bolivarenses terminaron invictas en el campeonato, luego de superar en la ronda eliminatoria a Montebello, Salgar y Betania.

Clasificación FINAL baloncesto mini masculino:

1.- La Pintada

2.- Pueblorico

3.- Ciudad Bolívar

4.- Amagá

5.- Jericó

6.- Salgar

7.- Andes

8.- Jardín

9.- Concordia

 
   

Ciclismo:                                                                      

La organización del festival programó para las

9:00 a.m. la realización del circuito del ciclismo. El recorrido de 600 metros se realizó alrededor del parque principal de Andes.

Participaron en las tres pruebas niños en representación de Jardín, Ciudad Bolívar, Amagá y Caramanta, Betania, El Carmen. Estos fueron los resultados de las competencias de cierre en las que se destacaron los pedalistas de Jardín y Amagá:

Circuito Preinfantil damas:

1.- Amantha Velásquez - Amagá

2.- Susana Marín – Amagá

3.- Samantha Granados – Amagá

Circuito Preinfantil varones:

1.- David Arias - Amagá

2.- Santiago Osorio – Ciudad Bolívar

3.- Julián Cañaveral – Jardín

Circuito Infantil damas:

1.- Luciana Acevedo – Amagá

2.- Estefanía Ospina - Caramanta

3.- Alejandra Agudelo - Jardín

Circuito Infantil varones:

1.- Michael Escobar – Jardín

2.- Samuel Sánchez – Ciudad Bolívar

3.- Matías Molina - Amagá

Terminado el evento ciclístico, la primera posición a nivel general fue para los deportistas de Amagá con cinco medallas de oro, 1 de plata y tres de bronce. Segundos fueron los niños de Ciudad Bolívar con tres metales dorados, tres de plata y uno de bronce. Terceros se ubicaron los pedalistas de Betania con dos oros, tres platas y un bronce:

CLASIFICACIÓN FINAL EN CICLISMO:

1.- Amagá         5 oros – 1 plata – 3 bronces

2.- C. Bolívar     3 oros – 3 platas – 1 bronce

3.- Betania         2 oros – 3 platas – 1 bronce

4.- Jardín           1 oro – 2 platas – 6 bronces

5.- Caramanta   1 plata

6.- El Carmen   1 bronce

Fútbol

 
   

De acuerdo con la organización, la final del torneo masculino fue programada para las 9:00 a.m. de este lunes festivo. Así como se hizo durante los otros 26 partidos del torneo, el escenario oficial fue el estadio de fútbol de los andinos.

La final del torneo la protagonizaron dos equipos invictos. Hemota de Andes y Fredonia, ambos ganadores ayer de las semifinales. .

Luego de los tres tiempos reglamentarios de 20 minutos cada uno, el título fue para los niños del município de Fredonia que empataron a un gol en el tempo regular y superaron a sus rivales en los tiros desde el punto penaltie, dos por uno. Este fue el resultado de la final y la clasificación por municípios:

Masc.

Hemota

1

(1)

Fredonia

1

(2)

Posiciones finales FÚTBOL MASCULINO:

1.- Fredonia

2.- Hemotas de Andes

3.- Amagá 2

4.- La Pintada

5.- Jardín

6.- Titiribí

7.- Betania

8.-.Jardín F.C.

9.- Concordia

10.- Andinos F.C

11.- Salgar

12.- El Carmen de Atrato

13.- Caramanta

14.- Tarso

15.- Amagá

16.- Los Higuitas

Fútbol de Salón:

Entre los cinco deportes colectivos que se hicieron en el festival, el fútbol de salón, junto con el fútbol sala evidenció un alto nivel técnico, demostrando que estas disciplinas tienen un gran futuro en el suroeste antioqueño.

La final del salonismo se realizó sobre las 10:00 a.m. en el coliseo municipal de Andes y la jugaron los niños de Jericó y los de Jardín.

Luego de los tres periodos reglamentarios, el título, tal y como sucedió el año anterior, fue para los pequeños de Jardín que superaron a sus rivales, cuatro goles por uno. Estas fueron las posiciones finales del torneo:

Masc.

Jericó

1

Jardín

4

Posiciones finales FÚTBOL DE SALÓN:

1.- Jardín

2.- Jericó

3.- Hemotas de Andes

4.- Concordia

5.- Amagá

6.- Salgar

7.- Andes

El goleador del campeonato fue Víctor Guerrero del municipio de Jardín, quien anotó 10 goles. La valla menos vencida fue para Carlos Rendón también de Jardín, quien recibió cinco goles durante el torneo.

Fútbol Sala

 
   

Este fue otro de los deportes de conjunto que tuvo su gran final en la mañana de este lunes festivo. Los niños finalistas representaron a Concordia y a Amagá.

La final del salonismo se realizó sobre las 10:00

a.m. en el coliseo municipal de Andes. Luego de los tres periodos reglamentarios, el título fue para los pequeños del municipio de Amagá que superaron a sus rivales, ocho goles por cero. Estas fueron las posiciones finales del torneo:

Masc.

Concordia

0

Amagá

8

Posiciones finales FÚTBOL SALA:

1.- Amagá

2.- Concordia

3.- Andes

4.- Betania

5.- Valparaíso

6.- Jericó

7.- Pueblorrico

8.- Salgar

9.- Jardín

10.- Titiribí

11.- Tarso

12.- La Pintada

13.- El Carmen de Atrato 14.- Betulia

El goleador del torneo fue Tomás Jaramillo del municipio de Amagá con siete goles anotados. En femenino, la goleadora fue Nisley Arboleda de Betulia con cuatro goles.

CLASIFICACIÓN FINAL:

1.- Andes                     21 oros – 7 platas – 9 bronces

2.- Tarso                       6 oros – 8 platas – 3 bronces

3.- Betania                    1 oro – 2 platas - 2 bronces

4.- El Carmen               0 oros – 4 platas – 3 bronces

5.- Venecia                   0 oros -- 1 plata – 4 bronces

6.- Concordia                0 oros - 1 plata – 2 bronces

CLASIFICACIÓN FINAL:

1.- Hispania      15 oros – 11 platas – 18 bronces

2.- Andes           4 oros – 5 platas – 5 bronces

3.- Amagá         4 oros – 1 plata - 0 bronces

4.- Venecia        3 oros – 8 platas – 2 bronces

5.- Jardín           0 oros -- 1 plata – 4 bronces

6.- Concordia    0 oros - 0 platas – 1 bronce

CLASIFICACIÓN FINAL:

1.- Venecia                   2 oros – 1 plata – 2 bronces

2.- Amagá                     0 oros – 1 plata – 0 bronces

Clasificación FINAL:

1.- Ciudad Bolívar

2.- Jardín

3.- Andes

4.- Salgar

Comentarios