Los sueños ruedan en patines
El patinaje de Itagüí, un deporte con inmenso futuro
Con una participación de más de 150 niños, el patinaje del Municipio de Itagüí prepara cada día en varios turnos, los pequeños deportistas que cada día asisten a las instalaciones del Coliseo “El Cubo” para tejer sueños e ilusiones.
De lunes a sábado, los pequeños se alternan en horarios a mañana y tarde, bajo la mirada de sus instructores y entrenadores que poco a poco van seleccionando a los más destacados para diferentes competencias.
Los más pequeños de 4 a 6 años que apenas se inician en este proceso, practican a las 4 de la tarde, a las 5 de la tarde llegan los que están entre los 7 y 9 años, mientras que los mayorcitos entre 10 y 12 lo hacen a las 6 pm.
Los mayores de 12 años entrenan los viernes y sábado de 8 a 10 de la mañana.
Tres son los especialistas que están al cuidado de estos infantes soñadores: Rogelio Ospina, Esteban Saldarriaga y Hernando Galeano son los técnicos de patinaje de carrera que cada día los van preparando y mirando algunos niños que les pueden estar dando el nivel de juegos escolares e Intercolegiados.
La administración municipal ya piensa en construir una pista para ésta disciplina debido al auge y la gran cantidad de deportistas que cada día llegan.
“A la gente de Itagüí los invitamos para que vengan al Cubo a patinar que traigan sus niños y niñas para patinaje en la parte de iniciación y en la parte de competencia también tenemos cupos y los estamos esperando y cuando tengamos la pista vamos a tener mucha más población y vamos a recibir muchos más niños”. Dice el entrenador Ospina.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.