De Itagüí, la nueva promesa de los Mets de New York
En la imagen a la izquierda Mike Ibargüen cuando apenas despuntaba en el béisbol, al centro con su tutor y orientador el profesor Víctor Ramos Vidal, en la tercera imagen el itagüiseño luego de estampar la firma con uno de los equipos de las Grandes Ligas del país del Tío Sam
El fin de semana anterior Itagüí fue noticia, la firma con los Mets de New York de Mike Stiven Ibargüen Mosquera fue la información más sobresaliente, luego de varias conversaciones, los empresarios y el beisbolista lograron el acuerdo en la ciudad de Medellín con la intermediación del Scout para Colombia Harold Herrera.
¿Quién es Mike Stiven Ibargüen Mosquera?
De extracción humilde fue descubierto por el profesor Víctor Ramos Vidal que después de su paso por la entonces Secretaría de Deportes de Itagüí, formó un club de Béisbol, se orientó en aquel entonces con Hamilton Saravia el Scout y representante en Colombia de los Ranger Texas de Arlington, Texas-EE UU e hizo el proceso en los torneos de Baby-Béisbol en el Festival de Festivales que la Corporación los Paisitas hace a principios de cada año en la ciudad de Medellín.
Ibargüen Mosquera representó al municipio de Itagüí en 4 versiones de este importante festival empezando a los 8 años a jugar, igualmente fue a Cartagena en una ocasión a participar en un torneo y representó a Antioquia en dos oportunidades en torneos nacionales, quedó campeón en Juegos Escolares con Medellín cuando fue solicitado en préstamo.
Ibargüen residente en el barrio Limonar # 1, estudiante de sexto grado en la Institución Educativa Esteban Ochoa del Barrio San Gabriel del municipio de Itagüí, pegó el salto a la República Dominicana cuando tan solo tenía 13 años al Club Mata de Palma de Santo Domingo, posteriormente regresaría a Medellín.
Como todo niño a su edad, soñaba con tener un gran futuro, idealizó su sueño deportivo en Centroamérica y porque no en las Grandes Ligas Norteamericanas, siempre en su cabeza estaba darle una casa a su señora madre y mejorar sus condiciones de vida, el menor de cuatro hermanos siempre tuvo presente lo que le dice la mamá: “Mire siempre para arriba y nunca para abajo mijo”.
Hace tres años, El Escenario de los Clásicos le preguntó a Ramos Vidal como fue que descubrió al joven bateador, esto respondió: “Estando en una placa deportiva en el barrio San Francisco, lo vi pateando un balón con la izquierda, le pregunté que si era zurdo, al responderme afirmativamente le dije que me la lanzara una pelota de béisbol con la izquierda, el chico hizo el movimiento como si hubiese jugado béisbol toda la vida y nunca había cogido una bola de béisbol, desde ahí empezó el proceso con este niño”.
El pasado viernes 15 de enero, los Mets de New York firmaron al OF Mike Ibargüen de 16 años. La firma se llevó́ a cabo en la ciudad de Medellín, por intermedio del scout para Colombia Harold Herrera.
Ibargüen batea y lanza a la izquierda. Su posición natural es jardinero central y se proyecta como un jugador de la parte alta del lineup (1ro - 2do bate). Su tiempo en las 60 yardas fue de 6.6 segundos. Su perfil se compara con otros jugadores Grandes Ligas como Alejandro De Aza y Timo Pérez.
¿Qué equipo es los Mets?
Los New York Mets son un equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos con sede en la ciudad de Nueva York. Compiten en la División Este de la Liga Nacional de Grandes Ligas de Béisbol y disputan sus partidos como locales en el Citi Field, ubicado en el borough de Queens.
Fundado en el año 1962, han sido campeones de la Serie Mundial de Béisbol en los años 1969 y 1982. Entre sus figuras más sobresalientes se destacan: Francisco Lindor, James Mc Cann, Jacobo de Grom, Pete Alonso, Robinson Cano entre otros.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.