Juegos Departamentales en Marinilla.
ITAGÜÍ, REY DEPARTAMENTAL EN FÚTBOL.
En plena novena de navidad, la representación de Medellín alcanzó la décima estrella y con ella ajustó la decena de títulos generales en la historia de los Juegos Departamentales de Antioquia y de pasó superó al municipio de Itagüí que también tenía nueve campeonatos en 36 ediciones del certamen.
La capital antioqueña viene ganando los juegos en forma consecutiva, desde el año 2004, cuando el evento deportivo tuvo ocurrencia en Santa Fe de Antioquia. En Marinilla, Medellín ocupó la primera posición en 18 torneos de los 30 que se desarrollaron y dejó los otros 12 para Apartadó que se llevó cuatro, Rionegro que alcanzó dos, Itagüí que también sumó dos y entre Ciudad Bolívar, El Retiro, Necoclí y Envigado se repartieron los otros cuatro.
De los 30 torneos que hubo en Marinilla, Medellín tuvo deportistas en 27 y sólo en uno no consiguió puntos (béisbol). En fútbol masculino, fútbol de salón masculino y voleibol femenino no clasificó al encuentro departamental.
Tras Medellín, que al final sumó 771 puntos en la general, se ubicó la delegación de Itagüí. Los itagüiseños ganaron los torneos de fútbol masculino y natación y ganaron puntos en 17 torneos más. Por su parte, Apartadó que fue tercero con 394 unidades fue primero en ajedrez, atletismo, boxeo y levantamiento de pesas y agarró puntos en otros ocho deportes. Bello y Envigado fueron cuarto y quinto, respectivamente. Bello (319) no ganó ninguno de los campeonatos macros, pero cosechó unidades en 16 disciplinas y Envigado (240), ganó fútbol de salón masculino y sumó en 11 deportes más.
Los mejores
Cinco deportistas se destacaron en estos Juegos Departamentales por haber conseguido más de cinco medallas de oro. Mariana Arango, en arco recurvo, alcanzó siete doradas en su deporte y es la reina de los Juegos. Por su lado, Marcela Montoya de Itagüí, en arco compuesto, alcanzó seis medallas de oro y una de plata y fue la segunda más destacada de las justas. Otro deportista de tiro con arco que sobresalió en los departamentales fue David Mora, rey de los juegos, por haber ganado cinco medallas de oro y tres de plata, en arco recurvo. En natación, Luisa Muñoz y Mateo Arango de Itagüí sobresalieron en su deporte y en los Juegos por haber ganado, cada uno, cinco medallas de oro y una de plata.
La puntuación:
La puntuación general de los Juegos, en la que aparecieron 63 de los 92 municipios que participaron en los Juegos se estableció de la siguiente manera:
1-Medellín-771 puntos 2-Itagüí-447 3-Apartadó-394 4-Bello-319 5-Envigado-240 6-Turbo-215 7-Chigorodó-144 8-Carepa-141 9-Rionegro-138 10-Marinilla-126 11-La Ceja-91 12-Guarne-57 13-Sabaneta-54 14-Necoclí-46 15-El Carmen-45 16-Caucasia-39 17-La Estrella-30 18-Girardota-27 19-Caldas-26 20-El Retiro-22 21-C. Bolívar-16 22-San Pedro U-15 22-Vegachí-15 22-Yolombó-15 25-Arboletes-14 25-Barbosa-14 25-Copacabana-14 25-Puerto Nare-14 29-San Juan U-13 30-Donmatías-12 31-El Bagre-11 31-Jericó-11 31-Urrao-11 34-El Santuario-10 34-Liborina-10 34-Santa Rosa-10 34-Támesis-10 38-Belmira-9 39-Andes-8 39-Concordia-8 41-Dabeiba-7 41-La Unión-7 41-San Pedo M-7 44-San Rafael-6 45-Amalfi-4 45-Jardín-4 45-Segovia-4 48-Frontino-3 48-Pto Berrío-3 48-Toledo-3 48-Zaragoza-3 52-El Peñol-2 52-Fredonia-2 52-San Carlos-2 52-San José-2 52-Yarumal-2 57-Amagá-1 57-Giraldo-1 57-Guatapé-1 57-Salgar-1 57-San Vicente-1 57-Venecia-1 62-municipios-3. 679 pts
Los campeones y sus deportes:
Medellín (18): Atletismo Paratletismo Bádminton Baloncesto femenino Baloncesto masculino Bicicrós Fútbol femenino Fútbol de salón femenino Judo Karate do Lucha Patinaje Taekwondo Tejo Tenis de campo Tenis de mesa Tiro con arco Voleibol playa femenino Voleibol playa masculino
Apartadó (4): Ajedrez Atletismo convencional Boxeo Levantamiento de pesas
Itagüí (2): Fútbol masculino Natación
Rionegro (2): Voleibol piso femenino Voleibol piso masculino
Ciudad Bolívar (1): Ciclismo
El Retiro (1): Ciclomontañismo
Necoclí (1): Béisbol
Envigado (1) Fútbol de salón masculino
La Estrella Juego Limpio
Los deportes y sus campeones:
Ajedrez: Apartadó Atletismo convencional: Apartadó Atletismo Paratletismo: Medellín Bádminton: Medellín Baloncesto femenino: Medellín Baloncesto masculino: Medellín Béisbol: Necoclí Bicicrós: Medellín Boxeo: Apartadó Ciclismo: Ciudad Bolívar Ciclomontañismo: El Retiro Fútbol femenino: Medellín Fútbol masculino: Itagüí Fútbol de salón femenino: Medellín Fútbol de salón masculino: Envigado Judo: Medellín Karate Do: Medellín Levantamiento de pesas: Apartadó Lucha: Medellín Natación: Itagüí Patinaje: Medellín Taekwondo: Medellín Tejo: Medellín Tenis de campo: Medellín Tenis de mesa: Medellín Tiro con arco: Medellín Voleibol piso femenino: Rionegro Voleibol piso masculino: Rionegro Voleibol playa femenino: Medellín Voleibol playa masculino: Medellín
En el bicentenario de Marinilla y en los doscientos años de Antioquia, los Juegos Departamentales congregaron 3531 deportistas de 92 poblaciones del Departamento en 24 deportes (30 torneos), entre el sábado 7 y el miércoles 18 de diciembre en este municipio del oriente Antioquia, denominado la “Esparta” colombiana. “Marinilla fue un gran anfitrión, fue el socio perfecto, dijo el gerente de Indeportes Antioquia, Mauricio Mosquera Restrepo, en la ceremonia de clausura después de entregar el trofeo de campeones a los medellinenses”.
Resultados del miércoles 18 de diciembre
Atletismo – Convencional:
En atletismo Apartadó fue el rey con 68 unidades y con ellas sobrepasó a Bello, La Ceja del Tambo, Turbo y Chigorodó que fueron las delegaciones que le siguieron en liza.
Resultados de la última jornada de atletismo convencional:
5 kilómetros varones A. ruta 1º. Yeison Sánchez. Andes- 13 32 00 2º. Cristian García-Guarne 13:33:00 3º. Sebastián Palacios-Santa Rosa de Osos-13:35:7
5 kilómetros, damas A. ruta 1ª. Leidy Sánchez-Támesis-16:53:00 2ª. Alejandra Narváez-La Unión- 16:54:00 3ª. Mónica Espinosa-Toledo- 16:55:00
10 kilómetros, damas B. ruta 1ª. Leidy Marcela Carvajal-La Ceja-33: 12:00 2ª. Yuly Alexandra Agudelo-La Ceja- 33:15:00 3ª. Yolanda Milena Carmona-La Ceja-33:46:00
Salto Alto, varones A. 1º. Júnior Arroyo-Turbo- 1 m 75 c m 2º. Anderson Guerrero-Turbo- 1 m 70 cm 3º. Milton Martínez-Turbo-1 m 70 cm
Salto Alto, varones B. 1º. Carlos Mosquera-Turbo- 1 m 85 cm 2º. Sebastián Arboleda-El Peñol- 1 m 85 cm 3º. Juan Esteban Camacho-Bello- 1 m. 85 cm.
Jabalina, damas A. 1ª. Luisa González-Segovia-26 m 21 cm 2ª. Karen Serna-Apartadó-24 m 36 cm 3ª. María Isabel Aristizábal-Bello-23 m 42 cm
Jabalina damas B, 1º. Geisi Coneo-Medellín-34 m 41 cm 2ª. Aleida Waldo-Apartadó-31 m 20 cm 3ª. Gloria Hinestroza-Chigorodó-30 m 34 cm
Ruta, 10 kilómetros, varones B. 1º. Víctor Carmona-La Ceja-26:19:8 2º. Daniel Martínez-Rionegro-26:22:0 3º. Edwin Zapata-Guarne-26:26:5
Cuadro general final de atletismo
1º.-Apartadó -68 2º.-Bello -44 3º. -La Ceja -32 4º. -Turbo -31 5º.-Chigorodó -28 6º.-Itagüí -22 7º.-Guarne -20 8º. -El Bagre -11 9º. -Medellín -11 10º.-Jericó -10 11º. -Támesis -10 12º. -Andes -8 13º. -Envigado -7 14º. -Rionegro -6 15º. -Santa Rosa -5 16º. -Segovia-4 17º. -La Unión -4 18º. -Fredonia -2 18º. -Yarumal -2 18º. -San Rafael -2 20º. -Toledo -3 21º. -El Peñol-2 22º. -Marinilla -2 23º.-Caldas -1 24º. -Necoclí -1 25º. -Frontino-1
Bádminton:
Este deporte, nuevo en los Juegos, quedó en poder de Medellín con 44 puntos. Bello fue segundo con 25 y Liborina, que es de destacar, fue tercero con 10 unidades. En este deporte, Belmira y San Pedro de Los Milagros también descollaron.
Resultados de la última salida de bádminton:
Individual, masculino, abierto 1º. Saúl Morales-Liborina 2º. Jéfferson Jaramillo-Bello 3º. Pablo Arboleda-Sabaneta
Individual, femenino abierto 1ª. Natalia Márquez-Bello 2º. Catalina Pérez-Bello 3º. Paola Holguín-San Pedro de los M.
Individual, femenino sub 13 1ª. Sara Ávila-Medellín 2ª. Valentina Aguirre-Belmira 3ª. María Franco-Barbosa
Individual masculino, sub 13 1º. Daniel Borja-Medellín 2º. Carlos Londoño-Medellín 3º. Emanuel Restrepo-Bello
Individual, femenino sub 15 1º. Jénifer Restrepo-Medellín 2º. Daniela Velasco-Medellín 3º. Natalia Londoño-Belmira
Individual, masculino sub 15 1º. Lucas Rico-Medellín 2º. Luis David Marín-Liborina 3º. Jorge Cano-Medellín
Cuadro de puntos y medallas de bádminton
1º. -Medellín -44 2º. -Bello -25 3º. -Liborina -10 4º. -Belmira -9 5º. -Itagüí -4 6º. -San Pedro M-3 7º.-Sabaneta -2 8º. -Barbosa -1
Baloncesto:
En Baloncesto masculino el campeón fue Medellín con el equipo integrado por Brooks Christhoper, Camilo Álvarez, Duván Gallego, John Mosquera, Michael Hernández, Roger Córdoba, Alejandro Álvarez, Luis Fernando Mena, Brian Patiño, Luis Carlos Posada, David Leudo y David Palacio. En la dirección técnica estuvo Jorge Morales.
Resultados de los últimos partidos de baloncesto, por las medallas de oro, plata y bronce.
Masc--Caucasia-51-Cisneros-45 Masc--Marinilla-44-Medellín-76
Baloncesto masculino – Posiciones: 1º. Medellín 2º. Marinilla 3º. Caucasia 4º. Cisneros 5º. Necoclí 6º. Guarne 7º. Urrao 8º. Frontino
Béisbol:
En béisbol el campeonato fue para Necoclí que, en el partido que definía el primer lugar, derrotó 7 carreras por 6 al súper favorito, Apartadó.
Los resultados de la última jornada de béisbol, torneo que se jugó por el sistema todos contra todos a una vuelta, fueron los siguientes:
Masc--Necoclí-6-San Pedro de U-3 Masc--Caucasia-10-Envigado-3 Masc--Necoclí-7-Apartadó-6 Masc--Medellín-6-San Pedro de U-5
Béisbol – Posiciones finales 1º. Necoclí – 1000 2º. Apartadó – 800 3º. San Pedro de U – 400 4º. Caucasia – 400 5º. Medellín – 400 6º. Envigado – 000
Necoclí, campeón: José Cardoza, Duván Varilla, Miguel Villa, Carlos Parra, Marcela Salgado, Jeider Santana, Álvaro Bravo, Elver Torreglosa, Andrés Medrano, Cristian Jiménez, Carlos Torres, Ángel Ayala, Mario Gómez, Daniel Cervantes. Manager: Edilberto Jordan Salgado.
Boxeo:
Apartadó volvió a ganar en boxeo y ya son 12 años que en forma consecutiva se apodera del cetro del deporte de las narices chatas.
Las posiciones finales en boxeo, hombres junior y juvenil y damas juveniles, fueron los siguientes:
Categoría juvenil – Femenino 48 kgs. 1-Miladys Martínez-Apartadó 2-Manuela Tebans-Envigado
Categoría juvenil – Femenino 57 kgs. 1-Valentina Ospina-Envigado 2-Verónica Montes-Apartadó 3-Evelin López-Itagüí
Categoría juvenil – Femenino 60 kgs. 1-Desierto- 2-Desierto- 3. -Kelly Hoyos-Apartadó
Categoría juvenil – Femenino 64 kgs. 1-Margarita García-San Juan de U 2-Yajaira Morales-Arboletes 3 -Yanelis Paz-Apartadó
Categoría junior – Masculino 46 kgs: 1-Rubén Mendoza-Arboletes 2-Edel Fuentes -Turbo 3-Miguel Espitia-Caucasia 3-Juan Cardona-Itagüí
Categoría junior – Masculino 48 kgs: 1-Pedro Martínez-Carepa 2-Felipe Robledo-Envigado 3º.-Deimer López-Necoclí 3-Jorge Morelo -Caucasia
Categoría junior – Masculino 50 kgs: 1-Adolfo Padilla-Carepa 2-David Restrepo-Envigado 3º.-Anderson Solano -Chigorodó 3º.-Carlos Montes-Necoclí
Categoría junior – Masculino 52 kgs: 1-Juan Solano -San Juan 2-Luis Sáenz-Caucasia 3-Neiver Fuentes-Apartadó 3-Jorge Quiñónez-Carepa
Categoría junior – masculino 54 kgs: 1-Alvin Ramírez-Apartadó 2-Juan Mosquera -Carepa 3-Juan Bolaños-Necoclí
Categoría junior –masculino 57 kgs: 1-Carlos Arboleda-Apartadó 2-Yeferson Ramos-Turbo 3-Jesús Chávez-Zaragoza 3-Víctor Sanmartín-Itagüí
Categoría junior –masculino 60 kgs: 1-Juan Vásquez-Medellín 2-Oved Sánchez-San Juan de U 3-Carlos Díaz-Necoclí 3-Ibran Retamoso-Bello
Categoría junior –masculino 63 kgs: 1-Adrián Fuentes-Carepa 2-Andrés Zapata-Itagüí 3-Jacobo Crismat-Medellín 3-Johan Henao-Chigorodó
Categoría junior –masculino 66 kgs: 1-Wilmer Barón-Bello 2-Luis Carlos Julio-Necoclí 3-Cristian Cuello-Apartadó 3-Luis Padilla-Carepa
Categoría junior –masculino 70 kgs: 1-Jesús Chaverra-Necoclí 2-Yormen Argel-Apartadó 3-Leison Rivas-Turbo 3-Henry Bejarano-Carepa
Categoría junior –masculino 75 kgs: 1-Esneider Tuberquia-Carepa 2-Yeison González-Necoclí 3-Cristian Granja-Chigorodó 3-Luis Berrío-Apartadó
Categoría junior –masculino 80 kgs: 1-Kevin Córdoba-Apartadó 2-Jaider Galván-Turbo 3-Víctor Reyes-Necoclí
Categoría junior –masculino más de 80 kgs: 1-David González-Apartadó 2-Wilson Mosquera-Chigorodó
Categoría juvenil – Masculino 49 kgs: 1-Walter Aguinaga-Carepa 2-Alexis Palacio -Turbo 3-Miguel Montalvo -Apartadó 3-Edwin Guevara-Necoclí
Categoría juvenil – Masculino 52 kgs: 1-Cristian Pacheco-Caucasia 2-Fermín Arboleda-Itagüí 3º.-Vicente Taparcúa-Apartadó 3º.-Dubán Pacheco-Necoclí
Categoría juvenil – Masculino 56 kgs: 1-Luis Vargas-Apartadó 2-Arbey Caicedo-Carepa 3-Oscar Morelo-Necoclí 3-Cristian Sánchez-Chigorodó
Categoría juvenil – Masculino 60 kgs: 1-Luis Ibáñez-Arboletes 2-Víctor Taparcúa-Apartadó 3-Yeikys Padilla-Necoclí 3-David Cifuentes-Medellín
Categoría juvenil – Masculino 64 kgs: 1-José Gómez-Itagüí 2-Daniel Álvarez-Medellín 3-Edward Medina-Apartadó 3-Luis Becerra-Caucasia
Categoría juvenil – Masculino 69 kgs: 1-Edward Córdoba-Carepa 2-Mauricio Torres-Turbo 3-Martín Granja-Chigorodó 3-Iván Rivas-Apartadó
Categoría juvenil – Masculino 75 kgs: 1-Luis Vega-Caucasia 2-Fabián Díaz-Chigorodó 3-Duván Pinto-Arboletes 3-Cristian Morales-Apartadó
Categoría juvenil – Masculino 91 kgs: 1-Jean Jiménez-Apartadó 2-Sergio Bedoya-Envigado 3-Jairo Nagles-Carepa 3-Franklin Cortés-Turbo
Categoría juvenil – Masculino +91 kgs: 1-Edward Mosquera-Apartadó 2-Andrés Aguilar-Carepa
Los puntos y las medallas de boxeo:
1º.-Apartadó -48 2º.-Carepa -34 3º.-Necoclí -17 4º.-Caucasia -13 5º.-Envigado -12 6º.-Turbo-12 7º.-Arboletes -11 8º.-Itagüí -11 9º.-San Juan U-10 10º.-Chigorodó -9 11º.-Medellín -8 12º.-Bello -5 13º.- Zaragoza -1
Fútbol:
Desde 1997, Itagüí no ganaba el fútbol de los Juegos Departamentales, según el decir de un funcionario del ente rector de esa población y ese ayunó se acabó en Marinilla cuando, en la final del torneo venció desde el cobro de tiros libres desde el punto penal a Guarne por 5 aciertos a 3. El partido, en los 90 minutos reglamentarios, termino 0 por 0.
Por la medalla de bronce, Marinilla superó a Caucasia por 5 tantos a 2. De Caucasia (Deimer Torres), fue el máximo artillero con 5 conquistas.
Resultados finales del fútbol masculino:
Masc--Marinilla-5-Caucasia-2 Masc--Guarne-0 (3)-Itagüí-0 (5)
Fútbol – Posiciones finales: 1º. Itagüí 2º. Guarne 3º. Marinilla 4º. Caucasia 5º. Sopetrán 4º. Maceo 7º. Carepa 8º. Tarso
La nómina de Itagüí, que dirigió Javier Arango, estuvo compuesta por John Fernando Restrepo, Sergio Acosta, Santiago Bedoya, Sebastián Cardona, Santiago Arango, Jorge Villegas, Nixon Restrepo, Miguel Moreno, Sergio Ruiz, Jaider Urrego, Johan Pérez, José Parra y Andrés Atehortúa.
Fútbol de salón:
Envigado ganó el torneo de fútbol de salón masculino, al vencer a El Carmen de Viboral por 3 goles a 2, en un emotivo y vibrante partido, en el que los carmelitanos desperdiciaron dos penas máximas.
Según el técnico envigadeño, Cristian Camilo Pérez, “esta es la primera vez que el equipo naranja gana el fútbol de salón de los Juegos Departamentales”.
Carepa después de vencer a Liborina desde el punto penal 3-1 accedió a la medalla de bronce. El partido había finalizado con igualdad a cuatro. En Carepa jugó el goleador del torneo, Stevinson Asprilla con 6 goles
Resultados de los partidos finales de fútbol de salón:
Masc--Liborina-4 (1)-Carepa-4 (3) Masc--Envigado-3-El Carmen-2
Fútbol de salón masculino – Posiciones finales: 1º. Envigado 2º. El Carmen de Viboral 3º. Carepa 4º. Liborina 5º. Marinilla 6º. Segovia 7º. Andes 8º. Valdivia
Taekwondo:
En taekwondo el triunfo fue para Medellín con 50 unidades. Bello fue segundo y Sabaneta, tercero.
Resultados de la jornada de cierre en taekwondo:
Mediano, masculina, júnior B. 68-73 kg. 1º. David Cardona-Girardota 2º. Arley Úsuga-Medellín 3º. Alejandro Oliveros-Envigado 3º. Wílder Martínez-Turbo.
Superligero, 63 kg, masculino 1º. Sergio Hurtado-Medellín 2º. Luis Eduardo Renté-San Juan de U. 3º. David Arcila-Itagüí 3º. Jorge Martínez-San Pedro de U.
Júnior B, femenino, 46-49 kg 1ª. Daniela Toro Monsalve-Bello 2ª. Elizabeth Quintero-Medellín 3ª. Eilen Gutiérrez-Apartadó 3º. Liria Daniela Agudelo-Carepa
Mediano, júnior B, 59-63 kg 1ª. Jénnifer Durango-Apartadó 2ª. Karla Aguirre-Medellín 3ª. Alejandra Hernández-Bello 3º. María E. Restrepo-Envigado
Pluma, júnior B, varones, 51-55 kg, 1º. Juan C. Londoño-Bello 2º. Carlos Andrés González-Caucasia 3º. Cristian Zuluaga-Sabaneta 3º. Brandon Correa-Medellín
Júnior B, femenino, 52-55 kg 1ª. Daniela Guarín-Medellín 2ª. Yesneidy Paternina-San Pedro de U. 3ª. Valeria Medina-Bello 3ª. Estefani Salgado-Caucasia.
Posiciones finales en taekwondo
1-Medellín-50 2-Bello-27 3-Sabaneta-20 4 -Apartadó -21 5-Envigado-19 6-Itagüí -9 7-Turbo -8 8 -San Pedro U. -5 9-Carepa -5 10-Caldas -5 11-La Ceja-4 12-Girardota -4 13-Caucasia -4 14-Arboletes-3 15-San Juan U. -3 16-Copacabana-1 17-Giraldo-1 18-Rionegro-1
Tejo:
En tejo ganó la gente de Medellín, que hizo 26 unidades. Los medellinenses ganaron las modalidades de Equipos e Individual y fueron segundos en Duplas.
Los resultados de la última jornada de tejo, por Equipos, fueron:
Equipos
Marinilla 27 – Apartadó 26 Zaragoza 27 – Ciudad Bolívar 21 Medellín 28 – Puerto Nare 5
Posiciones en la modalidad de equipos:
1º. Medellín Javid Flórez - Eduar Espinosa - Carlos Atehortúa - Felipe Salcedo - Mateo Echavarría
Marinilla Johann Giraldo - Ferney Arango - Juan Pablo Hincapié - Hugo A. Orozco - Efrén Orlando Garzón - William Morales
Puerto Nare Mauricio F. Duque - Víctor A. Rentería - Highlader Valenzuela - Evelio Rúa - Édison Chacón - Luis E. Molina.
La cuarta posición por equipos en tejo fue para Apartadó.
Puntuación final, sumadas las modalidades Individual, Duplas y Equipos
1-Medellín-26 2-Marinilla-16 3-Puerto Nare-10 4-Apartadó-4 5-Zaragoza-2 6-Dabeiba-1 7-Rionegro-0 7-C. Bolívar-0
Tiro con arco:
Con 88 puntos, Medellín se llevó el torneo de tiro con arco. En esta disciplina estuvieron los deportistas que consiguieron más medallas en los juegos. Ellos fueron Mariana Arango de Medellín con 7 oros, Manuela Montoya de Itagüí con 6 oros y una plata y David Mora de Medellín con 5 preseas doradas y tres platas.
Resultados de la última jornada de tiro con arco:
Recurvo hombres 1º. Juan José Molina-Rionegro 2º. David Mora Congote-Medellín 3º. Juan Camilo Castaño-Medellín
Recurvo damas 1ª. Mariana Arango-Medellín 2ª. Laura Sarrazola-Medellín 3ª. Camila Parra-Envigado
Compuesto hombres 1º. Sergio A. Marulanda-Rionegro 2º. Alejandro Espinal-Bello 3º. Byron Pérez-Rionegro
Compuesto damas 1ª. Marcela Montoya-Itagüí 2ª. Laura S. Alarcón-Medellín 3ª. Mellany Holguín
Ronda olímpica
Recurvo, equipos varones
1º. Rionegro (Juan José Molina, Juan Pablo Caro, Sebastián Quintero).
2º. Medellín (David Mora, Juan Camilo Castaño, Brayan Buitrago).
3º. Santa Rosa de Osos (Fredy Morales, Óscar Vélez y Abraham Pérez).
Recurvo femenino
1º. Barbosa (Daniela Cardona, Rosa Idárraga, Elizabeth Velásquez).
2º. Envigado (Susana Restrepo, Estefanía Arroyave, Camila Parra).
3º. Bello (Susana Berrío, Paola Uribe, Luciana Gómez).
50 metros, compuesto, hombres equipo
1º. Itagüí (Alejandro Gil, Diego Castaño, Jesús David Hernández).
2º. Medellín (José Daniel Velásquez, Pablo Andrés Palacio, Daniel Felipe Duque).
3º. Bello (Alejandro Espinal, José Alonso Restrepo, Carlos Andrés Ruiz).
Compuesto, mixto equipos 1º. Itagüí (Alejandro Gil, Marcela Montoya). 2º. Medellín (José Daniel Velásquez, Laura S. Alarcón). 3º. Bello (Alejandro Espinal, Dahiana Montoya).
Recurvo, mixto equipos 1º. Medellín (David Mora Congote, Mariana Arango). 2º. Rionegro (Juan José Molina, Sara Cardona). 3º. Envigado (Juan Pablo Rodríguez, Susana Restrepo).
Tabla de puntos en tiro con arco final
1º.-Medellín -88 2º.-Itagüí -54 3º.-Rionegro-38 4º.-Sabaneta -5 5º.-Bello-7 6º.-Envigado-5 7º.-Barbosa-5 8-Santa Rosa-1
Voleibol:
Rionegro ganó el torneo de voleibol masculino y con este título, Alveiro Echeverri su entrenador, alcanza ocho títulos departamentales con sus “leones”. En damas, con el campeonato de Marinilla 2013, sumó tres.
Los partidos finales de voleibol masculino en Marinilla, arrojaron los siguientes resultados.
Masc--Caucasia-0-Medellín-3- (17-25, 14-25, 17-25) Masc--Rionegro-3-Turbo-1- (25-17, 25-21, 22-25, 25-18)
Voleibol masculino – Posiciones finales: 1º. Rionegro 2º. Turbo 3º. Medellín 4º. Caucasia 5º. Marinilla 6º. Segovia 7º. Dabeiba 8º. Andes
La nómina de Rionegro, campeón: Esteban Martínez, Alán Sánchez, Santiago Escobar, Cristian Moná, Juan Jiménez, Kevin Salazar, Esteban Giraldo, Santiago Garzón, Sergio Alzate, Daniel González y Manuel Orozco. D.T.: Alveiro Echeverri.
Juego Limpio:
La Estrella, con 22, 2 puntos, fue el ganador del premio al juego limpio. El puntaje para el juego limpio se promedió sobre dos ítems: seguimiento al espíritu de juego y seguimiento a las delegaciones.
Posiciones:
1-La Estrella-22,2 2-Medellín-22,0 3-Itagüí-21,7 4-Bello-21,6 4-Rionegro-21,6 6-Dabeiba-21,4 7-Marinilla-21,0 8-El Santuario-20,9 9-Segovia-20,4 10-Puerto Nare-20,3 11-Zaragoza-20,2 12-La Ceja-20,1 13-Chigorodó-20,0 14-El Retiro-19,8 14-Jericó-19,8 14-Santa Fe de Antioquia-19,8 14-Belmira-19,8 18-Sabaneta-19,7 19-Amaga-19,6 20-Ciudad Bolívar-19,4 20-Santa Rosa de Osos-19,4 21-Frontino-19,3 22-Barbosa-19,2 23-Arboletes-19,2 23-San Pedro de Los Milagros-19,2 23-San Rafael-19,2 23-Tarazá-19,2 23-Yarumal-19,2 23-Copacabana-19,2 29-Urrao-19,1 30-Yolombó-19,0 31-Donmatías-18,9 32-Apartadó-18,8 32-La Union-18,8 33-Envigado-18,6 34-Andes-18,5 35-Amalfi-18,4 36-Turbo-18,3 36-Vegachí-18,3 37-Valdivia-18,2 37-San Juan de Urabá-18,2 38-Tarso-18,0 39-Guatapé-17,8 40-Necoclí-17,7 41-Guarne-17,6 41-Liborina-17,6 42-Caucasia-17,5 42-El Bagre-17,5 44-Caldas-17,4 45-Salgar-17,2 46-Cisneros-16,6 47-El Carmen de Viboral-16,5 48-Carepa-16,3 49-Maceo-15,6 50-Jardín -15,5 51-Girardota-15,4 52-Sopetrán-15,1 53-Buriticá-13,7 54-Fredonia-1,9 54-Venecia-1,9 56-Concordia-1,5 56-San Vicente Ferrer-1,5 56-Santa Bárbara-1,5 59-San Pedro de Urabá-1,4 60-Caicedo-1,2 60-Granada-1,2 60-Giraldo-1,2 60-Mutatá-1,2 60-Puerto Triunfo-1,2 60-Sonsón-1,2 60-Támesis-1,2 60-Toledo-1,2 68-Alejandría-0,8 68-Anzá-0,8 68-Armenia-0,8 68-Puerto Berrío-0,8 68-San José de La Montaña-0,8
Tabla general de puntuación y medallería
1-Medellín-771 2-Itagüí-447 3-Apartadó-394 4-Bello-319 5-Envigado-240 6-Turbo-215 7-Chigorodó-144 8-Carepa-141 9-Rionegro-138 10-Marinilla-126 11-La Ceja del Tambo-91 12-Guarne-57 13-Sabaneta-54 14-Necoclí-46 15-El Carmen de Viboral-45 16-Caucasia-39 17-La Estrella-30 18-Girardota-27 19-Caldas-26 20-El Retiro-22 21-Ciudad Bolívar-16 22-San Pedro de Urabá-15 23-Vegachí-15 23-Yolombó-15 25-Arboletes -14 26-Copacabana -14 27-Barbosa-14 28-Puerto Nare-14 29-San Juan de Urabá-13 30-Donmatías-12 31-Jericó-11 32-El Bagre-11 32-Urrao-11 34-Liborina-10 34-Támesis-10 36-Santa Rosa de O-10 37-El Santuario -10 38-Belmira-9 39-Andes-8 40-Concordia-8 41-Dabeiba -7 42-La Unión -7 42-San Pedro de Los -7 44-San Rafael-6 45-Jardín -4 45-Segovia-4 47-Amalfi-4 48-Frontino-3 48-Puerto Berrío-3 48-Zaragoza-3 51-Toledo -3 52-El Peñol-2 52-Fredonia-2 52-San Carlos-2 52-Yarumal-2 56-San José de La Montaña-2 57-Amagá-1 57-Giraldo -1 57-Guatapé-1 57-Salgar -1 57-San Vicente-1 57-Venecia -1 62-TOTALES-3679
Posiciones por regiones
1-Valle de Aburrá-1942 2-Urabá-982 3-Oriente-508 2-Norte y Bajo Cauca-98 3-Suroeste-73 4-Nordeste y Magdalena Medio-55 5-Occidente-21
Posiciones de los municipios en sus regiones
Nordeste y Magdalena Medio
1-Vegachí-15 2-Yolombó-15 3-Puerto Nare-14 4-Segovia-4 5-Amalfi-4 6-Puerto Berrío-3
Norte y Bajo Cauca
1-Caucasia-39 2-Donmatías-12 3-El Bagre-11 4-Santa Rosa -10 5-Belmira-9 6-San Pedro de M-7 7-Zaragoza-3 8-Toledo -3 9-Yarumal-2 10-San José de La M-2
Occidente
1-Liborina-10 2-Dabeiba -7 3-Frontino-3 4-Giraldo -1
Oriente
1-Rionegro-138 2-Marinilla-126 3-La Ceja del T-91 4-Guarne-57 5-El Carmen de V-45 6-El Retiro-22 7-El Santuario -10 8-La Unión -7 9-San Rafael-6 10-El Peñol-2 11-San Carlos-2 12-Guatapé-1 13-San Vicente-1
Suroeste
1-C. Bolívar-16 2-Jericó-11 3-Urrao-11 4-Támesis-10 5-Andes-8 6-Concordia-8 7-Jardín -4 8-Fredonia-2 9-Amagá-1 10-Salgar -1 11-Venecia -1
Urabá
1-Apartadó-394 2-Turbo-215 3-Chigorodó-144 4-Carepa-141 5-Necoclí-46 6-San Pedro U-15 7-Arboletes -14 8-San Juan U-13
Valle de Aburrá
1-Medellín 2-Itagüí 3-Bello 4-Envigado 5-Sabaneta 6-La Estrella 7-Girardota 8-Caldas 9-Copacabana 10-Barbosa
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.