Historia detrás de las canciones:Hoy, Pecos Bill-Luis Aguilé
En el año 1973, Luis María Aguilera Picca, mejor conocido como Luis Aguilé, le dio vida a un larga duración que tituló “Para mis amigos los niños”, trabajo musical en el que se destaca “Pecos Bill” que fue muy popular entonces
Pecos Bill era un vaquero legendario. Fue el más joven de los 18 hijos de un pionero tejano, y cuando era apenas un niño se perdió y fue criado por una familia de coyotes. Pecos creció aullándole a la luna, y haciendo excursiones en cuatro patas con su familia adoptiva, hasta que un vaquero trashumante lo hizo consciente de su humanidad.
A partir de entonces Pecos Bill se convirtió en un crack de las praderas y los desiertos, los leones de las montañas reculaban cuando él aparecía y dicen que una vez controló un tornado montándolo como si fuera un toro de rodeo.
Pecos Bill, como suele pasarles a los vaqueros de leyenda, murió en la barra de un salón después de beberse un vaso de whisky, preñado de anzuelos, que le habían preparado sus enemigos. La historia de este héroe tejano tiene un origen incierto y ha ido creciendo y exagerándose durante décadas.
Luis Aguilé cantó la canción tradicional que cuenta su gesta más increíble: Pecos se había perdido en el desierto, "la sed lo mataba y lo abrasaba el sol", cuando estaba a punto de sucumbir, "hizo un tajo en el desierto", un tajo ingente y mayúsculo por donde empezó a correr el agua. Pues dice la leyenda que el río Bravo es ese tajo abierto a leches, ese río siniestro que separa México de Estados Unidos.
Letra de la canción Pecos Bill
Compositor: Luisito Aguilé
Intérprete: Luis Aguilé
Año de grabación: 1973
Pecos Bill fue un super hombre en todo Texas Y por más que se hable de él no es presumir Era el vaquero más temible, más terrible y más valiente Ese era el famoso Pecos Bill. Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió. ooohmmm… ooohmmmmm Desde chico fue un vaquero muy valiente (si señor!) a los 7 años un búfalo mató y como eso lo entretuvo, lo tomó por pasatiempo y sin búfalos a Texas la dejó Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió. ooohmmm… ooohmmmmm
Una vez que hubo sequía en todo Texas y la lluvia en mucho tiempo no cayó (pos que calor que hace!) estando Pecos sin trabajo, fue por lluvia y tanta trajo que hasta a México su Golfo le formó Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió. ooohmmm… ooohmmmmm Unos indios merodeaban Texas City y eso a Pecos para nada le gustó Con su revólver desde un árbol mientras se esta afeitando a 2500 de ellos liquidó Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió. ooohmmm… ooohmmmmm Pecos Bill perdió la huella en el desierto (agua) Se moría de sed y lo abrasaba el sol (agua) Y cuando estaba medio muerto, hizo un tajo en el desierto, Y allí mismo el río Bravo construyó! Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió
Ay ay ay ay lo digo yo, fue el vaquero más auténtico que existió. ooohmmm… ooohmmmmm
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.