El Hogar de los Recuerdos-Los años Dorados, Tranquilos y Alegres.Parte 5ª(y fin)
“Muchos adultos mayores toman el Hogar de los Recuerdos, como su hogar principal” Alexandra Betancur Hoyos, Psicóloga
En esta parte final de la serie “El Hogar de los Recuerdos-Los Años Dorados, Tranquilos y Alegres”, el turno es para Psicóloga Alexandra Betancur Hoyos, ella con su grupo de trabajo está al tanto de cada uno de los habitantes de este maravilloso hogar, que lo que parece es más bien un bello paraíso.
Agradecemos a las personas que nos colaboraron en este trabajo informativo: María Elena Gómez Gómez, José Miguel Chaverra, Alejandro Gaona, Marta Cecilia Marín y nuestra invitada de hoy la Dra Betancur.
Aquí las palabras de la profesional:
¿Cuánto hace que está aquí en ésta misión en El Hogar de los Recuerdos?
“El equipo sico-social actual empezó desde marzo de este año”.
Como le decía ahora extra micrófono, estar en el El Hogar de los Recuerdos, es recibir los años, la edad dorada con tranquilidad, con alegría, ocupadito en los oficios, ¿hay algo que sea mejor que eso?
“No, pues realmente la función del Hogar de los Recuerdos, es, yo creo que brindar todos, o sea, hacer que todos los derechos del adulto mayor se cumplan, luchar por un envejecimiento activo, que dentro de ésto está que ellos puedan tener ciertas actividades en donde aunque el envejecimiento físico va llegando, no se puede evitar sí vamos evitando o retrocediendo un poquitico el envejecimiento sicológico, el espiritual y el social, entonces por eso es lo que se lucha acá en el Hogar”.
¿Normalmente cuáles son los problemitas de siempre o que nunca faltan?
“Bueno, con el adulto mayor, por lo menos en El Hogar de los Recuerdos lastimosamente hay mucho abandono, están muy desprotegidos en su hogar, pues, en su lugar principal y he visto que muchos de ellos toman El Hogar de los Recuerdos como su hogar principal, no como el secundario, entonces muchos están acá todo el tiempo y van teniendo como una red de apoyo que es importante pues para ellos, pero si están como muy solitos y además que la familia que tienen todos están trabajando todo el tiempo, entonces acá yo creo es el hogar principal más que el secundario”.
Estuve visitando algunos de los lugares, de los recintos donde ellos más se reúnen, ellos bailan, ellos cantan, hacen diferentes actividades manuales, como pintura, incluso reciben clases de culinaria, otros aprovechan el tiempo para, digamos, hacer los arreglitos navideños, e incluso me encontré con una señora que cuando llega a la casa la reciben con mucha alegría porque:¡miren lo que hizo mamita, mi abuelita! ¿Usted qué piensa de eso?
“Pues ese es otro de nuestros objetivos, y es ir modificando un poquito la cultura del envejecimiento porque todo el tema de la vejez es rechazado por la sociedad y nadie quiere envejecer, los niños ven la vejez como algo negativo y sentimos que el adulto mayor no puede, que el adulto mayor no es capaz , que ya le pasó el tiempo, que ya no va a aprender y con todo este programa lo que se le está mostrando a la sociedad y a ellos mismos porque ellos no se lo creían es que ellos sí pueden y que hacen mil cosas que por ejemplo yo a mi edad, que soy una persona joven, digo: ay Dios mío, pues si ellos lo hacen, yo también lo podría hacer”.
¿Cuál es el momento más difícil que usted ha vivido acá?
“Pues de pronto para ellos, pero no tanto para mí, yo no he tenido un momento difícil porque estar acá ha sido tanto de crecimiento profesional como personal, pero de pronto con ciertas temáticas que yo trabajo con ellos, además de los talleres que ellos tienen acá, siempre tienen...son 24 grupos y ellos tienen unos horarios en los que deben venir 2 horitas fijos semanales: una hora de gimnasia y la otra hora es la charla y hay varios profesionales que estamos con ellos. En ciertas charlas que yo he hecho he tocado temas como el duelo, depresión, ansiedad y después de esas charlas ellos quedan muy conmovidos, entonces, terminada la charla me empiezan a buscar, "venga, es que a mí me pasó, mire ayúdeme con ésto" y aunque acá no podemos hacer intervención sicológica sí hacemos como asesorar un poquito a la persona porque quedan muy movidos con todos éstos temas”.
He visitado varios Hogares de los Recuerdos por llamarlos de alguna manera, de otros municipios, otros lugares similares a este; he visto una organización aquí tremenda, ¿eso a qué se debe?
“Bueno, yo no puedo hablar desde toda la historia de El Hogar de los Recuerdos porque no lo conozco y no vivo en Itagüí, voy hablar desde que yo entré acá que fue en marzo y es que yo he visto que el alcalde actual y la primera dama tienen un sentido social muy importante y luchan mucho como por el adulto mayor, por ejemplo: uno de los planes que ellos tienen es, que cada mes se hace una peregrinación a San Pedro de los Milagros, van como 10 buses, se les da refrigerio, entonces yo creo que ellos han sido muy enfáticos en tener en cuenta al adulto mayor y en tener en cuenta toda esa parte social y no abandonarla, creería yo, porque no estoy hablando desde lo que yo he visto que eso ha sido como algo importante en este período”.
¡Sin embargo se ve organizado y eso ayuda mucho también al trabajo!
“Sí claro, es completamente organizado y las personas que lo conocen se dan cuenta que visualmente este es un lugar muy bonito para trabajar, entonces tanto los profesionales, como los usuarios que están acá están cómodos todo el día”.
¿Cuánta es la población de adultos que hay acá?
“De pronto me equivoco en uno o dos, pero si no estoy mal son 3.546 usuarios”.
Hágale una invitación entonces, usted como Sicóloga, a todas las personas que van a ver ésta nota, para que no se queden en la casa y se vengan para acá y para que los familiares que lean estas notas, pues los inviten y que los traigan acá.
“Bueno, realmente yo creo que éstos programas cada vez han tenido y van teniendo más acogida y pues la invitación desde el adulto mayor sería que se arriesguen, que los tiempos van cambiando y que ellos también deben ir cambiando un poquito y es tomar el riesgo de ir a compartir con personas que tienen los mismos gustos. Muchos adultos mayores dicen: "no, yo no voy a ir allá porque eso está lleno de viejos", pero realmente es venir a un espacio donde se comparten los mismos gustos, las mismas historias, las mismas alegrías y también las mismas tristezas. Y desde la familia, entender y motivar un poquito ese adulto mayor porque si no estamos todo el tiempo con él en casa pues que sí tenga como otra protección y otra compañía”.
Finalmente, está de acuerdo en que El Hogar de los Recuerdos es el lugar donde se reciben los años con amor, con alegría y tranquilidad?
“Sí, claro que sí, es donde todas estas personitas que...es lo que yo siempre les digo: tiene algo muy valioso y es que están llenos de sabiduría y de conocimiento, entonces es venir acá a mostrar todo eso”.
Que Dios la bendiga.
“Gracias”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.