La historia detrás de las canciones Alfonsina y el mar-Mercedes Sosa
Ariel Ramírez y Felix Luna, fueron los compistores de esta hermosa canción, más de cincuenta intérpretes la han cantado, pero la versión más famosa es la de Mercedes Sosa
Esta hermosa canción se hizo famosa en la voz de la cantante argentina Mercedes Sosa, pero fue compuesta por Ariel Ramírez y Felix Luna, y hoy día cerca de 50 artistas la han interpretado. La canción cuenta la triste historia de los últimos momentos de la escritora y poetisa argentina Alfonsina Storni. Storni nació en 1892 y tuvo una prolífica carrera con múltiples obras de teatro, poesía, poesía en prosa y ensayos.
En 1935 fue diagnosticada y operada de cáncer de seno y tras la mastectomía que le practicaron nunca volvió a ser la misma. La depresión y paranoia la llevaron a suicidarse a la edad de 46 años. La versión romántica de la historia dice que Storni caminó lentamente hacia el mar para ahogarse allí. Sin embargo, el informe policial afirma que la poetisa se lanzó desde una escollera en la playa La Perla en Mar del Plata, Argentina. La canción tiene partes del último poema que escribió para el diario argentino La Nación.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.