Estos son los puntos que necesita Colombia para clasificar directamente al mundial 2026


La Selección Colombia atraviesa un complicado momento en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

En su visita a Brasil, el combinado nacional sufrió una nueva derrota, esta vez por 2-1, en la Arena BRB Mané Garrincha, en el marco de la jornada 13 del torneo.

Con este resultado, Colombia acumula su tercera caída consecutiva, lo que ha complicado sus aspiraciones de clasificación directa a la cita mundialista.

Actualmente, la ‘tricolor’ se ubica en la sexta posición de la tabla con 19 puntos, producto de cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas.

A la espera de los resultados de los encuentros entre Uruguay y Argentina, y Ecuador frente a Venezuela, Colombia mantiene una diferencia de gol de +4, quedando por debajo de selecciones como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador.

En contraste, supera a Bolivia, Venezuela, Perú y Chile en la tabla de posiciones.

Con cinco partidos por disputar, la selección dirigida por Néstor Lorenzo necesita hacer cuentas para asegurar su cupo en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

La ampliación del torneo de 32 a 48 selecciones le da un margen de esperanza a Colombia, ya que la Conmebol cuenta ahora con seis cupos directos y un puesto adicional en el repechaje.

Históricamente, la clasificación directa a la Copa del Mundo requería entre 27 y 28 puntos.

No obstante, con el nuevo formato, se estima que las selecciones podrían obtener su pase con un rango entre 23 y 25 unidades.

Bajo esta perspectiva, la ‘tricolor’ estaría a cuatro o cinco puntos de sellar su boleto mundialista.

Para lograr su objetivo, Colombia deberá afrontar con determinación los partidos restantes ante Paraguay, Perú, Argentina, Bolivia y Venezuela.

Cada encuentro será una final para los dirigidos por Lorenzo, quienes buscarán dejar atrás la mala racha y asegurar su presencia en la próxima Copa del Mundo.

Comentarios