Itagüí estrenará patinódromo profesional al finalizar el 2015
$ 3.000 millones es el costo de la obra, que estará ubicada en el sector de Viviendas del Sur. Foto Cortesía.
Al cierre de 2015, los itagüiseños contarán con un patinódromo profesional que será construido por el gobierno local, después de una inversión aproximada de $ 3.000 millones.
El espacio contará con 1.869 mts 2 y estará ubicado en el sector de Viviendas del Sur. Serán 200 metros lineales que cumplen con los estándares nacionales e internacionales, además de una pista de ruta de 300 metros para el entrenamiento en velocidad.
Con el costo de esta estructura, la actual administración de este municipio ha invertido más de $ 430 mil millones en alrededor de 250 obras, muchas de ellas pensadas para la práctica del deporte. En ese grupo se cuentan las 16 canchas sintéticas, más de 20 gimnasios al aire libre y la adecuación de todos los escenarios deportivos con que el municipio contaba.
Asimismo, el renovado parque del Artista contempla otra cancha sintética, gimnasio y una cancha de tenis para los habitantes de Itagüí.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.