46º Juegos Deportivos Departamentales de Antioquia, Apartadó-Chigorodó 2023.
Apartadó picó en punta en levantamiento de pesas y también en el medallero. Medellín se destaca en karate-do tras la primera jornada. Apartadó y Chigorodó vibran con las “olimpiadas” de Antioquia. Las emociones continuarán este miércoles 29 de noviembre, 2ª fecha de actividades. ). En un emocionante comienzo de la edición número 46 de los Juegos Deportivos Departamentales de Antioquia, las primeras medallas fueron entregadas en dos disciplinas que resañtarpm por su destreza, habilidad y fuerza en los escenarios deportivos de Apartadó. El karate-do y el levantamiento de pesas captaron la atención de los espectadores marcando, así, el inicio de una competencia llena de intensidad.
En la disciplina de karate-do, se otorgaron un total de doce medallas de oro. Los representantes de Medellín se destacaron al dejar su huella con cinco de estas preciadas preseas doradas, demostrando un nivel excepcional. Apartadó también brilló con dos medallas de oro, mientras que Marinilla, Envigado, Turbo, Bello e Itagüí se llevaron a casa una medalla dorada cada uno. Por otro lado, en la jornada de levantamiento de pesas, Apartadó se erigió como protagonista indiscutible al cosechar ocho medallas de oro. La ciudad anfitriona celebró el éxito de sus deportistas, quienes exhibieron su fuerza y destreza en la plataforma de levantamiento. San Juan de Urabá, Turbo y Guarne también descollaron al conseguir tres medallas de oro cada uno, mientras que Carepa contribuyó con una medalla dorada. En total, la halterofilia entregó 18 preseas doradas.
Con estas treinta medallas doradas entregadas en la primera jornada, Apartadó encabeza la tabla general de medallería con diez oros, seguido por Medellín con cinco y Turbo con cuatro. Los Juegos Deportivos Departamentales Apartadó y Chigorodó 2023 prometen ser un escenario vibrante donde el talento, la dedicación y la pasión deportiva se manifiestan en cada competencia.
Medallero parcial extraoficial (karate-do y levantamiento de pesas 1ª fecha):
1º.
Apartadó
10
2
14
2º.
Medellín
5
1
11
3º.
Turbo
4
0
9
4º.
Guarne
3
5º.
San Juan de U
6º.
Marinilla
7º.
Envigado
8
8º.
Itagüí
9º.
Bello
10º.
Carepa
11º.
Girardota
7
Sabaneta
13º.
Chigorodó
La Ceja del T
15º.
Mutatá
16º.
El Santuario
17º.
Arboletes
Entrerríos
Totales
30
40
100
Resultados del martes 28 de noviembre de 2023
Arquería: (en Apartadó)
En la fecha del martes 28 de noviembre, en arquería, solo hubo prácticas oficiales y reconocimiento de campo y elementos de competencia.
Atletismo Adaptado: (en Apartadó)
De acuerdo con información suministrada por fuentes confiables, este torneo solo comenzará el próximo jueves 30 de noviembre. Escribimos de atletismo adaptado.
Bádminton: (en Chigorodó)
En el municipio de Chigorodó se cumplió la primera fecha de competencias. La coordinación de este deporte informa que por AQUÍ se puede seguir, en tiempo real, el desarrollo del torneo. Los resultados más adelante se conocerán.
Baloncesto: (en Apartadó)
Fem
Único
39
El Peñol
36
Caucasia
34
Masc
B
44
Dabeiba
51
A
Cocorná
33
35
Descansaron: Santa Fe de Antioquia en femenino. En masculino también participan los quintetos de Apartadó en el grupo A y Envigado en el grupo B.
Balonmano: (en Apartadó)
23
15
50
16
31
28
Ciudad Bolívar
52
En masculino también participan los equipos de Guarne en el grupo A.
Béisbol: (en Chigorodó)
7:30 am
2ª hora
6
3ª hora
Necoclí
Fútbol: (en Chigorodó)
Puerto Berrío
Santa Fe de A
Andes
El Carmen de V
Karate-do: (en Apartadó) – Placa Laureles
Kata infantil principiantes – femenino:
1ª. María Paz Betancur – Envigado
2ª. Mariángel Monroy – Medellín
3ª. Paulina Castrillón – Marinilla
3ª. Amelia Peláez – Bello
Kata infantil avanzado – femenino:
1ª. Isabella Motato – Marinilla
2ª. María Alejandra Pineda – Itagüí
3ª. Sara Marín – Bello
Kata infantil principiante – masculino: 1º. Marcus Pérez – Medellín
2º. Emiliano Ríos – La Ceja del Tambo 3º. Kevin Hincapié – Girardota
3º. Miguel Gallego – Marinilla
Kumite infantil masculino -42 kgs:
1º. Andrés Garzón – Apartadó
2º. Emiliana Ríos – La Ceja del Tambo
3º. Manuel Morales – Girardota
3º. Iván García – El Santuario
Kumite infantil femenino -42 kgs 1ª. Kariet Salas – Turbo
2ª. María Alejandra Zapata – Marinilla 3ª. Valeria Ortega – El Santuario
3ª. Sarik Pérez – Entrerríos
Kumite infantil masculino -45 kgs:
1º. Geomar Santos – Apartadó 2º. Sebastián Estrada – Itagüí
3º. Andrés Restrepo – Marinilla
3º. Sebastián Serna – El Santuario
Kumite infantil femenino -47 kgs:
1ª. Isabel Alzate – Medellín
2ª. Salomé Álvarez – Marinilla
3ª. Bianca Giraldo – Girardota
Kumite infantil masculino -50 kgs:
1º. Miguel Sepúlveda – Medellín
2º. Luis Pinzón – Girardota
3º. Víctor Salazar – El Santuario
3º. Luis Valdivieso – Itagüí
Kumite infantil femenino -52 kgs:
1ª. Isabela Arroyave – Medellín
2ª. Vanesa Osorio – Girardota
3ª. María Alejandra Pineda – Itagüí
Kumite infantil masculino -55 kgs:
1º. José Gómez – Bello
2º. Jerónimo García – Medellín
3º. Emmanuel Morales – La Ceja del Tambo
3º. Samuel Betancur – Girardota
Kumite infantil femenino +52 kgs:
1ª. Mariángel Monroy – Medellín
2ª. Dania Polo – Girardota
3ª. María Ángel Correa – Bello
3ª. María Paula Ortiz – Envigado
Kumite infantil masculino +55 kgs:
1º. Santiago Restrepo – Itagüí
2º. Juan Gutiérrez – Apartadó
3º. Samuel García – Medellín 3º. Vicente Díaz – Envigado
Levantamiento de Pesas: (en Apartadó)
40 kgs – femenino:
Geidy Chaverra
45
49
94
María Paz Gil
42
48
90
Daniela Ávila
X
Valeria Leal
73
44 kgs – femenino
Yiliana Vargas
66
116
Valentina Álvarez
86
Lizeth Tamayo
84
48 kgs – femenino:
Mariana Zapata
60
110
Emelin Palacios
47
87
Estefanía Calderón
83
María Fda Marulanda
46
85
43 kgs – masculino:
Andrés García
67
119
Santiago Agualimpia
53
Esteban Jaramillo
106
Brian Muñoz
57
104
48 kgs – masculino:
Andrés Altamiranda
152
Ismael Vélez
76
137
Luis Castillo
Emmanuel Castañeda
75
Yeiner Monterrosa
63 kgs – masculino
Kevin Paramo
81
103
184
Juan Pablo Ramírez
74
134
Carlos Viera
55
71
126
Alexis Tuberquia
58
65
123
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.
El lobo que le está salvando el rating al canal Caracol. Seguro lo has visto antes, pero que ni idea tenías que era él.
Fue una noche donde debían de presentarse en el desaparecido coliseo Iván de Bedout, los asistentes fueron a disfrutar una noche inolvidable de salsa y terminaron viendo una lluvia de sillas que cruzaban los aires internos del escenario.
Tras la muerte de un papa, se activa uno de los rituales más solemnes y secretos del mundo: el cónclave. Pero ¿cómo se elige al nuevo líder de los católicos? Foto Cortesía.
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.