De nuevo, John Lenon en lo más alto del boxeo
Nueva victoria del pugilista itagüiseño en el ámbito nacional. Foto Cortesía Boxeo de Colombia.
La cartelera boxística WBA Future of colombian boxing, que se llevó a cabo en Barranquilla, tuvo como evento principal la victoria de John Lenon (Itagüi) sobre Yonathan Mendoza (Los Córdobas).
El paisa se impuso por nocaut técnico en el tercer asalto sobre el cordobés, después de dominarlo en toda la pelea, obteniendo su sexta victoria como profesional en igual número de contiendas.
¿ Qué es el WBA Future of colombian boxing?
El proyecto WBA Future of Colombian Boxing es una iniciativa de Alberto Agámez Producciones, que cuenta con el apoyo de la World Boxing Association (WBA) y que se efectuó en las instalaciones del Gimnasio Cuadrilátero Élite, en Barranquilla, Colombia, este sábado anterior.
Un híbrido de peleas aficionadas y profesionales dieron oportunidades a los talentos de todas las regiones de Colombia de pelear regularmente y de mostrarse en esta gran ventana que contó con transmisión vía streaming por el canal oficial de YouTube de la WBA.
En este primer evento hubo cinco peleas profesionales. La primera confirmada fue la que enfrentó a Juan Camilo González, de Cali, contra Damir Padilla, de Córdoba, en un enfrentamiento a cuatro asaltos en el peso welter.
La bogotana Rini Khoudari se medió a Arlis Tapias, de Córdoba en el peso gallo, mientras que también se vieron las participaciones del veterano Rober Barrera, el ligero Andrés Pérez y súper mosca William Jinete, en distintos combates.
Otros peleadores de buen palmarés como José Muñoz, Jhan Carlos Ubarnes y Miguel Bolaños mostraron su intención de participar en este programa y la organización se encuentra trabajando para contar con ellos en venideros eventos.
El requisito del WBA Future of Colombian Boxing es tener, como mínimo, cuatro combates aficionados por evento y que el talento joven siga encontrando espacios para su formación y para su preparación de cara a diferentes eventos del sistema nacional y del ciclo olímpico.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.