Los 21 que han levantado la Copa (3), hoy: Italia se lleva la segunda Copa del Mundo
La segunda Copa del Mundo de la Historia se disputó en Italia, Benito Mussolini vio en el fútbol un gran escaparate para publicitar su régimen fascista e Italia fue “escogida” como sede en 1934. El dictador italiano no vaciló en amenazar a su competidor (Suecia) y al presidente de la FIFA (Jules Rimet) con tal de que Italia organizase la Copa Mundial. Para II Duce solo había dos opciones en aquél mundial “Vencer o Morir”.
32 naciones inscritas para la segunda Copa del Mundo de 1934, solo la mitad atendieron el llamado, se comprende perfectamente el enfado de los uruguayos que, cuatro años antes, habían asumido el riesgo de una organización sin precedentes, en la que Europa no creía y había triunfado. Cuatro años más tarde todo eran prisas e interés por participar u organizar una competición cuyos beneficios financieros se habían revelado sustanciosos.
Entre los equipos aspirantes a la victoria había que registrar una notable ausencia, la de Uruguay, poseedor del título, que oficialmente quiso devolver a Italia la moneda de la abstención de cuatro años antes, aunque en realidad la explicación tenía unos fundamentos más sólidos: El rechazo al régimen fascista y a la utilización política del evento.
Hubo que lamentar también las medidas abstencionistas, a nivel de calidad de Argentina que, envío un equipo aficionado y, Brasil que delegó su representación a una mayoría de jugadores de segunda fila. En cambio, todos los grandes del fútbol europeo estuvieron presentes, excepción hecha a los británicos que todavía prefirieron no mezclarse con sus “alumnos” del resto del mundo, faltó también Yugoslavia.
Grupo 1: Alemania, Argentina, Austria y Bélgica.
Grupo 2: Brasil, Checoslovaquia, Egipto y España.
Grupo 3: Estados Unidos, Francia, Hungría e Italia.
Grupo 4: Holanda, Rumania, Suecia, Suiza.
Octavos de final
Italia 7-1 Estados Unidos
Checoslovaquia 2-1 Rumania
Alemania 5-2 Bélgica
Austria 3-2 Francia
España 3-1 Brasil
Suiza 3-2 Holanda
Suecia 3-2 Argentina
Hungría 4-2 Egipto
Cuartos de final
Alemania 2-1 Suecia
Austria 2-1 Hungría
Italia 1-1 España (segundo juego de desempate ganó Italia 1 x 0
Checoslovaquia 3-2 Suiza
Semifinales
Checoslovaquia 3-1 Alemania
Italia 1-0 Austria
Final
Árbitro: Iván Eklin-Suecia
Italia 2-1 Checoslovaquia
Formaciones:
Italia: Combi; Monzeglio, Allemandi, Ferraris IV, Monti; Bertolini, Guaita, Meazza; Schiavio, Ferrari, Orso.
Capitán que alzó la Copa: Gianpiero Combi
Goles: Orsi (81’), Schiavio (95’)
D.T. Vittorio Pozzo.
Checoslovaquia: Planicka; Zenisek, Ctyroky, Kostalek, Cambal; Krcil, Junek, Svoboda; Sobotka, Nejedly, Puc.
Gol: Antonin Puc (70’)
D.T.: Karel Petru
Tabla de Goleadores
Igual que en 1930, se marcaron 70 goles
4 Oldrich Nejedly (Checolsovaquia)
4 Edmund Conen (Alemania)
4 Ángelo Schiavio (Italia).
A pesar del alto valor técnico de los equipos que se enfrentaron en suelo italiano en esta segunda edición del mundial, a pesar también del éxito financiero de una competición que permitió repartir un beneficio de más de 1’440.000 liras entre la federación organizadora y los equipos participantes, la copa de 1934 dejó a los periodistas y observadores extranjeros un mal sabor de boca.
Todos notaron que esta magna manifestación había servido para la exaltación de un régimen que coartaba las libertades y la dignidad de sus ciudadanos.
Mañana
Una Copa con los asomos de la Segunda Guerra Mundial
Italia repite el título
Francia se apunta la sede
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.