Alba Rocío Echavarría, una mujer que respira y sueña tejo
A raíz del fallecimiento de Gustavo López Sierra, presidente de la Liga Antioqueña de Tejo, Alba Rocío asume el máximo cargo directivo del turmequé en el departamento. Foto Cortesía
Crónica emitida en La Voz del Deporte Antioqueño, programa institucional de Indeportes Antioquia que se transmite por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia (12 de marzo de 2022).
Alba Rocío Echavarría Agudelo ha estado vinculada con el deporte desde hace más de 47 años. Integró el seleccionado de baloncesto del antiguo Colegio Femenino de Itagüí, hoy, convertida en la Institución Educativa San José, donde se graduó en 1981 como bachiller.
Con su lesión en la rodilla, afrontó diversos retos, pero también incertidumbres. Su lucha por hacer lo que le gustaba, la llevó a confrontaciones con su papá, quien nunca la apoyó en la práctica deportiva.
Se formó como secretaria ejecutiva. Llegó a la Liga de Tenis de Mesa de Antioquia para apoyar las actividades administrativas, pero se interesó por este deporte y empezó a practicarlo. Perteneció a la primera categoría y fue campeona departamental.
El tejo es su vida
Por su capacidad administrativa y la inquietud por el deporte, lideró los campeonatos nacionales de turmequé en Itagüí.
En una de esas competencias se presentó una compleja situación: uno de los jugadores lanzó el tejo, pegó en el bocín, en ese anillo que se pone para introducir el tejo, y este rebotó de una manera violenta, golpeándole la espinilla a otro jugador.
Se trataba de Alirio Rodríguez. Después del incidente, su amistad se fortaleció. Cumplirán 27 años de casados.
Alirio la invitó a que se inscribiera en un curso de juzgamiento en Cartagena. Se graduó como la primera mujer árbitro de tejo en Colombia. Al llegar a Medellín, se encontró con complejidades que le limitaron su ejercicio como árbitra.
Alba Rocío resistió, luchó y se empoderó. Se convirtió en la mejor árbitro de Antioquia. En compañía de su esposo Alirio, y en pleno confinamiento por la pandemia del Covid-19, creó el tejo virtual. Una manera para que se practicara desde las casas.
A raíz del fallecimiento de Gustavo López Sierra, presidente de la Liga Antioqueña de Tejo, Alba Rocío asume el máximo cargo directivo del turmequé en el departamento. Esto es significativo: son años de sacrificios y luchas como jugadora, entrenadora, árbitra y directiva.
Siente cada dificultad y necesidad de sus deportistas, entrenadores y árbitros como propia. Su trabajo social es permanente y dedicado, con sacrificios, luchas y empoderamiento. El tejo es su vida.
Sueña con que la liga tenga una sede propia, con más escenarios, con mejorar las condiciones de los árbitros y que el tejo sea practicado por más niños y niñas en Antioquia, sin importar sus condiciones socio-económicas.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.