Se inicia la actividad tejista para los deportistas de Itagüí
Equipo de Tejo de Itagüiseño que inicia su temporada el próximo domingo 1 de marzo
Este domingo 1 de marzo, se inicia la actividad tejista en la Liga de Antioquia. El primer torneo del año donde participará el Municipio de Itagüí con tres equipos, se efectuará en el polideportivo Envigado.
Los conjuntos Itagüiseños que se presentarán en este inicio de temporada en el Metropolitano de este deporte, estarán conformados así:
Las damas clasificadas para los juegos nacionales 2015 en Ibagué: Merly Meneses, actual campeona nacional. Karina Gallo, Yubeni Suárez, Sigly Cataño.
El equipo que ocupó el tercer lugar en los pasados juegos departamentales en Apartadó son ellos: Deinbinson Taborda, Víctor Ramírez, Mario Giraldo, William Pérez, Johnny Tabares y el conjunto base del Club San Pio X, actual campeón del certamen encabezado por su presidente Alirio Rodríguez quien es el mejor jugador máster en Colombia.
Este personal deportivo estará dirigido por su técnica Alba Rocío Echavarría Agudelo, quien ha sido durante varios años su entrenadora oficial.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.