¡OH GLORIA INMARCESIBLE! El Continental de BMX se vistió de amarillo, azul y rojo
Colombia cerró en el Panamericano con un total de 25 oros, 15 platas y 10 bronces
Con un pasillo de arengas, aplausos y serpentinas, así deberíamos recibir a la delegación colombiana que estuvo este fin de semana en Perú, donde los nuestros se tomaron la pista de Costa Verde, que atestiguó dos jornadas donde los cafeteros fueros los más destacados en el Panamericano y Sudamericano de bicicross.
En el Panamericano, la categoría championship sumó tres oros, una medalla de plata y dos de bronce, gracias los élites Diego Arboleda, Mariana Pajón (oro), Andrea Escobar (plata) y los júnior Manuela Martínez (oro), Isabella Carranza y Santiago Santa (bronce).
Los challenger también entraron en la danza de títulos, otorgándole a la bandera tricolor un total de 22 oros, 14 platas y 8 bronces, teniendo además un dominio absoluto en las categorías crucero varones 15 – 16 años (1. Santiago Barrero, 2. Sebastián Aldana, 3. Miguel Gallego), damas 12 (1. Guadalupe Palacios, 2. Valery Hernández, 3 María Rivera), damas 17 – 24 (1. Paula Perdomo, 2. Laura Parrado, 3. Laura Bedoya), varones 14 (1. Juan José Mañosca, 2. Tomás Palmezano, 3. Isaac Granada) y varones 16 (1. Simón Acosta, 2. Santiago Barrero, 3. Santiago Londoño).
De este modo, Colombia cerró en el Panamericano con un total de 25 oros, 15 platas y 10 bronces.
El segundo día le dio la caída del partidor al Suramericano, competencia donde los championship colombianos volvieron a imponerse, con Mariana, Diego y Manuela adueñándose del primer lugar, mientras que María Camila Restrepo (élite), Santiago Santa e Isabella Carranza se adjudicaron de a presea bronceada.
En challenger, cinco categorías vieron como se hacía uno, dos y tres: crucero varones (1. Sebastián Aldana, 2. Santiago Barrero, 3. Miguel Gallego); damas 12 (1. Guadalupe Palacios, 2. Valery Hernández, 3 María Rivera); damas 15 (1. Sara García, 2. Mariana Agudelo, 3. Mariantonio Urrego); damas 17 – 24 (1. Laura Bedoya, 2. Laura Parrado, 3. Paula Perdomo); varones 14 (1. Juan José Mañosca, 2. Isaac Granada, 3. Tomás Palmezano) y varones 15 años (1. Juan José Velásquez, 2. Thomás Martínez, 3. Sebastián Aldana).
En otros niveles de habilidad, también se sumó, cerrando un domingo para Colombia con 21 oros, 10 platas y 19 bronces, para un fin de semana de 46 oros, 25 platas y 29 bronces en total.
Descarga aquí los resultados de ambas jornadas.
¿Qué sigue en el calendario?
Tres grandes carreras cerrarán las competencias en el calendario nacional: Loa Grands de Estados Unidos, donde una gran camada colombiana hará presencia del 24 al 28 de noviembre. Finalizada la competencia más importante de Norte América, Medellín será el destino, pues el 4 y el 5 de diciembre se vivirá la Copa Antioquia Prenacional, para una semana después dar clausura a la Copa Nacional 2021 con las dos últimas válida del rentado colombiano.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.