Los datos históricos que dejó para Colombia La Copa Mundo 2021
Doble jornada histórica para Colombia en el bicicrós. Foto Cortesía GW
Verona (Italia), Bogotá (Colombia) y Sakarya (Turquía), fueron las ciudades que atestiguaron una temporada de enmarcar para los colombianos en la Copa Mundo que finalizó este domingo con la octava parada, en la cual Diego Arboleda se llevó la medalla de plata y Mariana Pajón ocupó el tercer lugar.
Hablemos del cierre
Dos oros en Colombia, dos bronces en Turquía, más lo hecho en las diferentes semifinales y finales, le permitieron a Mariana Pajón, cerrar como la mejor de la temporada con 815 puntos, coronándose como la campeona general de la Copa Mundo 2021, siendo escoltada por Laura Smulders de Países Bajos (770) y la estadounidense Felicia Stancil (705).
En varones, los más regulares fueron Carlos Ramírez, Vincent Pelluard y Diego Arboleda, quienes lograron estar en el top 10 de la competencia, siendo el doble medallista olímpico el mejor posicionado, ubicándose en el segundo lugar de la general con 675 puntos, mientras que el colombo francés fue cuarto con 632 y Diego con 575 puntos fue sexto. El ganador en la rama masculina fue el suizo Simón Marquart con 740 puntos.
Así se despide Colombia de una participación histórica en las Copa Mundo, donde además de tener en sus filas a la mejor de la temporada, logró por primera vez, que tres cafeteros dominarán el podio en una parada, como lo hicieron en la séptima válida, gracias a Arboleda, Pelluard y Ramírez.
Hechos a destacar para Colombia en la Copa Mundo
De locales
Por primera vez, Colombia organizó una Copa Mundo. El escenario fue la hoy llamada pista Carlos Ramírez de la capital del país, donde los cafeteros destacaron en las paradas 4 y 5, siendo liderados por Mariana Pajón, quien se llevó los dos oros en disputa los días 29 y 30 de mayo.
Allí, Gabriela Bolle se convirtió en la segunda mujer cafetera en estar y ser podio en una final de esta competencia en la categoría élite, adjudicándose una presea de plata. Por su parte, el dueño de casa, Carlos, logró colgarse la medalla de plata en el round 4.
Ese fin de semana, los sub 23 también vivieron una linda jornada, bañando en títulos la bandera tricolor: María Camila Restrepo y Paola Parra, lograron plata y bronce, respectivamente, así como Daniel Castro fue segundo en la jornada del 29.
El domingo 30, María Camila Restrepo repitió plata y Sofía Cadavid se llevó el bronce. En varones Juan Pablo Chaparro se colgó su primera medalla de plata en una Copa Mundo.
En Turquía
La pista de Sakarya será recordada como uno de los lugares más gratos para el BMX colombiano, pues allí, la delegación dirigida por Germán Medina, alcanzó diferentes logros, que hasta la fecha habían sido esquivos para los cafeteros.
El primero a resaltar, fue el oro obtenido por Carlos Ramírez en la parada 6, siendo esta medalla el primer oro en varones en una Copa Mundo para ‘El pequeño mago’ y para Colombia.
Este hecho se repetiría una semana después, pero en esta ocasión, gracias a los pedalazos de Diego Arboleda, quien lideró el podio tricolor, que fue complementado por Vincent Pelluard (plata) y Carlos Ramírez (bronce). Hecho histórico para el bicicross nacional, ya que a la fecha, no se había logrado tal hazaña. Además, Mariana logró dos bronces, preseas con las que selló su título general.
10 datos de Colombia en la Copa Mundo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.