Pablo Arbeláez
Toda una institución en el periodismo
Durante la Copa Alcaldías realizada en la pista Fernando "Loquillo" Giraldo Betancur de Envigado, se le hizo un reconocimiento al gran periodista de El Colombiano don Pablo Arbelaez.
Hablamos con él y esto nos contó de su gran trayectoria periodística en "El diario leer de los antioqueños"
(EDLC) El Escenario de los Clásicos:Don Pablo Arbeláez, Periodista de El Colombiano, buenos días, cómo está?
Pablo Arbeláez (PA): Hola cómo estamos? Cómo van por allá en Itaguí?
(EDLC): Excelente mi don. Hombre, que reconocimiento tan bonito el que le hacen a usted en este momento.
(PA): Muchísimas gracias. Yo creo que son esfuerzos que uno sabe que muchas veces pasan inadvertidos y que es en razón de su oficio, de poder decirle a la comunidad: aquí estamos para trabajar, para representarlos y es un estímulo muy grande ya en la parte final de una campaña de 36 años y de un oficio que se va extendiendo en el tiempo, conoce uno a la gente y sabe que ahí está la obligación pero que lo hace con muchísimo cariño y con una gran manera de decirle a la gente : aquí estamos para ayudarles, para servirles, para colaborarles y para poder sacar adelante generaciones deportivas como lo logramos durante todos estos años de poder ver que el Bicicrós entrega campeones mundiales, campeones panamericanos y que es una alegría muy grande de poder contribuirle igualmente a todos los esfuerzos de los padres de familia, de los dirigentes, de las comunidades que están interesadas en promover el deporte.
(EDLC): Cuántas letras, cuántas fotos durante 36 años? Muchas, muchísimas...
(PA): Son muchas, pero lo más importante es la gente, de haber podido conocer a tantísimas y tantísimas personas que están girando al rededor del deporte y de poderle uno con su esfuerzo reconocerles sus esfuerzos y que toda esa gran labor que hacen deportistas, dirigentes, personas que están girando al rededor del deporte puedan hacer parte de él.
(EDLC):En estos 36 años, la nota más alegre que usted haya escrito o que haya publicado.
(PA): Yo creo que fue de bicicrós y es Mariana Pajón, que pude tener la fortuna de conocerla cuando tenía 5 años de edad, Mariana hoy tiene 23 años y poder ser uno de los primeros periodistas que la entrevistó y de proyectarla y decirle: usted tiene todas las condiciones para ser alguien muy grande y decían que el bicicrós era algo de un juego de niños y que no que eso era ahí ...que no valía mucho la pena.
(EDLC):Y la noticia que quiso publicar y no se pudo?
(PA): Muchas, muchas, porque... este es un país infortunadamente que nos tocó violento y que uno quisiera haber contado muchas cosas pero hay una especie de auto-control, o auto censura, por así llamarlo, no inducida por nada ni por nadie, sino que los periodistas en este país pudimos haber tenido ocasiones en que pudimos haber contado algunas cosas pero que tocó quedarse cayados para que no atentaran contra la vida de uno o de la familia.
(EDLC): Finalmente ya para que se vaya porque ya lo están llamando, en una sola palabra: Dios para usted?
(PA): Todo.
(EDLC): Su familia?
(PA): Primero Dios, segundo mi familia y mi familia por lo del periodismo fue muy difícil poder estar en momentos muy clave, yo tengo un hijo que es Ingeniero y yo quisiera haber tenido la oportunidad de ser padre de familia de un deportista para haberlo podido acompañar.
(EDLC): Y El Colombiano?
(PA): El Colombiano? psss, mi vida.
Su casa...Sí mi casa, mi vida, mi todo y es ...a eso me debo, a una casa: El Colombiano.
(EDLC): Usted es un icono del periodismo, no solamente en Colombia, sino en el mundo, un pequeño consejo para la nueva generación del periodismo.
(PA): Humildad.
(EDLC): Dios lo bendiga.
(PA): Muchas gracias, que estés muy bien.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.