Camilo Arredondo Arredondo
Con la responsabilidad del ciclomontañismo en Itagüí
Este ciclista hecho en Itagüí hace 26 años, hace parte hoy por hoy de la dirección técnica del ciclo montañismo en la tierra del cambio. Desde los 12 años se interesó por este deporte, insinuación que le hiciera su señor padre. Su primera carrera la ganó en el municipio de Caldas, a la par con el deporte de las bielas jugó fútbol, pero un balonazo en la cabeza lo alejó del todo del más popular de los deportes.
A la edad de 14 años ingresó al Club “Chaquiñanes” MTB del municipio caldense, ello le dio la posibilidad de competir a nivel nacional, departamental y municipal, logró ser campeón un año después en los juegos departamentales y los nacionales.
A los 15 años ya hacía parte del equipo “Yardley” donde estuvo dos años,(2007-2008), corrió una vuelta en bicicleta de montaña (todoterreno), en la ciudad de Zulita, estado de Mérida en Venezuela, haciendo parte de la Selección Colombia con el apoyo del entonces entrenador Héctor Pérez que aún hace parte del seleccionado patrio.
En 2008 empezó su carrera universitaria como profesional en el deporte en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Continuó con el proceso de competencia y académico, pero sin hacerlo en alto rendimiento.
Como ciclista, su última competencia por Antioquia, fue en el año 2012 en el Departamento del Cauca, Santander de Quilichao. A la par fue auxiliar técnico del equipo paisa; después de ello se dedica al trabajo de entrenador en el municipio de Itagüí, allí conoció a Luis Alfonso Celis el entrenador en ese momento del equipo GMW Shimano, el cual le dio bases y estrategias para el entrenamiento del alto rendimiento en bicicleta.
Posteriormente, dirigió el equipo juvenil de ruta en el campeonato nacional en el Valle del Cauca, con GMW Shimano de Itagüí dónde quedó campeón. También ejerció la dirección con el equipo sub 23 en las vueltas Marco Fidel Suárez, Vuelta Antioquia, Clásica Rionegro, Héroes de la Patria, y principalmente en Clásico RCN en el cual tuvo una excelente participación.
También, fue campeón en los juegos departamentales en Yarumal en el año 2012 y a la par Sub-Campeón en Ciclo-montañismo. Para el 2013 se dedica únicamente a este último deporte, sacando procesos nuevos que reemplazaran las categorías menores y prepararlas a los juegos departamentales de Antioquia.
Camilo encuentra en Dios una paz infinita y siente en su familia un enorme amor, el ciclo-montañismo y ciclismo son una gran pasión. A la Secretaría de Deportes la ve como una impulsadora de cultura deportiva. Su sueño se centra en los viajes que este deporte le brinda.
Recuerda como su mejor momento, sus inicios en el deporte de las bielas; mientras que uno de sus peores momentos fue aquel cuando se fracturó la clavícula empezando la temporada del año 2012 haciendo un vuelo de 2 metros.
Como buen ciclista, siente hacía su familia inmensa gratitud, ella, le ha dado el apoyo suficiente e incondicional. A Juan Carlos Franco Restrepo, Subsecretario de deportes,quien con su apoyo ha creído en él, a Luis Alfonso Celis y Héctor Pérez, al equipo GMW Shimano y a la Liga de Ciclismo de Antioquia.
Anécdota:
“En el año 2012, tuve una experiencia maravillosa, quizás la más hermosa de mi vida hasta ahora, fue el recorrer más de 3500 kilometros con el equipo GMW Shimano, dónde conocí al corredor Félix “El Gato” Cárdenas, quien posteriormente fue el campeón de la vuelta”.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.