San Roque primer escalón para la retención del título intermunicipal este martes
A las 4 d ela tarde de este martes 17 de diciembre, los dirigidos por Javier Arango saltarán a la cancha municipal de Guatapé para dar el primer puntapié en pos de renovar el título
Le llegó la hora a la Selección Intermunicipal de Fútbol de Itagüí para retener el título logrado el pasado mes de febrero en Yarumal, ahora los muchachos dirigidos por Javier Arango y Didier Torres quieren obtener su séptima corona en el certamen.
Los itagüiseños llegan a esta cita intermunicipal con un grupo de amigos que ha sido su mayor fortaleza en los recientes títulos obtenidos en este prestigioso torneo de la liga, la vitalidad principal de este equipo ha sido que vienen jugando juntos desde hace varios años, incluso han compartido en otros torneos como el Vacacional de La Estrella donde incluso han salido victoriosos.
El rival de la primera jornada es San Roque, conjunto que regresa a este certamen luego de 20 años de ausencia. El pitazo inicial se dará a las 4 de la tarde en la cancha municipal de Guatapé, escenario de alta recordación para Itagüí, allí los del Sur del Valle de Aburrá obtuvieron su cuarto título en el 2017 venciendo a Guarne en ese recordado juego por marcador de 2 goles por cero.
Los restantes rivales que conforman el Grupo B son Caucasia y el equipo local. Los itagüiseños desean pasar esta fase para intentar llegar a las etapas finales de este campeonato que se definirá el próximo domingo.
Nómina
23 jugadores de campo lleva el actual campeón, conforman la delegación dos miembros del cuerpo técnico, auxiliar de campo, preparador físico y de porteros, lo mismo que delegado:
Porteros: Johan Alejandro Pérez Cardona, Sebastián Pareja Cortés
Defensas: Víctor Hugo Múnera Caro, Cristian Damián Barragán Elles, Gabriel Jaime Álvarez Herrera, Christian Bedoya Naranjo, Jimmy Herrera Izquierdo, Juan José Toro Guevara.
Volantes: David Hincapié Román, Santiago Estrada González, John Fernando Restrepo Sánchez, Santiago Bedoya Holguín, Andrés Camilo Atehortúa Álvarez, Yeltzin Eddy Caro Betancur, Julián Andrés Muñoz Álvarez, Sebastián Gómez Mejía, Alejandro Mejía Ortega.
Delanteros: Roberto Esneider Espinal Peláez, Esteban Callejas Franco, Andrés Felipe Vélez Ríos, Santiago Montoya Restrepo, Juan Felipe Hincapié Ossa, Juan Camilo Delgado Usme.
Cuerpo Técnico:
Director Técnico: Javier Augusto Arango Estrada (4 títulos con Itagüí en este certamen)
Asistente Técnico: Didier Oswaldo Torres Arango
Preparador de Porteros: Albeiro de Jesús Zapata Toro
Preparador Físico: Santiago Osorio Agudelo
Auxiliar: Cesar Eduardo Sánchez Franco
Delegado: Cristian David Osorio Agudelo
Los títulos
Seis veces ha sido campeón el municipio de Itagüí en este certamen así:
Campeón en 1975 enfrentando a Turbo en el Atanasio Girardot.
Campeón en 1992 derrotando al municipio de Amagá en el tradicional Estadio Cincuentenario.
Campeón en 2012 venciendo en definición desde el punto penal a Girardota en la Cancha Municipal de Itagüí.
Campeón en 2017 venciendo 2-0 al municipio de Guarne en la cancha de Guatapé.
Campeón en 2018 imponiéndose ante Rionegro desde el punto penal en la cancha municipal de Támesis.
Campeón en 2019 doblegando a su similar de Santuario 3 x 1 en el municipio de Yarumal.
Voces directivas
Javier Arango-Director Técnico
“Creo que llegamos con la misma motivación, con la misma entrega y actitud de los muchachos para asumir esta nueva final, creo que tiene un ingrediente cada final y es que los muchachos llegan renovados, con otra nueva expectativa de seguir dentro de lo que es el fútbol aficionado como campeones intermunicipales y eso es como una ventaja para este grupo que lleva tantos años juntos”.
“Lógicamente hay dos o tres cambios, hay muchachos que cumplen el ciclo, otros más tienen otras obligaciones y siempre van a ver algunos cambios dentro de la nómina principal que quedó campeona en febrero de este año. Espero que esta versión sea más difícil porque cada año siempre será más difícil ganarse un intermunicipal, porque Itagüí es el centro y objetico de los demás equipos, somos el rival a vencer y eso nos da para pensar que siempre será más difícil”.
“La falta de zonal no nos afecta porque tenemos un grupo de muchachos que constantemente se están moviendo en diferentes torneos y un grupo de seis o siete muchachos que juegan durante todo el años en algunos equipos y eso es mucha ventaja”.
Cristian Osorio-Delegado
“Siempre habrá competencia importante con los demás municipios porque los que llegan a este torneo es por meritocracia, ninguno ha sido por invitación sin que tenga que ver lo deportivo, entonces sabemos que será un grupo difícil, somos un rival a vencer por los actuales tricampeones del certamen, entonces a todos los rivales los vamos a enfrentar con mucha seriedad”.
“El equipo se conserva más o menos en un 80-90 %, hay un buen nivel, estas épocas de vacacionales permiten que los muchachos estén en constante competencia y eso facilita que lleguen con nivel deportivo. Hay confianza total en el equipo, el grupo siempre ha respondido en este tipo de torneo y sería ilógico no confiar en ellos”
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.