Alianza Platanera Tricampeón de la Liga Nacional Futsal
El fútbol en espacio reducido definió el campeón del año 2019. Foto Cortesía La Vitrina Deportiva
El Departamento de Antioquia está de fiesta de cuenta del Futsal. Alianza Platanera se ratificó como el rey del futsal en Colombia. El equipo antioqueño venció en la final a Universidad de Manizales y se coronó tricampeón de la Liga Nacional.
El encuentro fue muy luchado y se resolvió por apenas por una anotación de Camilo Gómez, quien superó al arquero a falta de 8 minutos para el descanso.
De esta manera, Alianza Platanera conquistó su tercer título e igualó a Real Bucaramanga en la lista de equipos con más campeonatos.
El torneo arrancó con un nuevo patrocinador y, las ilusiones de los equipos participantes eran las mismas, salir campeones en el mes de Diciembre y, más porque el título otorga una casilla a la Copa Libertadores del año 2020. Torneo en el que este año estuvo participando Alianza Platanera, ocupando el tercer lugar tras perder en semifinales y superar por la tercera posición a Panta Walon (4-1).
Esta edición del certamen continental contó con 12 equipos de diez países y se disputó en el polideportivo Roberto Pando, casa del San Lorenzo, en el barrio porteño de Boedo y con capacidad para 3.000 espectadores.
Ya en el rentado local, los dirigidos por Osmar Fonnegra, cabalgaron el torneo a placer, gracias a las figuras con las cuales cuenta el plantel. Dicha jerarquía, la reflejaban constantemente en los escenarios donde hacían presencia para disputar los encuentros. Fue tanto el dominio del conjunto de Alianza que terminó primero en la reclasificación.
En el todos contra todos, el equipo fue superando a sus rivales con paciencia y buen fútbol. Ya en las fases finales, todo lo bueno que había hecho quedaba para el libro de los historiadores. Estos partidos eran a otro precio, un mal momento te podía dejar por fuera de la fiesta.
El camino al título, hacía la triple corona, arrancó con el partido de octavos de final, donde Alianza Platanera enfrentó a Nizan de Cúcuta, rival al que superó con global de (11 – 1). Ganando en condición de visitante (1-7) y de local (4-0).
En Cuartos de final, el conjunto Antioqueño chocó con Deportivo Meta, un rival tradicional en el Futsal de nuestro país. En ese partido Los Plataneros, vivieron un primer tiempo de infierno y un segundo tiempo de alegría. Recordemos que en la primera parte perdían (5-1), y en el segundo tiempo de la mano de Jorge Cuervo, Camilo Gómez y Yeisson Fonnegra jugadores que integran la selección Colombia, dieron vuelta al marcador y lo terminaron ganando (5-6). Partido que midió el termómetro de los de Fonnegra. El partido de vuelta lo ganaron (7-2).
En semifinales, dos viejos conocidos se veían las caras, por una lado Leones de Nariño y en la otra esquina Alianza Platanera, una disputa en el maderamen de pesos pesados. Al final, el cotejo no llenó las expectativas Alianza terminó superando con un global de (8-3) a su rival.
Y llegó lo esperado por todos, la gran final de la Liga Nacional de Futsal, que ahora patrocina la Federación Colombiana de Fútbol. Los rivales, un tradicional con charreteras y mistica, como Alianza Platanera y por otro lado, Universidad de Manizales, que dejó en el camino al favorito Leones Futsal. En ese momento la U se convertía equipo revelación que buscaba dejar su nombre en lo más alto.
El equipo de Manizales llegaba a esta final con dos goleadores del certamen; Brayan Mera Fernández (administración de empresas), con 21 anotaciones y Alejandro Serna Ceballos (maestría en tributación), con 19 tantos.
Mientras que Alianza, llegaba con la chispa del gol encendida, 32 anotaciones en la última fase respaldaba el buen trabajo de un equipo en la labor ofensiva.
Al final alianza, con un marcador global de (6-2) hizo valer su jerarquía y se quedó con el título de la Liga Nacional de Futsal, el tercero de forma consecutiva. Y también se quedó con el cupo a la Copa Libertadores por Colombia.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.