Cortuluá empata con Chicó y la serie se define en Tunja
Los dirigidos por Mayer Candelo no pudieron sacar ventaja en condición de local e igualaron sin goles en su cancha ante el plantel de Tunja. La vuelta se jugará el próximo viernes.
Cortuluá y Boyacá Chicó se encontraron en el Doce de Octubre para el repechaje de ascenso en el Torneo Águila. Los locales fueron los que pusieron las condiciones desde el principio del duelo pese a que los de Tunja mandaron a la cancha un equipo más experimentado.
Los dirigidos por Mayer Candelo pisaron el área rival en varias oportunidades pero no generaron ningún tipo de peligro ante el arquero Rogeiro Caicedo. Edinson Palomino respondió para los ajedrezados, alcanzó a celebrar después de remate con pierna zurda pero el línea del costado oriental levantó la bandera e inválido la jugada. Cortuluá terminó mejor el primer acto pero nunca asustó al guardameta visitante.
En el complemento los visitantes arrancaron más ofensivos y tuvieron la oportunidad de irse adelante con Lozano y Pérez como protagonistas. Faltando poco para terminarse el partido Jhon Sánchez fue quien más lo intentó para Cortuluá pero el arquero visitante y la falta de puntería impidieron que el marcador se modificara.
El segundo ascendido a la Liga Águila para el 2020 se conocerá el próximo viernes 5 de diciembre, cuando ambos equipos se enfrenten en la cancha de la Independencia de Tunja desde las 8 de la noche. Por ahora la ventaja es para los dirigidos por John Jairo Gómez al conseguir el empate en el Doce de Octubre.
Síntesis del juego
Partido de ida del repechaje del Torneo Águila II
Domingo 1 de diciembre, 3:15 p.m.
Equipos: Cortuluá 0-0 Boyacá Chicó
Escenario: Estadio 12 de octubre-Tuluá
Árbitros:
Central: Carlos Arturo Ortega Jaimes (Bolívar)
Asistente # 1: Elkin Alexis Echavarría Colorado (Arbiantioquia)
Asistente # 2: John Fredy Gómez Flórez (Arbiantioquia)
Cuarto Árbitro: Wander Mosquera Mena (Cundinamarca ASO)
Formaciones:
Cortuluá: Manuel Arias; Luis Rodríguez, Arlenzon Lucros, Daniel Mera, Fabio Delgado; David Montoya, Juan Lucumí (B. Lucumí 79’), Edwin Laszo (J. Sánchez 53’), José Muñoz; Juan Lobo, Sebastián Herrera.
Alternativas: Guillermo Gómez, Dayler Domínguez, Brayan Lucumí, Yeison Moreno, Duván Viáfara, John Sánchez, Rivaldo Correa.
Amonestados: D. Mera (61’), J. Muñoz (69’)
D.T. Mayer Cándelo
Boyacá Chicó: Rogeiro Caicedo; Delvin Alfonzo, Camilo Pérez, Jhonatan Muñoz, Jarol Martínez; Juan Vela, Frank Lozano, Jossymar Gómez (M. Palacios 80’), Mateo Palacios; Neliño Tapia, Luis Páez (J. Peláez 59’).
Alternativas: Sebastián Arango, Luis Malagón, José Hurtado, Brayan Urueña, Edison Palomino, Richard Maturana, Juan Peláez.
Amonestados: F. Lozano (18’), J. C. Vela (30’), J. C. Pérez (84’)
D.T. John Jairo Gómez
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.