2017. Año que dejó momentos maravillosos para el deporte itagüiseño. (Parte 1)


Jeison Medina y Santiago Arango, dos exponentes del fútbol de Itagüí dieron su salto a la rama profesional

 

2017 quedará en la memoria del aficionado del deporte itagüiseño, como uno de esos años donde se lograron momentos maravillosos, otros donde por poco se toca la gloria y unos más donde la suerte metió su mano en contra de los intereses deportivos. 

En este especial de cuatro entregas, hablaremos de todos los eventos en que el municipio de Itagüí participó, las grandes gestas y logros que dejaron los 12 meses de este año que está por llegar a su fin.

Primer trimestre

Enero

El año empezaba con las convocatorias del recién llegado equipo de Leones F.C al municipio de Itagüí, a ese llamado se presentaron cinco jugadores de Ditaires F.C, todos ellos de gran cartel, pero aunque mostraron gran talento, solo el “Matador” Jeison Medina Escobar lograría quedar fichado en el equipo felino. Por otro lado, Santiago Arango Mejía también de la nómina del onceno Ditairenses, se mostraba en otros equipos, logrando quedar en la nómina del Boyacá Chicó. Logro no solo individual para el deportista, también una gran representación para el municipio.

Finalizando el primer mes de 2017, la representación itagüiseña que participó en el Ponyfútbol en la Marte # 1, se quedaría con el segundo lugar del certamen al caer derrotado por Belén la Nubia. La mejor participación itagüiseña se remonta al año 1982/83 cuando se coronó campeón en el entonces llamado Babyfútbol que se jugaba en el estadio de atletismo Alfonso Galvis, posteriormente luego de seis seis años, solo se había logrado un cuatro puesto bajo la orientación de Javier Arango, hace 4, igualmente Cludesam repetiría esa mismo puesto.

Febrero     

Recién se iniciaba el segundo mes del año, cuando en el municipio de Guatapé, el seleccionado Itagüiseño se coronaba campeón de la versión # 51 del Intermunicipal de Fútbol, venciendo 2 x 0 a la representación de Guarne.

Itagüí Leones iniciaba su participación en el Torneo Águila, el objetivo era lograr el ascenso a la primera división del Fútbol Profesional Colombiano, el debut del itagüiseño Jeison Medina arrastró grandes simpatizantes del balompié a las graderías del “Coloso de los Itagüiseños”.

En el bicicros, Santiago Correa Zapata se destacaba como la figura más importante del Club Saltamontes al adjudicarse la Challenger de la I Copa Nacional BMX Pereira.

Siguiendo con el bicicrós, el 9 día del mes, en la Noche de los Mejores del BMX 2016, el Club Saltamontes fue condecorado como el Mejor Club de Bicicros del Área Metropolitana.

Así mismo, en la Copa Club Bicicrós de Antioquia, los itagüiseños tendrían un gran triunfo con 11 de sus 15 participantes en este evento. Lo mismo ocurrió en la Copa Medicáncer donde se coronaron campeones con seis primeros puestos.

Finalizando el segundo mes del año, se entregaba la noticia de que Itagüí tendría un equipo en la Liga Argos de Futsal, el quinteto se armó con un gran porcentaje de integrantes itagüiseños que habían tenido participación en dicho certamen en otros equipos de afuera y dentro del departamento.

Marzo 

Jeison Medina marcaría sus dos primeros goles en el Fútbol Profesional Colombiano, el Deportes Quindío quedaría en la memoria del futbolista como el onceno víctima con el que iniciaría su soñada senda goleadora.

Itagüí Leones de Fustal hacía su primera presentación en público ante las Águilas Doradas de Rionegro, en su debut se impondrían 4 x 1 ante los del oriente antioqueño.

En este mes, la gestión del Secretario de Deportes de Itagüí, Dr. Jorge Alberto Garcés Vásquez y el presidente del Independiente Medellín Eduardo Silva Meluk, firmaron un acuerdo para que 25 niños, en compañía de un acudiente, asistieran gratuitamente a los partidos tipo B en los que el DIM fuera local. El convenio estuvo vigente durante todo el 2017.

Mañana

Los hechos más resaltantes del segundo trimestre de 2017 para el deporte itagüiseño

Galería de imágenes con: (9 Fotos)

Comentarios