Las Escuelas de Fútbol de Itagüí, parte 15: Hoy, Leones de Itagüí F.C
Similar su nombre al equipo profesional pero nada que ver, solo los une un pequeño convenio.
Su nombre es autóctono, se deriva del nombre de su fundador Leonardo Andrés Londoño Vanegas, incluso en Cámara de Comercio así aparece registrado, fue un año antes de que llegara el equipo profesional a Itagüí.
Inicios son muy recientes, solo apenas lleva dos años de fundado, así lo explica su iniciador: “La escuela inicia hace dos años, en el año 2015 a finales del mes de noviembre, donde arrancamos jugando unos torneos internos, con alrededor de unos 12 a 15 niños. Hicimos el proceso con dos equipos, quedamos campeones y en enero del año siguiente se toma la opción de conformar el Club, el cuál ahora está vigente con dos años y con reconocimiento deportivo jugando los torneos de Itagüí, Sabaneta y en la Liga Antioqueña”. Comenta Londoño Vanegas.
Su presidente es Leonardo Andrés Londoño Vanegas, el vicepresidente
Carlos Alberto Cortés, tres han sido sus jugadores referentes que hoy hacen un proceso con el Atlético Nacional: Antonio Echeverry, Miguel Pavas y Miguel Ángel Molina.
Sus dos participaciones en el Ponyfútbol han sido con el nombre de Balcones de Sevilla en el zonal itagüiseño y uno en Medellín como Limonar 2. Ingresar al club es muy sencillo, así lo explica su presidente: “Se asiste a una práctica de entrenamiento, donde se hace un proceso con cada uno de los profesores mirando las cualidades físicas de cada uno de los niños, y luego se procede a la inscripción que cuesta $25.000 y una mensualidad que vale $20.000”.
En actualidad tiene 175 niños, los cuales están divididos en las sedes de Santa Ana, San Pio X, Carpinelo y la cancha sintética San Francisco. Los técnicos y orientadores son de gran reconocimiento en el municipio, todos ellos profesores de la Fundación Real Madrid: Daniel Arango, Kevin Hernández, Carlos Alberto Cortés Herrera, John Hernández y Leonardo Londoño.
Gracias a la Secretaría de Deportes de Itagüí, goza de los espacios que el ente gubernamental le facilita para poder sostener este proceso social y deportivo que se tiene con los niños, en ese aspecto se ven respaldados para poder hacer las prácticas con cada uno de ellos.
Los horarios que maneja esta escuela para sus entrenamientos son los siguientes:
Sintética San Francisco
Lunes 7 a 8 pm, Miércoles 5 a 7 pm, Jueves 6 a 8 pm, Viernes 5 a 6 pm y 7 a 8 pm.
Sintética Santa Ana
Martes 8 pm.
San Pio X
Martes 7 a 8 pm, Viernes 8 a 9 pm.
El Carpinelo
Martes miércoles y viernes 5 a 6 y 30
Con el equipo profesional de Itagüí Leones, desde el momento en que llegó a Itagüí fueron acogidos por parte de ellos, los cuales les ayudan para que los niños salgan a los actos protocolarios, les regalan boletería para que los niños los apoyen y se está en un proceso con algunos jugadores que pronto serán parte de la nómina felina profesional.
Para el próximo año 2018 se empezará a participar en la Liga Antioqueña de Fútbol en las categorías sub 13 C y la Sub 15, también se tienen tres cupos para Asobdim y otros equipos participaran en Itagüí y Sabaneta
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.