Lenon quiere ser Campeón Bolivariano
Luego de su rotundo éxito en el clasificatorio nacional la semana anterior, el itagüiseño John Lenon Gutiérrez llega a Santa Marta para buscar la medalla bolivariana
John Lenon Gutiérrez, el boxeador más aventajado del municipio de Itagüí, ya se encuentra en la Bahía más hermosa de América, allí llegó con la ilusión de ser campeón en la división de los 64 kilogramos en los Juegos Bolivarianos que empiezan este sábado 11 de noviembre.
Lenon Gutierrez ganó el tiquete para estos juegos el fin de semana pasado cuando quedó campeón nacional en la ciudad de pasto, ahora el itagüiseño, llega a Santa Marta con la ilusión de colgarse el cinturón que lo deje como único campeón bolivariano en su modalidad y así aspirar a un cupo para los próximos juegos olímpicos.
El fuego bolivariano se encenderá en la capital del Magdalena para dar apertura a los Juegos Bolivarianos 2017, donde más de 4000 deportistas de 11 países diferentes harán presencia en las justas que dan inicio al ciclo olímpico que culmina en Tokio 2020.
Entre las disciplinas se encuentra el boxeo, que tendrá lugar en el Coliseo Bolivariano de Gaira, de Santa Marta, donde a partir del 12 de noviembre se vivirán las emociones del “deporte de las narices chatas”.
En total, competirán 70 varones y 21 mujeres de las 11 delegaciones inscritas en las justas. Serán 13 finales que se realizarán el 17 de noviembre, cuando culminen las competencias.
Las jornadas del boxeo se desarrollarán desde las 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, continuamente desde el 12 al 17 de dicho mes.
Por la rama masculina, se entregarán medallas a 10 divisiones: minimosca (46 a 49 kg), mosca (49 a 52 kg), gallo (52 a 56 kg) ligero (56 a 60 kg) wélter ligero (60 a 64 kg), wélter (64 a 69 kg), medio (69 a 75 kg), semipesado (75 a 91 kg), pesado (81 a 91 kg) y superpesado (más de 91 kg). Mientras que en la rama femenina habrá preseas para los 51 kg, 60 kg y 75 kg.
Desde el pasado lunes fue instalado el cuadrilátero donde se llevarán a cabo los combates en el Coliseo de Gaira. Al frente de la adecuación del escenario estuvo el secretario y delegado de la Federación Colombiana de Boxeo, Carlos Sarmiento Trujillo, quien afirmó que “el ring tiene las especificaciones con las normas internacionales”.
Colombia llega con la obligación de revalidar sus títulos bolivarianos conseguidos en Trujillo-Perú en el 2013 cuando Yuberjén Martínez, en 49 kg; Céiber Ávila, en 52 kg, y Jorge Vivas, en 75 kg, se coronaron campeones.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.