Historia detrás de las canciones: Hoy, Juan Sebastián Fuga-Ricardo Ray
Tema musical grabado en el año 1975 por la Orquesta de Ricardo Ray y Bobby Cruz como homenaje al músico Romano Germánico Juan Sebastián Bach
Richie Ray desde niño profesó una gran afición por la música y por ello desde temprana edad se dedicó a estudiarla junto a su hermano Ray Maldonado en escuelas de renombre y es allí donde hace sus primeros acercamientos con la música clásica, especialmente con Juan Sebastián Bach y Frederic Chopin.
A mediados de los sesenta en la época en la que una generación de músicos trataba de innovar con la música latina, Richie Ray se acercó a Bobby Cruz quien ya tenía su propio grupo y empezaron buscar un sonido original y distinto a los demás. El secreto fue tocar más rápido y fundamentar el sonido de la orquesta en el tono brillante y ágil de sus trompetas, mezclado con los arreglos innovadores de Richie a través de su maestría en los solos de piano. Su primer larga duración “Arrives” es un éxito con el tema “Comején” el cual fue de gran aceptación en el mundo hispano de New York.
Richie Rey es sin duda el músico salsero que más se aproximó a los denominados “Clásicos” con una maestría y éxito indudable. Hizo arreglos fenomenales de los estudiosos para piano de Frederic Chopin en su célebre Sonido Bestial, La Quinta Sinfonía de Beethoven en “Nabucodonosor” y por su puesto su genialidad de llevar la música de contrapunto y Fuga de Juan Sebastián Bach a la salsa en un arreglo majestuoso de polifonías y tocatas en salsa realizando en su L.P. titulado 1975 que difícilmente otro músico de la salsa pudiera hacer.
Con base en ello, Ricardo Ray y Bobby Cruz a mediados de la década de los 70’s, lograron ese espectacular arreglo del tema clásico Fuga de Bach, quedando para la historia como uno de los trabajos más importantes de este gran dúo de la salsa.
Letra de Juan Sebastián Fuga
Ricardo Ray-Bobby Cruz
Año: 1975
Coro
Sebastián, Sebastián,
A dónde se fue,
Sebastián
Quién sabe dónde se ha ido
Quién sabe dónde estará
Los hombres grandes no mueren
Se van a un sitio especial
No sé dónde se ha ido
Mi amigo Sebastián
Su música fue inspiración
Para otros compositores
Nunca olvidaré señores
A mi amigo Sebastián
La seriedad de su música
Seguirá siendo la ley
Más yo quiero interpretarla
Al estilo Richie Ray
Esto que es preludio y fuga
En una forma especial
Le puse salsa señores
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.