Historia detrás de las canciones:No soy de aquí, ni soy de allá-Facundo Cabral
El tema fue grabado en el año 1970 por solicitud expresa de Jorge Cafrune, la canción fue publicada por primera vez por Alberto Cortez con autorización de Cabral
La música tiene cantidad de interpretaciones, mucho se especula sobre el porqué fueron escritas con base en una anécdota especial, la canción que hoy les contaremos fue inspirada por el icono de la canción social Facundo Cabral.
Corría el año 1968, Facundo Cabral se había presentado en Uruguay junto a Jorge Cafrune y, después de la función, se fueron a tomar unos tragos; estaban tristes por haber tenido que dejar Argentina sin fecha fija para regresar. Tiempo atrás Cafrune le había pedido a Cabral que le compusiera un tema y la promesa no se cumplía; esa noche volvió a pedirle el tema y Cabral agarró la guitarra e improvisó "No soy de aquí, ni soy de allá". Al día siguiente Cafrune le pidió la letra de la canción a Cabral y éste no la recordaba. Un testigo de la ocasión de apellido Rivero, afortunadamente había grabado la canción en una grabadora de entonces.
La canción representa para muchos, un himno propio al forastero en que la vida, a veces sin planearlo, nos convierte. Muchas son las sensaciones que invaden el regreso al hogar con la pretensión de recuperar de golpe el pasado y las emociones que han conformado la vida, pero solo hay unos pocos días para lograrlo. Quizás el sabor de un plato de comida de la infancia, el abrazo y las confidencias de un amigo, pasar por el portal donde se vivió los primeros amores.
Los recuerdos y sentimientos golpean desordenadamente para finalmente darse cuenta de que ya no se pertenece a ese lugar. Pudo ser por propia decisión o porque el destino toma la delantera, pero se comprende que regresar es imposible, pues ya no es solo una cuestión física.
Facundo Cabral contó en un video reportaje ?que la canción la improvisó en el verano del 1968 en Punta Del Este, sin mayor difusión, hasta que en 1970 Alberto Cortez le pidió permiso para grabarla.
Esta canción puso a Facundo Cabral en el mapa musical internacional y en poco tiempo se convirtió en su tema característico. La canción fue modificada por Alberto Cortez en una versión posterior. Debido a su gran éxito, la canción fue objeto de múltiples versiones posteriores con diferentes letras y en más de 27 idiomas, en diversos géneros musicales, en la voz de otros artistas de gran relevancia, tales como Alberto Cortez, Jorge Cafrune, Libertad Lamarque, Chavela Vargas, Tania Libertad y Julio Iglesias, entre otros.
“Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía 7 años, mi Madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y el segundo, la libertad para vivirla”.
Facundo Cabral.
Letra de la canción No soy de aquí ni soy de allá
Autor: Facundo Cabral
Año: 1968
Me gusta el sol
alicia y las palomas
el buen cigarro y la guitarra española
saltar paredes y abrir las ventanas
y cuando llora una mujer.
me gusta el vino tanto como las flores
y los amantes pero no los señores
me encanta ser amigo de los ladrones
y las canciones de cabral.
No soy de aquí? ni soy de allá
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.
HASTA QUE EL PUEBLO LAS CANTA LAS COPLAS
COPLAS NO SON Y CUANDO LAS CANTA EL PUEBLO
YA NADIE SABE EL AUTOR
PROCURA TU QUE TUS COPLAS VAYAN AL PUEBLO
A PARAR QUE AL VOLCAR EL CORAZON EN EL ALMA POPULAR
LO QUE SE PIERDE DE GLORIA SE GANA LA ETERNIDAD.
LO QUE PINTA ESTE PINCEL
NI EL TIEMPO LO A DE BORRAR Y NADIE SE HA DE ANIMAR
A CORREGIRLE LA PLANA NO PINTA QUIEN
TIENE GANAS SINO QUIEN SABE PINTAR.
me gusta estar tirado siempre en la arena
o en bicicleta perseguir a cualquiera o todo
el tiempo para ver las estrellas
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.