Historia detrás de las canciones, Hoy: Si se calla el cantor, Horacio Guarany
Canción grabada en el año 1972 que luego fue tema central de la película del mismo nombre filmada en Colores–Argentina y estrenada el 15 de mayo 1973
Este tema musical del cantautor argentino Horacio Guarany (Heráclito Catalín Rodríguez), grabado en el año 1972, cuenta la historia de la censura a la música popular en la Argentina que se remonta sugestivamente al primer golpe militar de 1930 y se prolonga hasta la caída de la última dictadura.
De las listas negras que llegaban anónimamente a las radios y las reescrituras de letras para combatir el lunfardo (esa “jerga de delincuentes a extirpar del lenguaje”), a la prohibición a través de organismos estatales de folkloristas de “peligrosa ideología”, rockeros que irradiaban “malas representaciones de la juventud” y hasta cantantes melódicos absurdamente inesperados, el recorrido delata el permanente acecho y persecución a toda forma de expresión masiva y popular.
La edición de dos libros (No toquen y La prohibición del lunfardo) ofrece la posibilidad de reconstruir esa historia y entender cómo funcionó la maquinaria de la censura, a la vez que despliegan un anecdotario insólito de episodios de todo tipo.
Con base en esta historia, se empieza a filmar una película el mismo año de publicarse el tema, la trama de la película se apoya en la canción del cantautor argentino y narra cómo un hombre deja el trabajo que padeciendo malas condiciones realizaba en la industria minera, se enamora de una muchacha y triunfa como cantor.
El tema “Si se calla el cantor”, también la grabó Camilo Sesto el mismo año de estrenarse el film, se incluyó en su trabajo “Algo más” convirtiendo la canción en el género romántico en un importante hit musical.
Letra de la canción Si se calla el cantor
Cantautor: Horacio Guarany
Año de publicación: 1972
Si se calla el cantor calla la vida Porque la vida, la vida misma es todo un canto Si se calla el cantor, muere de espanto La esperanza, la luz y la alegría
Si se calla el cantor se quedan solos Los humildes gorriones de los diarios, Los obreros del puerto se persignan Quién habrá de luchar por su salario
Que ha de ser de la vida si el que canta No levanta su voz en las tribunas Por el que sufre, ´por el que no hay Ninguna razón que lo condene a andar sin manta'
Si se calla el cantor muere la rosa De que sirve la rosa sin el canto Debe el canto ser luz sobre los campos Iluminando siempre a los de abajo
Que no calle el cantor porque el silencio Cobarde apaña la maldad que oprime, No saben los cantores de agachadas No callarán jamás de frente al crimen
Que se levanten todas las banderas Cuando el cantor se plante con su grito Que mil guitarras desangren en la noche Una inmortal canción al infinito'
Si se calla el cantor calla la vida
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.