Historia detrás de las canciones:Hoy,Mi amante niña mi compañera, Leonardo Favio
Tema musical escrito y grabado en el año 1973, de un cantante por petición del otro
En el año 1973, el español Rapahel Marthos estaba en lo más alto de su popularidad, ello hizo que su viajes se extendieran al continente americano, a países de habla hispana, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay y por su puesto a la Argentina.
En una de esas giras, propiamente al país argentino, el ibérico aterriza con su esposa Natalia Figueroa Gamboa, una afamada periodista española con la cual hacía un año se había casado, Natalia llegó en esta gira en embarazo de su primer hijo Jacobo.
En esa visita al país del sur del continente americano, Raphael llama por teléfono a Leonardo Favio y le pide que le haga una canción dedicada su mujer, quien en esos momentos se encuentra embarazada de su primer bebé. Así nació, quizá el mejor tema del compositor y el cantante Leonardo Favio.
El tema musical lo graba el argentino en su trabajo musical titulado: “Era..como podía explicar.., el español también hace su versión para su álbum Raphael de ese mismo año, la interpretación de Raphael es excelente. Los arreglos replicas de relojes de lujo y dirección de orquesta son de Cesar Gentili.
Sin embargo, la canción se hizo más popular en la voz del argentino Leonardo Favio, cuyas ventas se dispararon estruendosamente.
Letra de la canción
Mi amante niña mi compañera-Leonardo Favio
Mi amiga, mi buena amiga, mi amante niña, mi compañera. Quisiera contarle al mundo, lo que es tenerte, la noche entera. Y recorrer tus caminos, tu vientre fino, tu piel de seda. Y el paisaje de tu pelo, sobre mi almohada y tu boca fresca.
Razón de mi vida, mi fé toda mi alegría. Molino en que gira mi ser mi Amor y mi vida. El hijo de tus entrañas tiene tus ojos de niña buena. Y tu risa de campana mi amante niña, mi compañera. Si alguna vez te hago daño, te hiero en algo, mi compañera. Compréndeme como a un niño que tiene celos, mi compañera. Razón de mi vida, mi fé toda mi alegría. Molino en que gira mi ser mi Amor y mi vida. A veces cuando despierto A velar tu sueño de niña buena. Te robo en silencio un beso mi amante niña, mi compañera. Y pienso si no es pecado ser tan dichoso, y me da vergüenza. Y entonces lloro en silencio por los que sufren, mi compañera. Razón de mi vida, mi fé, toda mi alegría. Molino en que gira mi ser, mi Amor y mi vida.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.