Historia detrás de las canciones, Hoy: Chabuca Limeña, Raphael
Grabado en el año 1983, un homenaje a la gran artista peruana
Chabuca Granda fue una gran cantautora y folklorista peruana, autora de las canciones: “La flor de la canela”, “Fina estampa”, “El puente de los suspiros”, “José Antonio”, entre otras conocidas. La cantante había nacido el 3 de septiembre de 1920 en Cotabambas y murió en Miami el 8 de marzo de 1983.
La historia de este vals peruano, tiene lugar en el mismo momento de la grabación del LP “Enamorado de la vida” en 1983, cuando a Manuel Alejandro y a Raphael les llega la inesperada noticia de la muerte de Chabuca Granda. Raphael que era muy amigo de Chabuca, y que le había cantado y grabado varias composiciones ("La Flor de la Canela", "El Fusil del Poeta es una Rosa", "La Camisa", "Me he de Guardar"...) decide con Manuel Alejandro, variar la letra de uno de los temas que estaban grabando, y sobre la música que hoy conocemos de "Chabuca Limeña" Manuel Alejandro adapta la nueva letra homenaje hacia la gran compositora y artista peruana.
El tema salió publicado en el LP antes mencionado, acompañado de otros temas que fueron muy populares en la voz del ibérico cantante: “Provocación”, “Para Volver a Nacer”, “No puedo arrancarte de mí” entre otros.
Letra de la canción Chabuca Limeña
Autor: Manuel Alejandro
Intérprete: Rapahel Martos
Te lo llevaste todo, el poncho y la guitarra... el verso y la palabra la lanza y la canción! habrá que ver la fiesta, del cielo que ahora pisas! rodeado de tus inca; que ansiaban oír tu voz Aqui se marchitaron, las rosas de tu pelo aqui ya no hay aroma, se lo llevo tu adiós... que el cielo nos devuelva ,,, a Chabuca enamorada... del puente y la alameda, del rio y de la flor...
Déjame que te cante; Chabuca, limeña! con versos de tu alama con sones de tu tierra! Déjame que te diga; Chabuca limeña! que se quedo llorando, la flor de la canela! Por un caminito blanco, te marchaste con tu voz ... con tu flor de la canela, para cantársela a Dios! Te quedaste en las guitarras y estas en cada canción... y de tu gente peruana,,, vives en el corazón! Aquí se marchitaron, las rosas de tu pelo aquí ya no hay aroma, se lo llevo tu adiós... que el cielo nos devuelva ,,, a Chabuca enamorada... del puente y la alameda, del rio y de la flor... Déjame que te cante; Chabuca, limeña! con versos de tu alama con sones de tu tierra! Déjame que te diga; Chabuca limeña! que se quedo llorando, la flor de la canela! Déjame que te cante; Chabuca, limeña! con versos de tu alama con sones de tu tierra! Déjame que te diga; Chabuca limeña! que se quedo llorando... ...la flor de laaaaaa canela!
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.