Con 22 medallas para Antioquia, se cerró el telón del Campeonato Nacional de Paracycling 2025.
Con las pruebas de ruta terminó en Tocancipá, el Campeonato Nacional de Paracycling 2025. En las pruebas de pista, que se llevaron a cabo entre el 26 y el 28 de septiembre en el velódromo Luis Carlos Galán, Antioquia obtuvo 16 medallas: 8 de Oro, 4 de Plata y 4 de Bronce. Y en las pruebas de ruta, que se llevaron a cabo en el autódromo, Antioquia obtuvo 6 medallas de oro. Algunos de los paratletas de la Selección Antioquia en el Campeonato Nacional de Paracycling 2025.
Tocancipá | Terminó en Tocancipá, el Campeonato Nacional de Paracycling 2025 que, en su 2ª fase, realizó las pruebas de Contra Reloj Individual -CRI- y Ruta en el autódromo de Tocancipá. El lunes 29 se realizaron las pruebas de CRI dejando para Antioquia 3 medallas de oro en las categorías C3, C5 y Tándem B. Así fue el orden del medallero para el lunes:
Y este martes 30 de septiembre, durante una mañana fría y lluviosa, se realizaron las pruebas de ruta en todas las categorías, con participación de Antioquia en 8 pruebas: las categorías C2 y C3 Damas; C2, C4 y C5 Varones; H4 Masculina, Téndem B masculina y C 20 masculina. En esta última jornada también se lograron 3 medallas de oro:
Paula Daniela Caballero Pérez Carlos Andrés Vargas Villanueva
Nelson Javier Serna Moreno y Weimar Alfonso Roldán Ortiz (Guía)
Así las cosas, Antioquia sumó, en total para este Campeonato Nacional de Paracycling, 22 medallas: 14 de Oro, 4 de Plata y 4 de Bronce.
Vale recordar que la selección Antioquia de paracycling que participó de este campeonato nacional está conformada por 14 deportistas con dicacidad física, visual e intelectual en sus diferentes categorías, y 2 entrenadores antioqueños.
De acuerdo con el entrenador Carlos Alberto Orozco Sánchez “De este campeonato queda un balance muy positivo porque se ve que tenemos una buena base de resultados y deportistas con proyección hacia los Juegos Nacionales y Paranacionales del 2027”. (…) “Lo que sigue es fortalecer esta selección Antioquia con deportistas en todas las discapacidades, de modo que podamos participar en todas las categorías en competencia y hacer presencia con mayor impacto en los eventos deportivos del país y a nivel internacional en deporte paralímpico”, precisó el profesor Orozco Sánchez.
Por su parte Víctor Manuel Vargas Echeverry, deportista con autismo (enmarcado en la discapacidad intelectual) y quien compite en la Categoría C20, señaló que “todos lo hicieron bien”. Resaltó que disfrutó más las competencias en pista pues, según dice, “competir en pista es más interesante y además genera menos estrés porque todo se resuelve más rápido”. Y al preguntarle qué se lleva de este Campeonato Nacional de Paracycling, respondió sin vacilar: “Una medalla de bronce y algunos regaños de los entrenadores”.
Así terminó este Campeonato Nacional que, de acuerdo con los resultados, permite identificar fortalezas en el deporte adaptado en Antioquia, especialmente en las categorías C3, C5 y Tándem B; deportistas referentes en velocidad y resistencia para el paracycling del país.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.