Líderes de 97 municipios se dan cita en Indeportes Antioquia para conocer estrategias que fortalezcan el deporte formativo en el departamento


Héctor Hernán Arias Múnera, líder del programa de Deporte Formativo de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, durante la instalación del encuentro. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia. Cerca de 140 representantes de 97 municipios participan en el Primer Encuentro Departamental de Deporte Formativo, con una agenda académica y de intercambio de experiencias. Este espacio busca que los conocimientos se conviertan en acciones que beneficien a las comunidades antioqueñas.

Con la participación de cerca de 140 líderes deportivos provenientes de 97 municipios de Antioquia, se instaló este jueves 14 de agosto, a las 8:30 a.m., en el auditorio Antonio Roldán Betancur de Indeportes Antioquia, el Primer Encuentro Departamental de Deporte Formativo, una cita académica que se desarrollará durante dos días. La agenda incluye conferencias y espacios de intercambio de experiencias con expertos, orientados a fortalecer las estrategias en deporte formativo en el territorio antioqueño.

“Lo más importante es que estamos reunidos en este espacio porque el conocimiento y las experiencias que aquí se comparten serán puestas en práctica al servicio de los ciudadanos. La participación de cada uno de ustedes nos llena de satisfacción, pues sabemos que todo esto es en beneficio del deporte formativo, pero también de la recreación y la actividad física”, expresó Ferney Cardona Echeverri, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, durante la apertura.

La mesa principal de instalación también estuvo integrada por Héctor Hernán Arias Múnera, líder del programa de Recreación, y Mario Andrés Quintero Velásquez, profesional del área de Medicina Deportiva y Ciencias del Deporte de Indeportes Antioquia, quienes ofrecieron conferencias posteriormente.

Asimismo, Ferney Cardona Echeverri resaltó que uno de los objetivos de la agenda académica es fomentar el análisis y uso de la información recolectada: “el propósito es que las cifras no se queden archivadas, sino que se analicen y se pongan en conocimiento del deporte formativo”.

El deporte formativo, coincidieron los primeros ponentes, es una herramienta clave para promover estilos de vida saludables en niños, niñas y jóvenes, y para generar transformaciones positivas en las futuras generaciones del departamento.

El encuentro, liderado por el programa de Deporte Formativo de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, concluirá el viernes 15 de agosto, a las 4:30 p.m., con la presentación de conclusiones y el cierre oficial.

Comentarios