Historias de vida (13): Juan Felipe, acertó al cambiar el fútbol once por el sala


Coquito como se le llama cariñosamente, empezó en el fútbol once, pero su decisión al haber elegido el fútbol sala, le ha dado sus mejores momentos en el deporte.

Si lo ves en la cancha, te enamoraras de su juego vistoso y productivo, el talento de Juan Felipe Jaramillo Escobar te hace ver el fútbol sala dinámico y fácil de jugar, con movimientos colectivos que en segundos lo lleva a zona contraria y lo ponen mano a mano frente, al contrario.

Este envigadeño nacido el 28 de mayo de 1996, pero con un corazón itagüiseño, admirador de Neymar JR, desde muy pequeño viene practicando el deporte más popular del mundo, sus primeras experiencias las vivió en el Club San Fernando bajo la orientación del legendario Ramiro García, pero no fue mucho lo que estuvo el fútbol once, a pesar de estar jugando Liga Antioqueña de Fútbol, que también lo llevó a jugar en Envigado en divisiones menores, pesó más las adversidades, circunstancias y desmotivaciones y por ello abandonó esta modalidad. Pero su talento no claudicó, Jerson Chaurra lo motivó y desde los 9 años se probó en la cantera del futsala itagüiseño y es allí, donde empieza a formarse y hacer una carrera que lo ha llevado por el fútbol profesional e internacional.     

 ¿Cuántos goles ha marcado en el futsala profesional y el que más recuerda?

“Como profesional aproximadamente llevo 50 – 60 goles y el más significativo en sabaneros contra independiente Barranquilla en semifinales, dando el paso a la final de la liga de futsal”.

¿Qué etapa considera clave en su formación como jugador?

“El proceso de aprendizaje fue muy importante para mí, me ayudó a formarme como persona y como jugador”.

¿Qué entrenadores han marcado su carrera y por qué?

“No podría elegir solo a uno, para mí todos han sido importantes en mi carrera, tanto personal como jugador”.

¿Cómo fue su transición desde jugar por diversión hasta hacerlo de manera más competitiva?

“Fue complicado, era muy difícil por qué no había un apoyo económico el cual me ayudara a estar más comprometido con el equipo, sin embargo, persistir y desistir hasta el día de hoy con este deporte del futbol sala”.

¿Cuál considera que ha sido su mejor temporada o momento más destacado hasta ahora?

“La mejor temporada para mi carrera como profesional de futsal fue en el equipo de Sabaneros F.C., equipo de la ciudad de Sincelejo, donde me destaqué en lo personal y en lo colectivo así logrando llegar hasta la final y quedar como goleador de la Liga Nacional Futsal”.

¿Cómo se prepara físicamente y mentalmente para los partidos?

“Para antes de un partido siempre trato de pensar en cosas que me motiven, hacer las cosas bien y dejándolo todo en la cancha jugando con el corazón”.

¿Cuál ha sido el partido más difícil que recuerda?

“Fue contra Alianza Platanera, en su época era el equipo a vencer”.

¿Cómo equilibra su vida personal con el fútbol sala?

“Tratando siempre de no mezclar mi vida con la del fútbol sala, para así estar siempre bien con mi familia”.

¿Estudia o trabajas además de jugar? ¿Cómo maneja su tiempo

“Trabajo en el carro con plataformas digitales, entreno todos los días desde las 6 hasta las 9 de la mañana salgo de entrenar y me dedico a trabajar en el carro hasta la tarde tipo 3 pm, llegó a mi casa a pasar el tiempo restante con mi familia esa es mi cotidianidad”.

¿Qué sacrificios ha tenido que hacer por este deporte?

“Son bastantes los sacrificios que se hacen en este deporte, pero el mayor sacrificio que hago es dejar a mi familia por irme a jugar en otras ciudades”.

¿Qué consejo le daría a un niño o niña que quiere dedicarse a este deporte?

“Que estudien primero que todo y que, en el deporte siempre trabajen con mucha disciplina, con mucho amor por lo que hagan”.

¿Hay algún sueño que aún Le falte por cumplir en su carrera?

“Quedar campeón con el municipio de Itagüí que me dio la oportunidad de ser profesional en este deporte de futsal”.

Ficha Técnica

Nombres y apellidos: Juan Felipe Jaramillo Escobar

Fecha y lugar de Nacimiento: 28 de mayo 1996-Envigado

Peso: 65kg

Estatura: 1.70 mts

Posición en la cancha: ala

Características de juego: dinámico, llega fácil a posición de gol, rápido y habilidoso.

Equipos:  

Itagüí Leones

Rionegro Futsal

Sabaneros F.C.

Carmen de Viboral

Comentarios