Historia del F.P.C. Capítulo 125: Historia de la B. Bucaramanga campeón. Fortaleza ascenso 2015


El 26 de noviembre de 2015 Atlético Bucaramanga acabó con siete tormentosos años en la B, tras derrotar 1-0 a Universitario de Popayán con anotación de Víctor Zapata, de tiro libre. En el juego del mejor del año, los búcaros se impusieron a Fortaleza que también ganó el cupo a la primera división del FPC.

La Temporada 2015 de la Primera B fue la vigésimo sexta (26a.) edición del torneo de la segunda división del fútbol profesional colombiano. Desde de la temporada 2015 el torneo se ha venido jugando con 16 equipos participantes. A partir de esta temporada el sistema de juego cambió, ya no habría dos campeones apertura y finalización, sino que a lo largo del año habrá enfrentamientos de ida y vuelta de todos contra todos y una fase final de cuadrangulares que darán dos ascensos directos a la Categoría Primera A, ya no se juega la serie de promoción, definidos los dos ascensos se juega una última fase para definir el título del torneo en el año.

Se juega una primera fase de todos contra todos de ida más una fecha de enfrentamientos regionales en el primer semestre, una segunda fase de todos contra todos de vuelta más la vuelta de los enfrentamientos regionales en el segundo semestre, los mejores 8 equipos pasarán a una tercera fase de dos cuadrangulares finales definidos por sorteo, los ganadores de los cuadrangulares ascienden de forma directa a Primera División, finalmente se juega la cuarta fase únicamente para definir el título del año de manera independiente a los ascensos mediante partidos de ida y vuelta entre los dos equipos ascendidos.

Los equipos que participaron y sus técnicos

América de Cali (Alberto Suárez), Atlético Bucaramanga (José Manuel Rodríguez), Barranquilla F.C. (Arturo Reyes), Bogotá F.C. (Hernán Pacheco), Depor F.C. (Víctor Sicachá), Deportes Quindío (Miguel Augusto Prince), Deportivo Pereira (Hernán Alberto Lisi), Expreso Rojo (Jhon Jairo Bodmer), Fortaleza (Nilton Bernal), Leones (Álvaro Hernández), Llaneros (Rubén Molina), Real Cartagena (Hubert Boderth), Real Santander (Víctor González), Unión Magdalena (Carlos Silva), Universitario de Popayán (César Torres), Valledupar F.C. (Héctor Estrada)   

El Ascenso de los Búcaros

Transcurrían 25 minutos del segundo tiempo cuando Víctor Zapata, de pierna izquierda, ejecutó un tiro libre que se incrustó en el arco norte del estadio Alfonso López para desatar la alegría en las tribunas, en la Ciudad Bonita y en varios rincones del país y el mundo donde los fieles hinchas búcaros hacían fuerza para ver a su equipo en Primera.

Fue el gol del ascenso, en una noche inolvidable del 26 de noviembre de 2015, en la que el equipo conducido por José Manuel Rodríguez y con jugadores como Andrés Mosquera Marmolejo, Luis Payares, Carlos Giraldo, Daniel Cataño y César Amaya acabó con siete tormentosos años en la B.

El tanto significó el definitivo 1-0 del equipo auriverde frente a Universitario de Popayán, en la quinta jornada del Grupo A de los cuadrangulares semifinales del Torneo de la B de Colombia.

Con una jornada de anticipación, el club santandereano, que cabalgó la competencia de principio a fin, se hizo inalcanzable para sus rivales de zona, Real Cartagena, América de Cali y el mismo Universitario de Popayán.

Precisamente, la victoria 3-1 de América sobre Real Cartagena, en el mismo horario del partido del Atlético, terminó de confirmar el anhelado ascenso búcaro.

Aquel equipo se caracterizó por su constante entrega en los partidos. Era un elenco que no bajaba los brazos y que mostró orden táctico y efectividad en el frente de ataque, con actuaciones destacadas de hombres como Marmolejo, Danny Cano, Jair Palacios, Cataño, Zapata, Giraldo y Amaya.

También, José Manuel Rodríguez y su cuerpo técnico conformado por Diego Barragán y Robert Zarruk realizaron una notable tarea para asegurar el paso a la A.

Ya con el tiquete a la Primera División asegurado, el Atlético disputó la final de la B frente a Fortaleza, a quien derrotó 2-0 de visitante e igualó 0-0 de local para conquistar su segundo título en la Segunda División, tras el logrado en 1995.

La continuidad fue clave

Uno de los puntos claves del ascenso, sin duda, fue la continuidad que le otorgaron los directivos, en cabeza de Héctor Cárdenas (QEPD), al cuerpo técnico y el plantel de jugadores.

A principio de año, en Bogotá, se disputaron los Cuadrangulares de Ascenso, en los que Bucaramanga recibió un fuerte golpe al no lograr el objetivo. Cúcuta y Cortuluá consiguieron el paso a la A, pero, aunque sobre el cuerpo técnico y los jugadores llovieron críticas, se conservó la calma a la hora de tomar decisiones.

El grupo de jugadores asimiló la derrota y siguió adelante para posteriormente encontrar una idea de juego definida, que le permitió estar en la parte alta del certamen durante todo el año.

Ya en las instancias finales, la jerarquía y el hambre de gloria salió a relucir, para consolidar una brillante campaña, que lo dejó en la A y con una cosecha de 88 puntos en el año, 15 más que su inmediato perseguidor, Pereira.

Estos fueron los partidos de Bucaramanga en los cuadrangulares

Bucaramanga 3-0 Real Cartagena

Goles: Aníbal Mosquera (24 PT), César Amaya (45 PT) y Maicol Balanta (39 ST), para Bucaramanga.

Universitario de Popayán 2-1 Bucaramanga

Goles: Juan Carlos Vela (8 PT) y Jhan Carlos Mora (45+4 ST). Stewart García (35 ST), para Bucaramanga.

Bucaramanga 1-1 América

Goles: Ernesto Farías (16 ST) para América. César Amaya (17 ST) para Bucaramanga.

América 0-1 Bucaramanga

Gol: César Amaya -de penalti- (12 ST), para Bucaramanga.

Bucaramanga 1-0 Universitario de Popayán

Gol: Víctor Zapata (26 ST), para Bucaramanga.

En la última fecha visitó a Real Cartagena y sin importar el resultado, Bucaramanga desde el 2016 estaría en la Primera División del balompié colombiano.

 

Atlético Bucaramanga cerró la exitosa temporada 2015 con el título del Torneo Águila. Después de asegurar su ascenso a la primera división del fútbol colombiano, el equipo leopardo igualó en la gran final 0-0 con Fortaleza en el estadio Alfonso López y se coronó campeón de la segunda división, gracias al 2-0 conseguido en el juego de ida disputado en el estadio de Techo de Bogotá.

Ahora, con el título de campeón, Atlético Bucaramanga regresaría a la primera división después de 2.564 días en el "infierno de la B".

Alineaciones iniciales de la final:

Bucaramanga: Andrés Mosquera; Jair Palacios, Danny Cano, Luis Payares, Christian Mafla; Luis Sierra, Carlos Giraldo, Maicol Balanta, José Nájera, Víctor Zapata y César Amaya. DT: José Manuel Rodríguez.

Goleadores del Torneo 2015

Jugador                                Equipos                                Goles

Ayron Del Valle                      América de Cali                     29

Leonardo Fabio Castro          Deportivo Pereira                  18

Carlos Andrés Peralta           Unión Magdalena                  17

Ernesto Farías                       América de Cali                    15

Edis Ibargüen                         Fortaleza CEIF                    14

César Amaya                          Atlético Bucaramanga         11

Jairo Molina                            Bogotá F. C.                        11

Juan David Castañeda           Leones                                11

Edison Giménez                     Deportivo Pereira                9

Diego Echeverri                      Real Cartagena                  9

Wilmer Parra                          Real Cartagena                   9

Juan Camilo Vela                    Universitario                       9

Johan Gómez                       Universitario                         9

 

Descensos: Cúcuta Deportivo y Universidad Autónoma

 

Próxima semana

Campeones: América y Tigres F.C.

Descensos: Fortaleza CEIF-Boyacá Chicó

 

Fuentes

Enciclopedia del fútbol en Colombia

Historia del Fútbol Profesional Colombiano

La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano

Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo

Archivos de Nuevo Estadio

Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo

Comentarios