Historia del F.P.C. Capítulo 124: Historia de la B. Jaguares, Cúcuta y Cortuluá Campeones 2014
El 14 de diciembre de 2014, Jaguares de Córdoba vencería con un global de 3-2 a Deportes Quindío.
Para el campeonato de la Categoría Primera B se jugarán dos torneos de sistema de juego igual al que se juega en la Categoría Primera A. Sin embargo, los ganadores de los dos torneos, al final de año jugarán una serie definitoria también denominada «Final del año» o «Gran final» en la cual se juegan dos partidos de ida y vuelta para definir el campeón de la temporada de la Primera B.
El ganador de dicha serie, ascendería directamente a la Categoría Primera A en el 2015, mientras tanto, el perdedor de la «Gran final» jugará la serie de promoción, con el penúltimo (17°) ubicado en la tabla del descenso de la Primera División.
En el primer torneo del año, el equipo de Montería consiguió un resultado global de 5-2 ante los escarlatas y se proclamó campeón del primer semestre del Torneo Postobón. Los escarlatas, que venían de caer 4-1 en el juego de ida en territorio costeño, no pudieron como locales y empataron 1-1 en el Pascual Guerrero.
Para el segundo semestre, propiamente 14 de diciembre de 2014, Jaguares de Córdoba logró el ascenso a primera división del futbol profesional colombiano, el equipo había sido campeón del primer semestre de ese año en la B, enfrentó en el duelo definitivo por el cupo a primera categoría contra el campeón del segundo semestre, Deportes Quindío.
En el partido de ida, los monterianos cayeron 2-0 en Armenia, quedaba muy mal parado para la serie de vuelta; sin embargo, Jaguares supo reponerse ante la adversidad y con goles de Jesús Arrieta, Juan José Mezú y Leonardo Saldaña, los felinos obtendrían el ascenso a la máxima división del FPC.
Desde entonces pasaron 10 años coqueteado varias veces con el fantasma de la B, pero siempre ha obtenido la salvación, solo en el 2024, Jaguares volvió a la Primera B, pero eso es otra historia que contaremos próximamente.
Serie de promoción
La serie de promoción fueron una serie de dos encuentros entre el penúltimo clasificado en la tabla del descenso, Uniautónoma y el subcampeón de la Categoría Primera B, Deportes Quindío, que se jugaron los días 17 y 20 de diciembre de 2014. El ganador de la serie jugó en la Categoría Primera A en el año 2015.
Cuadrangulares de ascenso de Colombia de 2015
Los cuadrangulares de ascenso de 2015 de Colombia (oficialmente y por motivos de patrocinio, Cuadrangulares ascenso Liga Águila 2015) fue un torneo especial que definió el ascenso de dos equipos de la Categoría Primera B a la Categoría Primera A que completaron el cupo de equipos de la primera división colombiana tras el aumento de dieciocho a veinte equipos en dicho torneo. El torneo contó con ocho equipos divididos en dos cuadrangulares y se disputó en el mes de enero de 2015.
Antecedentes
En el año 2001 con motivo de aumentar la Categoría Primera A de 16 a 18 equipos se disputó un triangular de promoción con el objeto de dar dos cupos de ascenso a los dos socios Dimayor "Clase A" que se encontraban en la Primera B y el descendido de la temporada 2001, el cual se jugó en tres jornadas en diciembre de 2001 en Cartagena, dejando como ascendidos a Unión Magdalena y Atlético Bucaramanga, mientras Cúcuta Deportivo se quedó en la segunda división.
Reglamento
En el campeonato participaron ocho equipos seleccionados y denominados por la División Mayor del Fútbol Colombiano como Equipos Tradicionales por su condición de Socios de la Dimayor “Clase A” en la Categoría Primera B, los cuales fueron divididos en dos cuadrangulares y entraron en disputa por uno de los cupos en la Categoría Primera A a partir del año 2015.
En cada uno de los grupos se jugaron tres jornadas, es decir, cada equipo disputó tres partidos en la ciudad de Bogotá, ya sea en el estadio Nemesio Camacho El Campín o en el estadio Metropolitano de Techo. Los dos equipos que al finalizar las tres jornadas terminaron como líderes de sus respectivos grupos, obtuvieron el ascenso a la primera división colombiana, con lo que se aumentó el número de equipos participantes, de dieciocho a veinte, en la Primera A.
Los aspectos por los que se llevarían a cabo el desempate en caso de que dos equipos tengan el mismo puntaje son los siguientes:
Mayor diferencia de goles.
Mayor número de goles a favor.
Resultado del partido que disputaron los dos clubes empatados.
Posición en la reclasificación del torneo Finalización de la Primera B 2014.
Desarrollo del torneo
El día 19 de diciembre de 2014 se llevó a cabo un evento organizado por la Dimayor en el cual se presentó la nueva imagen de los torneos de fútbol colombiano a partir del año 2015 en conjunto con el nuevo patrocinador, Bavaria S.A. —por medio de su marca Cerveza Águila—. En dicho evento, igualmente se realizó el sorteo de los participantes de los dos grupos del torneo y se hizo público el calendario de cada partido.
Equipos Participantes
Grupo A
Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1. Cúcuta Deportivo 3 2 1 0 8 3 5 7
2. Deportes Quindío 3 2 1 0 6 4 2 7
3. Atl. Bucaramanga 2 0 0 2 0 3 -3 0
4. Real Cartagena 2 0 0 2 1 5 -4 0
Grupo B
1. Cortuluá 3 1 2 0 4 2 2 5
2. Unión Magdalena 3 1 2 0 1 0 1 5
3. América de Cali 3 0 2 1 2 3 -1 2
4. Deportivo Pereira 3 0 2 1 2 4 -2 2
Ganador Cuadrangular A
Cúcuta Deportivo
Ascendido a la Primera A 2015
Ganador Cuadrangular B
Cortuluá
Goleadores del primer torneo
Jugador Equipos Goles
Harold Preciado Jaguares 18
Raúl Peñaranda Valledupar F. C. 13
Feiver Mercado Universitario 11
Yamilson Rivera América de Cali 11
Erwin Carrillo Unión Magdalena 10
Manuel González Llaneros 10
Bryan Fernández Deportivo Rionegro 9
Goleadores del segundo torneo
Erwin Carrillo Unión Magdalena 19
Leonardo Castro Deportivo Pereira 12
Tommy Tobar Atlético Bucaramanga 11
Yilmar Filigrana Deportes Quindío 10
Bryan Fernández Deportivo Rionegro 8
Daniel Buitrago Llaneros 8
Carlos Rodas Cortuluá 7
Próxima semana
Campeones: Atlético Bucaramanga y Fortaleza CEIF
Descensos: Cúcuta Deportivo y Universidad Autónoma
Fuentes
Enciclopedia del fútbol en Colombia
Historia del Fútbol Profesional Colombiano
La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano
Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo
Archivos de Nuevo Estadio
Archivos de Alfonso Ramírez Jaramillo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.