Tour de Francia: Thymen Arensman triunfa en Superbagnères y Pogacar sigue de amarillo
El mejor de los colombianos es Sergio Higuita (COL/ COL/XDS-Astana) a 51:55
Manos en la cara, a la cabeza y brazos en alto despertaron de un sueño hecho realidad al neerlandés debutante en el Tour de Francia Thymen Arensman (Ineos Grenadiers), vencedor en solitario de la etapa reina pirenaica disputada entre Pau y Superbagnères, de 182,6 km, en la que Pogacar en duelo con Vingegaard mejoró su liderato en 8 segundos.
Arensman (Deil, 25 años) fue el mejor de la escapada, y el más valiente, pues atacó en el Peyresourde para abrir camino, resistir en Supergagnéres la pelea de Pogacar y Vingegaard y coronar la nublada cima abrazando la gloria tras un trabajo impresionante, dando al Ineos su primera victoria.
El compañero de Carlos Rodríguez, menos afortunado desde la fuga, jamás olvidará su hazaña en Pirineos. Agradeció el trabajo del español en sus primeras palabras en meta, donde marcó un tiempo de 4 horas, 53 minutos y 35 segundos, a una media de 37,3 km/h en una etapa con cuatro colosos pirenaicos, entre ellos dos de categoría especial, Tourmalet y Superbagnéres.
Arensman, quien corrió el Giro y fue segundo en Mont Dore, fue ajeno a la pequeña gresca entre Pogacar y Vingegaard. El esloveno, en un esprint contra su rival número 1, entró a 1 minuto y 8 segundos, y el danés a 1 minuto y 12 segundos. Con la bonificación, el maillot amarillo cobró 8 segundos más en la general, donde manda con un margen de 4 minutos y 13 segundos.
El alemán Florian Lipowitz (Red-Bull Bora) llegó a 1 minuto y 24 segundos y se encaramó al podio como tercero, tomando el puesto del belga Remco Evenepoel, devorado por el Tourmalet y retirado entre dolor y llanto. El podio parece definido ante la última semana.
Carlos Rodríguez peleó en la fuga y ayudó a Arensman con su sacrificio. Pagó 3 minutos y 15 segundos en meta, pero se metió en la décima plaza, a 22 minutos y 57 segundos. Enric Mas tuvo otro día negro. Arribó a 27 minutos y 27 segundos, cayendo al puesto 20 a 51 minutos y 11 segundos. Caída libre para el español.
El Tourmalet acaba con Evenepoel y Lenny Martínez hace historia
Tardó en formarse la fuga y fue el Tourmalet el escenario para que saltara por los aires el orden inicial. Salida rápida de Pau, 51 km en la primera hora, pero ni el UAE ni el Visma dieron luz verde a ninguna aventura. Las primeras rampas del "puerto de no retorno" en lengua gascona, su majestad el Tourmalet (Especial, 19 km al 7,4 %) descosieron a una multitud, entre ellos a algún ilustre.
Remco Evenepoel pasó tal calvario que decidió abandonar el Tour con su maillot blanco a 8 km de la cima. El doble campeón olímpico vio un espejismo en Hautacam y algo más real en la crono de Peyragudes. La estrella belga se apagó en el puerto más transitado en la historia del Tour. Antes de bajarse, le regaló el bidón a un niño. Su gesto final.
También se tragó la mítica subida al danés Skjelmose, en este caso por los efectos de una caída previa. Sin embargo, resistió en solitario todo el ascenso el líder de la montaña, el francés ultraligero Lenny Martínez, quien coronó la cima a 2.115 metros de altura bajo la lluvia. Un esfuerzo premiado con una gratificación de 10.000 euros.
Un grupo perseguidor pasó por el alto a 1 minuto y 48 segundos, incluidos Carlos Rodríguez y Enric Mas, ambos con el objetivo de ganar una etapa, ajenos a sueños de podio y top-10. El sector noble, con el UAE de Pogacar al control, lo hizo a 3 minutos y medio.
Martínez aumentó su crédito como líder de la montaña conquistando el Col d’Aspin (2ª Cat. con 5 km al 7,6%), pero en el descenso ya estaba acompañado por Kuss y Paret Peintre. En un segundo grupo Simon Yates y el dúo español. Los hombres de Vingegaard, repartidos por delante del grupo del líder, podía augurar alguna estrategia para poner a prueba a Pogacar en el Peyresourde o Superbagnéres.
Arensman corona el Peyresourde; Rodríguez, con opciones
La apuesta de la fuga se mantuvo en el Peyresourde (1ª Cat. con 7,1 km al 7,8%), donde tomó el mando en solitario Thymen Arensman, compañero de Carlos Rodríguez en el Ineos. El neerlandés soltó al español, quien cruzó el alto con 1 minuto y 28 segundos junto a Lenny Martínez, Einer Rubio, Johannessen y Paret Peintre. Pogacar, escoltado por cuatro gregarios, a buen recaudo, a la espera de posibles movimientos ajenos.
Arensman firma un debut de oro y Pogacar rebaña segundos
Arensman abrió la puerta de Superbagnères (Cat. Especial con 12,4 km al 7,3%) con 2.25 de colchón, resistiendo al grupo de Rodríguez y Kuss y del líder. El último puerto del tríptico pirenaico empezó pronto a pasar factura. Vingegaard se quedó sin Kuss y Simon Yates, que debían servir de enlace para un posible ataque del danés, mientras que Pogacar aún mantenía a Narváez y Adam Yates.
El ritmo del UAE subió las revoluciones a demanda del maillot amarillo. A 8 km de meta arruinó las opciones de Carlos Rodríguez y Einer Rubio. Ya solo quedaba por delante el rebelde Arensman, el mismo que conquistó escapado Sierra Nevada en la Vuelta 2022. El espigado neerlandés tenía al grupo de la fiera eslovena a minuto y medio a 6 km de meta.
Con el triunfo prácticamente en el bolsillo, Arensman se dedicó a rematar la faena. Los 'gallos' cantaron tarde, pero al final aún se midieron en el último tramo. Vingegaard atacó a 4 km de meta, Pogacar, sin inmutarse, le quitó las ganas de pelea y fue el propio líder el que mandó un mensaje al nórdico con una aceleración.
No hubo manera de despegarse por ambas partes. Subieron a rueda los últimos kilómetros. Control, tregua, voluntad de firmar tablas. El aliciente que restaba llegó al sprint por unos segundos de bonificación. Y Pogacar abrió fuego a 150 metros de la línea. Sacó en total 8 segundos. Más líder.
De los Pirineos a la tregua prealpina
Después de tres jornadas pirenaicas el Tour vuelve este domingo a la teórica tranquilidad con la disputa de la decimoquinta etapa, entre Muret y Carcasona, con un recorrido de 169,3 km propicio para los aventureros.
En la segunda mitad, tres ascensos: Saint Ferréol (3ª Cat. con 1,7 km al 7%), Soréze (3ª Cat. con 6,2 km al 5,5%) y Pas du Sant, la principal dificultad (2ª Cat. con 2,9 km al 10,2%), con la cima lejos de meta, a 40 km. Tras la montaña, jornada de asueto la víspera del segundo día oficial de descanso.
Clasificación de la 14ª etapa:
1. Thymen Arensman (NED/Ineos Grenadiers) - 4:53:35
2. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) a 1:08
3. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) a a 1:12
4. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R) a 1:19
5. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) a 1:25
6. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 2:09
7. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 2:46
8. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora) a 2:46
9. Tobias Halland Johannessen (NOR/Uno-X Mobility) a 2:59
10. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 3:08
No salió: Bryan Coquad (FRA(Cofidis)
No terminó: Steff Cras (BEL/TotalEnergies)
No terminó: Mattías Skjelmose (DEN(Lidl-Trek)
No terminó: Remco Evenopoel /BEL/Soudal-Quick Step)
Los colombianos en la etapa
12. Harold Tejada (COL/XDS-Astana) a 3:45
15. Einer Rubio (COL/Movistar) a 4:43
20: Sergio Higuita (COL/ COL/XDS-Astana) a 7:41
103. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorius) 37:34
Clasificación general tras la 14ª etapa:
1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG) - 50:40:28
2. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) a 4:13
3. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) a 7:53
4. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 9:18
5. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 10:21
6. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora) a 10:34
7. Felix Gall (AUT/Decathlon-AG2R) a 12:00
8. Tobias Halland Johannessen (NOR/Uno-X Mobility) a 12:33
9. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 18:41
10. Carlos Rodríguez (ESP/Ineos Grenadiers) a 22:57
Los colombianos en la General
21. Sergio Higuita (COL/ COL/XDS-Astana) a 51:55
39. Harold Tejada (COL/XDS-Astana) a 1:32:39
42. Einer Rubio (COL/Movistar) a 1:35:14
67. Santiago Buitrago (COL/Bahrain-Victorius) 2:04:13
Clasificación general de los Puntos (Top-10):
1. Jonathan Milan (ITA/LIdI-Trek)-251
2. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG)-223
3. Mathieu van der Poel (NED/Alpecin-Deceuninck)-190
4. Biniam Girmay (ERI/Intermarché-Wanty)-169
5. Tim Merlier (BEL/Soudal-Quick Step)-150
6. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) - 135
7. Anthony Turgis (FRA/Total Energies) - 130
8. Quinn Simmons (USA/Lidl-Trek)-93
9. Jonas Abrahamsen (NOR/Uno-X Mobility) - 90
10. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL)-88
Clasificación general de la Montaña (Top-10);
1. Lenny Martinez (FRA/Bahrain-Victorious) - 60
2. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates-XRG)-52
3. Thymen Arensman (NED/Ineos Grenadiers)-48
4. Jonas Vingegaard (DEN/Visma-Lease a Bike) - 39
5. Michael Woods (CAN/Israel-Premier Tech)-38
6. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora) - 24
7. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) - 20
8. Valentin Paret-Peintre (FRA/Soudal-Quick Step) - 16
9. Bruno Armirail (FRA/Decathlon-AG2R)-15
10. Michael Storer (AUS/Tudor Pro Cycling) -14
Clasificación general de los Jóvenes (Top-10);
1. Florian Lipowitz (GER/Red Bull-Bora)-50:48:21
2. Oscar Onley (GBR/Picnic-PostNL) a 1:25
3. Kévin Vauquelin (FRA/Arkéa-B&B Hotels) a 2:2
4. Ben Healy (IRL/EF Education-EasyPost) a 10:48
5. Carlos Rodriguez (ESP/ineos Grenadiers) a 15:04
6. Romain Grégoire (FRA/Groupama-FDJ) a 1:03:29
7. Ilan Van Wilder (BEL/Soudal-Quick Step) a 1:17:30
8. Alex Baudin (FRA/EF Education-EasyPost) a 1:20:31
9. Raúl García (ESP/Arkéa-B&B Hotels) a 1:21:03
10. Joseph Blackmore (GBR/Israel-Premier Tech) a 1:21:52
Clasificación general por Equipos (Top-10);
1. Visma-Lease a Bike - 152:43:39
2. UAE Emirates-XRG a 13:48
3. Decathlon-AG2R a 43:28
4. Arkéa-B&B Hotels a 43:29
5. Red Bull-Bora a 45:59
6. Ineos Grenadiers a 1:30:02
7. Movistar a 1:37:20
8. Groupama-FDJ a 1:38:21
9. XDS-Astana a 1:51:18
10. Picnic-PostNL a 2:02:43
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.