Lenon se prepara para afrontar la pelea más importante de su vida, el Campeonato de Mundo
El próximo 17 de junio, el Itagüiseño Jhon Lenon Gutiérrez buscará la gloria en Turquía.
John Lennon Gutiérrez Agudelo lleva 16 años viviendo el boxeo como una forma de vida. Su historia comenzó en 2009, cuando un amigo le propuso que fuera a entrenar boxeo.
Aceptó casi por curiosidad, sin imaginar que ese primer entrenamiento en el antiguo polideportivo de Itagüí marcaría el inicio de un camino lleno de esfuerzo, disciplina y logros. Desde entonces, ha enfrentado no solo rivales en el ring, sino también los desafíos de ser deportista en un país donde combinar la alta competencia con la vida familiar no es fácil, sin embargo, ha sabido mantenerse firme, motivado principalmente por su familia, a quienes ha querido brindar una mejor calidad de vida a través del deporte. Gracias al acompañamiento del municipio de Itagüí, ha podido sostener esa doble responsabilidad: ser un atleta de alto nivel y un padre presente.
Su carrera ha estado llena de triunfos. Hizo parte de la selección Antioquia, fue campeón nacional, integró la selección Colombia, ganó en los Juegos Suramericanos y compitió en campeonatos mundiales. Pero aún le queda un sueño por cumplir ser campeón mundial profesional. Ese momento está cerca. El próximo 17 de junio, John peleará en Turquía por el título mundial.
La noticia llegó hace apenas una semana y lo conmovió profundamente, no ha dejado de emocionarse desde entonces. Para prepararse, entrena tres veces al día: a las 6 de la mañana, al mediodía y en la tarde. Cada jornada de hora y media es un paso más hacia ese objetivo que lo ha acompañado durante toda su carrera. Junto a su entrenador actual, Jacobo Crismatt, se alista para vivir lo que él mismo llama "la pelea de su vida".
Además de pelear, John entrena a jóvenes del municipio, compartiendo no solo su técnica, sino su historia y su pasión. Con el apoyo del Instituto de Deportes de Itagüí, enseña boxeo a chicos desde los 12 años, convencido de que el deporte es una poderosa herramienta de transformación. Su deseo es ofrecer oportunidades, como las que él encontró, y abrir caminos donde antes solo había obstáculos. Invita a todos los jóvenes a acercarse al polideportivo o al Cubo, donde hay espacio para aprender, crecer y construir sueños. John no solo golpea fuerte en el ring: también deja huella en su comunidad, demostrando que el verdadero campeón no es solo el que gana títulos, sino el que inspira a otros a pelear por sus propios sueños.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.