Copa Libertadores: complejo, pero no imposible, Nacional visita a Internacional en Porto Alegre
Atlético Nacional es co-líder (este miércoles ganó Bahía) en el grupo F tras, este jueves podría tomar una ventaja importante en el campeonato continental de cara a la clasificación a la fase final.
Atlético Nacional se prepara para afrontar su segundo encuentro de la Copa Libertadores 2025, visitando a Internacional de Porto Alegre en el Estadio Beira-Rio, tras una destacada victoria por 3-0 en su debut contra Nacional de Montevideo.
El equipo dirigido por Javier Gandolfi llega con la moral alta, buscando sorprender a uno de los favoritos del grupo, en un duelo que podría marcar el rumbo de su participación en la fase de grupos.
Internacional, por su parte, llega presionado al encuentro tras un empate 1-1 frente a Bahía en la jornada inaugural.
El equipo brasileño, considerado uno de los más fuertes del grupo, sabe que debe sumar los tres puntos en casa para evitar complicaciones en su camino hacia los octavos de final.
En Atlético Nacional, todas las miradas estarán puestas en Marino Hinestroza, quien ha sido una pieza fundamental en el ataque del conjunto antioqueño en el arranque del torneo. Su capacidad de desequilibrar y generar oportunidades podría ser crucial para enfrentar la sólida defensa de Internacional.
El objetivo de Atlético Nacional es conseguir un resultado positivo en Brasil que le permita consolidarse como líder del grupo y encaminar su clasificación a la siguiente fase del torneo continental. El equipo sabe que un buen desempeño ante Internacional reforzaría su candidatura para avanzar a los octavos de final.
La afición de Atlético Nacional es conocida por su euforia y fidelidad, y este jueves no será la excepción. Se espera que una gran cantidad de hinchas del equipo verdolaga acompañen a su equipo en el estadio Beira-Rio, donde Internacional de Porto Alegre será el anfitrión en el segundo encuentro del grupo de la Copa Libertadores 2025.
Este partido será el número 54 de Nacional contra equipos brasileños, y el 27º en territorio brasileño. En los 26 encuentros previos, disputados en competiciones como la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la extinta Supercopa Sudamericana (jugada hasta 1997 entre los campeones de la Libertadores), Nacional ha cosechado cuatro victorias, seis empates y dieciséis derrotas.
De esos encuentros, 13 han sido en la Copa Libertadores, y el rendimiento de Nacional en suelo brasileño ha sido modesto, con un 28.8% de efectividad. El cuadro antioqueño ha ganado en tres ocasiones en Brasil: ante Cruzeiro (2-3 en 1975), ante Inter de Porto Alegre (0-1 en 1993), y ante Sao Paulo (0-2 en 2016, en semifinales, una edición en la que Nacional se coronó campeón).
Los empates se han registrado contra Vasco de Gama (0-0 en 1990) y Atlético Mineiro (1-1 en 2014), mientras que las derrotas han sido ante equipos como Vasco da Gama, Flamengo, Gremio, Palmeiras, Sao Paulo, Fluminense y Botafogo.
Jugadores convocados por internacional
Anthoni Spier Souza, Ivan Quaresma Da Silva (porteros), Nathan Santos de Araújo, Braian Nahuel Aguirre, Agustín Maximiliano Rogel Paita, Kaique Rocha Lima, Vitor Eduardo da Silva Matos, José Carlos Ferreira Júnior, Ramon Ramos Lima, Óscar David Romero Villamayor, Alexandro Ezequiel Bernabei, Vitor Hugo Naum Dos Santos, Fernando Francisco Reges, Ronaldo Da Silva Souza, Thiago Maia Alencar, Wesley Ribeiro Silva, Bruno Henrique Corsini, Gustavo Prado Alves, Lucca Holanda Sampaio Tavares, Rafael Santos Borré Amaury, Alan Patrick Lourenço, Johan Stiven Carbonero Balanta, Enner Remberto Valencia Lastra.
D.T. Roger Machado.
Jugadores convocados por Atlético Nacional
David Ospina Ramírez, Harlen Alfred Castillo Moreno, Luis Miguel Marquínez Preciado (porteros), Juan Felipe Aguirre Tabares, Simón García Valero, Juan José Arias, William José Tesillo Gutiérrez, Andrés Felipe Román Mosquera, Joan Sebastián Castro Dinas, Camilo Damián Cándido Aquino, Andrés Salazar Osorio, Kilian David Toscano Bassa, Juan Manuel Zapata Zumaque, Elkin José Rivero Almario, Jorman David Campuzano Puentes, Juan Pablo Torres Patiño, Billy Vladimir Arce Mina, Marino Hinestroza Angulo, Andrés De Jesús Sarmiento Salas, Edwin Andrés Cardona Bedoya, Kevin Parra Atehortúa, Dairon Estibens Asprilla Rivas, Kevin Stiven Viveros Rodallega, Alfredo José Morelos Aviléz.
D.T. Javier Marcelo Gandolfi
Ficha técnica
2ª Fecha Copa Libertadores, Grupo F
Jueves 10 de abril, 5:00 p.m.
Equipos: Internacional de Porto Alegre (Brasil) vs Atlético Nacional (Colombia)
Escenario: Estadio Beira Rio - Porto Alegre, Brasil
Árbitros: chilenos
Árbitro central: Felipe González
Asistente 1: Miguel Rocha
Asistente 2: Leslie Vásquez
Cuarto árbitro: Dione Rissios
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.