¡Por Maratón! Este sábado y domingo Medellín, Envigado y Sabaneta tendrán los siguientes cierres viales
Entre el sábado 31 de agosto y domingo 1° de septiembre, se correrá el certamen.
Este sábado 31 de agosto y domingo 1° de septiembre, la capital antioqueña y el sur del Valle de Aburrá vivirán un fin de semana excepcional, en el que las calles cederán el paso al máximo certamen atlético del departamento: la Maratón Medellín.
Este evento, que en 2024 celebra 30 años de historia, es uno de los más importantes de Colombia y Latinoamérica, y es organizado por MCM Operador de Eventos.
La celebración comenzará el sábado 31 de agosto con la carrera de 5 kilómetros, una prueba que marca el inicio de la festividad atlética. Para garantizar la seguridad de los participantes, se implementarán cierres viales en varias vías clave de la ciudad. Entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m., estarán cerradas la calzada occidental de la carrera 51 (Bolívar) entre la avenida 33 y la calle 32; la calzada occidental de la carrera 48 (Industriales) entre la calle 32 y la calle 24; y la Avenida 33, entre las carreras 51 y 55.
El domingo 1° de septiembre será el día principal de la Maratón Medellín, que congregará a más de 24.000 atletas provenientes de 42 países de los cinco continentes. Los participantes competirán en las distancias de 42K, 21K y 10K
Para permitir el desarrollo de este importante evento deportivo, se han planificado cierres viales escalonados y temporales en áreas estratégicas de Medellín, así como en Envigado y Sabaneta.
Estos cierres comenzarán desde las primeras horas de la madrugada y se extenderán hasta el mediodía. Las vías afectadas incluyen áreas como Pies Descalzos, Parques del Río y el Teatro Metropolitano, con cierres desde las 12:30 a.m. hasta las 12:00 p.m. También se verán afectadas la calle San Juan, la avenida 80 y la carrera 70, entre otras.
Para facilitar la movilidad durante la Maratón Medellín, se han habilitado varias rutas alternativas. Las avenidas El Poblado y Las Vegas, en Envigado y Sabaneta, estarán disponibles para la circulación vehicular. También se permitirá el tránsito habitual en vías como la avenida 33, la calle 30 y la avenida Regional. Además, se mantendrá la circulación normal en la Autopista Sur, la avenida Guayabal y la carrera 65.
La Maratón Medellín invita a todos los habitantes de la ciudad y del Valle de Aburrá a unirse a esta gran celebración deportiva. Se espera que la comunidad salga a las calles para animar y motivar a los más de 24.000 corredores que participarán en la celebración de los 30 años de este evento emblemático.
Desde su nacimiento en 1994, la Maratón Medellín ha evolucionado hasta convertirse en una de las carreras más destacadas de Colombia y Latinoamérica. Año tras año, supera sus propios registros de participación y sigue siendo una fuente importante de recursos económicos para la ciudad.
Para más información sobre la Maratón Medellín, los interesados pueden visitar la página oficial del evento en www.maratonmedellin.com.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.
Ozzy Osbourne fue uno de los mejores artistas en la historia del metal, gracias a un legado histórico e inolvidable.
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.