!!! Honor a quien honor merece !!!
Homenaje a KID PAMBELÉ. Fotos Cortesía: Yoset Montes
Los ídolos del pueblo, los guerreros de Oro, los titanes de la vida, tienen un lugar asegurado en el Olimpo de los Dioses, su legado tiene una patente asegurada en historia.
Hoy se le rinde un tributo de reconocimiento a una leyenda viviente del deporte latinoamericano, a un coloso que unió a dos países a través de unos puños de hierro.
Antonio Cervantes Reyes, el más venezolano de los colombianos o el más colombiano de los venezolanos, recibirá la distinción especial de Profesor Emérito de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
En la historia de los dos pueblos hermanos, la gesta heroica de Antonio Cervantes lo sitúa en el pedestal como el colombiano más querido, venerado y respetado en Venezuela.
Antonio Cervantes generó un alto sentido de pertenencia en las dos naciones, les trazó la ruta de la victoria, cuando subía al cuadrilátero en cualquier lugar del mundo, Colombia y Venezuela se paralizaban.
Sus épicas batallas en el continente asiático hacían madrugar a Venezuela y Colombia, los aficionados sacaban sus televisores a la calle o sus radios, para ver y escuchar sus peleas, las madrugadas valían la pena, el guerrero de Oro no los defraudó nunca.
Varias generaciones vivieron esa época, aunque muchos no se encuentran en el paraíso terrenal, la transmisión generacional se dio espontáneamente, todos tienen un grato recuerdo de los combates del “Kid Pambelé”.
Con el paso de los años se convirtió en el gran referente de América Latina en el boxeo, en la categoría Welter Junior fue un Rey indiscutido, su entronización al Salón de la Fama fue la Joya de la Corona.
El evento… Hoy a las 2:00 PM, la Embajada Colombiana en Venezuela, Ministerios del Deporte de Venezuela/Colombia y la Universidad Bicentenaria, le entregan el reconocimiento al gran ídolo latinoamericano.
Milton Rengifo (Embajador de Colombia en Venezuela) y Basilio Sánchez (Rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua), lideran la ceremonia que contará con la presencia de varios invitados especiales de la comunidad de Maracay.
Maracay, la capital del Estado de Aragua, es una ciudad clave en la carrera de Antonio Cervantes Reyes, de los 23 combates realizados en territorio venezolano, 8 fueron en la Ciudad Jardín, en la cuna de la Aviación.
En la histórica Maestranza “Cesar Girón” de Maracay, un 17 de marzo de marzo de 1973 derrota con una demostración de calidad al “Intocable” argentino Nicolino Loche, allanando el camino para en ese mismo año ratificar su condición de campeón mundial en Panamá.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved
Rogelio: Un Retrato de Amistad y Desencuentro, grabada y publicada en el año 1969.