ASDESA: 20 años al servicio del deporte y la actividad física en el suroeste de Antioquia
Agencia Informativa Acord Antioquia
Gracias a la iniciativa de visionarios dirigentes suorestanos, en el año 1997, habitantes de varios municipios se unieron para gestar una organización que sirviera para impulsar el desarrollo del deporte y la actividad física en esta subregión del departamento de Antioquia.
Fue, en primera instancia, Rubén Darío Chalarca Restrepo, oriundo del municipio de Andes, quien jalonó la idea de crear una institución que trabajara por el deporte en el suroeste. Él fue el primer presidente que tuvo Asdesa.
Luego, Herley Darío Uribe, de Fredonia, secundó a Chalarca en la idea de proyectar la entidad con el objetivo de apoyar a los deportistas, entrenadores y jueces. Desde Fredonia, precisamente, se fortaleció la propuesta y se dieron los primeros trazos para consolidar la institución.
Además de Chalarca y Uribe, también fueron presidentes de Asdesa, Ricardo Quintana Franco del municipio de Santa Bárbara y Ovidio Sánchez Herrera de Ciudad Bolívar. Gracias a ellos se unieron sinergias para fortalecer la conformación, los estatutos y los socios que harían parte de la asociación.
El objetivo, desde un principio, se focalizó en la ayuda y el crecimiento de los diferentes actores que, para la época, hacían parte de los procesos del deporte en el suroeste. En aquel entonces, los miembros de Asdesa siempre tenían en la mente al deportista y su bienestar. Esta filosofía perdura luego de 20 años de vida institucional.
Fue 2024 el año en el que realmente Asdesa se constituyó como asociación, cumpliendo con los requerimientos legales como la Cámara de Comercio y el reconocimiento por parte de Indeportes Antioquia, máximo órgano rector del deporte en el departamento.
En este año se evidenció la verdadera necesidad de que las asociaciones, no solo la del suroeste, sino las de las demás subregiones, funcionaran como aliados para el desarrollo deportivo de los municipios. En ese entonces, el dirigente Mario Valencia Vergara, del municipio de Fredonia, fue el gestor de las bases estructurales y legales de lo que es actualmente Asdesa.
En el año 2010, Carlos Arturo Vélez Urrego, del municipio de Urrao, asumió las riendas de la asociación, constituyéndose en el sexto presidente en ejercicio. Desde entonces y hasta la actualidad, 14 años en total, Vélez Urrego cuenta con la confianza de los 23 municipios socios, junto con la de El Carmen de Atrato, población que hace parte de la institución desde el año 2015. Durante este periodo, Asdesa se ha consolidado como una sólida empresa del deporte, sinónimo de pujanza y verdadero ejemplo de organización deportiva para el departamento y para el país.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El anuncio lo hizo en el programa el Hormiguero programa español este lunes.
Más de 3.000 euros al mes paga por su hogar con vistas únicas a Madrid, la icónica cantante de los años 70’s.
Este jueves 9 de octubre se cumplió 85 años del nacimiento del hombre que partió la música en dos.
El recordado actor de ‘Vuelo secreto’, ‘El Divino’ y 'El Clon' murió a los 81 años. Sus colegas lo describen como un maestro que marcó una era de la televisión colombiana.
"El hombre sin nombre", "Harry el Sucio", "El forastero", pero también el director de "Los puentes de Madison", "Million Dollar Baby" o "Gran Torino", cumple 95 años. Clint Eastwood, una de las estrellas más longevas de Hollywood y un icono mundial, empuja a repasar algunas de las claves de su vida.
“ONE LAST RIDE” — Pero es el secreto que han planeado para esta despedida lo que tiene a los fanáticos desesperados por saber más…
El norteamericano fue uno de los grandes exponentes de la música latina y un infarto lo sorprendió a los 88 años de edad. Hizo parte de la legendaria Fania All Star.
El mundo del Rock y del metal llora a uno de sus más grandes ídolos. El legendario vocalista de Black Sabbath llevaba luchando contra el párkinson desde 2004.