Cenizo, otro personaje del deporte en Itagüí
Durante 12 años, Adolfo Piedrahíta ha estado al cuidado de las canchas de fútbol en el municipio
Si en Itagüí se preguntara por Adolfo Alejandro Piedrahíta Gómez, es posible que nadie le dé razón, pero si indaga por “Cenizo”, inmediatamente cualquiera cercano al fútbol lo referenciaría.
Adolfo, carga con esa “Chapa” desde muy pequeño, cuando con sus hermanos se bañaba en un charco cerca de su casa y al enjabonarse salían todos blanco y fue ahí donde los bautizarían sus amigos de cuadra eternamente.
Piedrahíta Gómez, llegó en el año 2013 cuando el administrador de Escenarios Deportivos de la época le pregunto que si era capaz de hacerle mantenimiento a las canchas del municipio.
Adolfo Alejandro reparte su tiempo libre entre el fútbol y arbitraje ya que también es juez en diferentes torneos. Lo más difícil de su empleo en el mantenimiento de las canchas es la limpieza de los caños y el predio más duro para elaborar este oficio ha sido la Intermunicipal, ya que es el escenario más frecuentado.
“Cenizo” cuenta un detalle curioso: “Me encuentro muchas monedas en las canchas cuando las estoy barriendo”.
Ese es el cenizo del deporte, el que en cada momento vemos demarcando las líneas de las canchas de arenilla en el Municipio de Itagüí.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.
La historia contada desde 1796 hasta el nuevo milenio, todos los procesos por los que ha pasado el audio impreso en elementos que han tenido una gran transformación.