Diana Ríos es la cuota paisa en la parada de Chile
La Itagüiseña completa 17 meses de dedicación exclusiva al voleiplaya. Foto Cortesía
Llena de optimismo viajó ayer la antioqueña Diana Ríos a Chile y Perú, donde se cumplirán la segunda y tercera paradas del Circuito Suramericano de voleiplaya.
El mes pasado, a pesar de que había hecho una buena preparación con su compañera Yuli Ayala, no pudieron asistir a Brasil por falta de recursos económico.
Pero, esta vez el apoyo de la Liga Antioqueña de Voleibol, la Federación nacional y el Comité Olímpico Colombiano, sí permitieron el desplazamiento. Las hermanas Andrea y Claudia Galindo también hacen parte de la delegación, pues según Carlos Grisales, presidente de la Federación, le apuntan a una opción que existe de clasificar a los Juegos Olímpicos de Río-2016.
Diana Ríos y su dupla, además, recibieron ayuda de la empresa Jogo Sport.
“No he dejado de entrenar, físicamente me siento muy bien, solo espero acoplarme mejor con mi compañera en estos días previos a la competencia para optimizar nuestras condiciones y capacidades en la cancha”, señaló Diana.
Lo importante ahora es que las dos parejas tendrán continuidad, pues se les acaba de aprobar la ayuda para todas las paradas del circuito.
Los partidos en Coquimbo, Chile, serán del 12 al 14 de febrero. De allí partirán el lunes a Perú, donde tendrá encuentros entre el 19 y 21.
La primera parada en Brasil, a la que solo asistieron por el país las hermanas Galindo, no terminó porque las malas condiciones climáticas no lo permitieron el último día.
Contra viento y marea, llegamos a nuestra primera década, con una información local, nacional y mundial que, cada día atrae a más lectores y oyentes.
ver más...
Un grupo que se preocupa por la labor social y dirigido por un gran líder.
La Corporación Social Buena Gente tiene en el año varios eventos donde se suman gran cantidad de personas, desde caminatas hasta peregrinaciones y otras actividades culturales y deportivas.
Del barrio San Francisco de Itagüí, Juan Carlos Gallego conocido como “galleguito” aspira a ganar la nominación como mejor productor audiovisual.
Muy cerca de cumplir nuestra primera década de actividades periodísticas, este número es sinónimo de la acogida que hemos tenido en nuestras historias deportivas.
Conocida como un ícono del pop y del rock, inspiró a varias generaciones de cantantes, incluido Mick Jagger. La artista murió en su casa en Suiza.
El talentoso narrador Camilo “El Cami” Grajales cuenta cómo fue sus comienzos y la bendición de haber llegado hasta donde ha escalado en este momento.
Desde este 11 de mayo y hasta el 20, las presentaciones se harán en su sala Agité Teatro en la Calle 52 # 39 a 30