Torneo de la B: terminó el todos contra todos y así quedaron los Cuadrangulares
Quindío empató frente a Leones y logró la clasificación a último momento. Atlético Huila en el A y Cúcuta Deportivo en el B son los que encabezan los grupos.
Se cerró el todos contra todos en el Torneo de la B en Colombia, dejando la última fecha en suspenso para varios equipos que lucharon hasta el final por meterse entre los ocho.
Este es el resumen de lo acontecido y un análisis de los ocho cedido gentilmente por la red Futbol profesional de la B, igualmente presentamos cómo quedaron los grupos y la primera jornada, cuya programación de conocerá en devenir de la presente semana:
Marcadores fecha 16ª
Orsomarso 2-0 Bogotá F.C
Itagüí Leones 2-2 Dep. Quindío
Tigres F.C 4-2 Real Cartagena
Boca Juniors 0-0 U. Magdalena
Real Santander 0-2 Internacional
Barranquilla F.C 4-0 Atlético F.C
Atl. Huila 2-1 Llaneros F.C
Cúcuta Dep 3-2 R. Cundinamarca
TABLA DE POSICIONES
Torneo de la B 1-2024
PTO
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF
PTOS
1
Atlético Huila
16
13
0
3
25
9
39
2
Cúcuta Dep.
5
14
11
32
Llaneros F.C
8
28
15
29
4
Tigres F.C
7
6
22
12
10
27
U. Magdalena
17
Real Cartagena
26
Orsomarso
23
19
Dep. Quindío
20
18
Internacional
Boca Juniors
R. Cundinamarca
Barranquilla F.C
Itagüí Leones
21
-7
Bogotá F.C
-18
Real Santander
35
-21
Atlético F.C
34
-29
Radiografía de los "ocho" equipos clasificados a los Cuadrangulares semifinales del Torneo de Ascenso del Fútbol Colombiano
1. Atlético Huila: líder sólido y cabeza de serie con 39 puntos, con una suma de goles de +16, sumando una cuota goleadora de 25 goles, pero tan sólo recibieron nueve (9). Siendo un equipo con buen equilibrio en zona defensiva y con una importante cuota goleadora. Cabe recordar que tres (3) de los 39 puntos los ganó ante el Deportes Quindío en la primera fecha en la mesa, por la mala inscripción de un jugador del onceno Cuyabro en esa jornada.
El dato: de 16 juegos, ganaron 13 partidos, perdieron 3, y nunca empataron. Los opitas de momento son los lideres en el torneo de ascenso y de la reclasificación, siendo desde ya el favorito para pelear el ascenso e imponerse con el primer cupo a la final que otorga este primer torneo del año.
2. Cúcuta Deportivo: segundo del torneo y cabeza de serie con 32 puntos con una suma de +11 goles, con una buena cuota goleadora de 25 goles, pero recibieron catorce (14). Alcanzó a tener una pequeña crisis deportiva ante el cambio de técnico sobre el torneo estando en ese momento en una muy buena posición en la tabla, equipo con buenos números y equilibrio en las dos zonas, tanto en defensa como en ataque.
El dato: de 16 juegos, ganaron 9 partidos, tan solo perdieron 2 juegos, pero empataron 5. Los de norte de Santander será otro de los equipos llamados a pelear el ascenso.
3. LLANEROS FC: llega en la tercera posición con 29 puntos y una suma de goles de +13, de los ocho (8) clasificados fue el que más goles convirtió, veintiocho (28), por encima de Huila y Cúcuta, pero les convirtieron quince (15). equipo con buenos números y equilibrio en las dos zonas. No pierde de local desde la tercera fecha, cuando cayó contra Inter de Palmira, compromiso que se disputó en Yopal – Casanare.
El dato: De 16 juegos, ganaron 8, perdieron tres, pero empataron en cinco ocasiones. Su fuerte es en condición de visitante. Los de la media Colombia buscarán finiquitar el ascenso que le ha sido esquivo en los últimos tres años.
4. Tigres F.C.: llega en la cuarta posición con 27 puntos, y una suma de goles de +10, convirtieron 22 goles, pero les anotaron en 12 ocasiones. Los capitalinos tuvieron una crisis de resultados en condición de local, pero haciéndose muy fuertes de visitantes. Traen un proceso joven y planificado a futuro.
El dato: De 16 juegos, ganaron 7, perdieron tres, pero empataron en 6 ocasiones. Su fuerte es en condición de visitante por la juventud, la disposición y gallardía en el terreno de juego.
5. Unión Magdalena: llega con 27 puntos con una suma de goles de +8, convirtió al igual que Huila y Cúcuta 25 goles, pero le hicieron 17. Factor a mejorar en su línea defensiva. Los samarios llegan con un altibajo en su fútbol, pero que no se puede descartar por ser un equipo histórico del futbol colombiano.
El dato: De 16 juegos, ganaron 7, perdieron tres, pero empataron en 6 ocasiones. Los bananeros están obligados a retornar a la máxima carpa del futbol colombiano, pero deberán salir avantes ante equipos que están y llegan en mejor nivel futbolístico a estos Cuadrangulares semifinales
6. Real Cartagena: llega con 26 puntos con una diferencia de goles de +7, convirtió 22 goles, pero le hicieron 15. Iniciaron con buen ritmo, pero al paso del torneo les costó mantener el nivel, perdiendo partidos en condición de local ante equipos de menor inversión en sus nóminas.
El dato: De 16 juegos, ganaron 7, perdieron 4, pero empataron en 5 ocasiones. Los de la heroica cuentan con el total apoyo del gobierno departamental y municipal, en el papel tienen una de las mejores nominas del campeonato, y un técnico que conoce, y que ya ha sido campeón del torneo del ascenso colombiano.
7. Orsomarso F.C. (Palmira): llega con 25 puntos con una diferencia de +5 goles, convirtió 23 goles, pero le hicieron 18, junto al Quindío fueron los dos últimos clasificados y una de las defensas que más recibieron goles.
El dato: De 16 juegos, ganaron 7, perdieron 5, pero empataron en 4 ocasiones. Los palmiranos cuentan con un grupo homogéneo y de proceso a futuro, pero deberán tener mejor equilibrio en sus dos zonas para poder pelear mano a mano los cuadrangulares del ascenso contra equipos de mejor posición en la tabla.
8. Deportes Quindío: llega con 22 puntos, y una diferencia de goles de +2, convirtió 20 goles, pero le hicieron 18, junto a los palmiranos fueron los que más goles recibieron y clasificándose en la última fecha.
El dato: De 16 juegos, ganaron 5, perdieron 4, pero empataron en 7 ocasiones. Los cuyabros llegan nuevamente a fase semifinal, siendo un equipo histórico, pero sus números no lo respaldan.
Los eliminados que tuvieron opción hasta la última fecha
Internacional de Palmira: decepcionó al no clasificar, cambió de sede y de nombre, pasando de llamarse Cortuluá a Inter de Palmira, traían el proceso de la sub20 del 2023, pero para este 2024 el equipo no encontró su equilibrio, el segundo semestre podrá ser el desquite.
Real Cundinamarca: batalló hasta la última fecha del todos contra todos llegando a 19 puntos con una diferencia de gol de +0, pero su punto de equilibrio los eliminó, convirtieron 28 goles, junto a Llaneros FC fueron los equipos más goleadores de este primer semestre, pero recibieron 28 goles, dejando escapar puntos valiosos de local. Será uno de los equipos a tener en cuenta en el segundo torneo del 2024.
Boca Junior de Cali: luchó hasta el final, pero no le alcanzó al llegar a 22 puntos, pero el gol diferencia los eliminó, a diferencia de su rival de patio como lo es Atlético de Cali que es desconcertante que un equipo del torneo profesional de ascenso tenga una diferencia de gol de -29, donde le convirtieron 34, y tan solo gritaron gol en 5 ocasiones, sumando tan sólo 5 puntos en 16 fechas.
Barranquilla, Leones y Bogotá no tuvieron un buen torneo, con muchos altibajos, nominas jóvenes y de proceso, pero que intentaron disputar el campeonato de ascenso sumando 18 y 14 puntos durante el semestre.
LA DECEPCIÓN
Sí bien no quedó en la última posición, si fue muy sorpresivo el rendimiento de Real Santander, conjunto que habitualmente compite decorosamente llegando a cuadrangulares semifinales, pero esta vez el onceno joven de los santandereanos quedó en el penúltimo lugar (posición 15) con 8 puntos. Les convirtieron 35 goles e hicieron apenas 6 quedando con -29. Quizás decir que fue una de las decepciones del campeonato junto al Atlético de Cali en la última posición quiénes apenas sumaron 5 puntos, sería muy atrevido, pero saber que se disputa el ascenso de categoría, y donde no es común ver la suma de puntos tan escasos en 16 fechas, deja ver el respeto que hay por un campeonato que lucha por demostrar que exista un mejor y buen nivel.
Los Cuadrangulares
El A El B
Atlético Huila Cúcuta Deportivo
Tigres F.C. Llaneros F.C
Real Cartagena Unión Magdalena
Orsomarso Deportes Quindío
Primera Fecha
Cuadrangular A Cuadrangular B
Orsomarso vs Real Cartagena Deportes Quindío vs Llaneros F.C.
Tigres F.C. vs Atlético Huila Unión Magdalena vs Cúcuta Deportivo
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
La Junta Directiva para el periodo 2025-2028: Fredy Pulgarín, Daniela Paniagua, Juan Camilo Uribe, Alexander Otálvaro y Juan Fernando Gallego.
En cada celebración, se extrañan más los que hicieron la verdadera radio.
La oficina del sheriff del condado de Santa Fe, Nuevo México, está investigando después de que el actor y su esposa, junto con un perro, fueron encontrados muertos. Foto Internet.
En entrevista exclusiva con Forbes, Shakira revela cómo ha construido un legado que trasciende los escenarios. Con más de un millón de entradas vendidas para su nueva gira, sigue sumando récords.
Lo que te cuesta una orquesta o cantante para tu fiesta de cumpleaños, de familia o empresa.
El Ex Bee Gees continúa dejando su legado y habilidad para crear melodías.
Grabado en el año 1975, el tema se convirtió en un icono de la salsa en la voz de Wilson “Saoko” Manyoma.
El cantante más conocido por Wilson Manyoma, tenía cáncer y se cayó en el baño de su casa en Cali.