Historia del Fútbol Profesional Colombiano. Capítulo 64: Del sur llegó el campeón


Deportivo Pasto, Campeón 2006-I parados de izquierda a derecha: Arnold Palacios, Carlos Barahona, Brayan Maya, Walden Vargas, Alexander del Castillo. Abajo en el mismo orden: René Rosero, Ariel Sevillano, Carlos Villagra, Juan Fernando Rebolledo, Javier Arizala, Hugo Pablo Centurión.

Seguramente nadie pensó a principios de año que el Deportivo Pasto se llevaría los honores por primera vez en su corta historia, que apenas sí llegaba a 8 años, y disputaba su decimosegundo campeonato.

El primer acierto de la Junta Directiva fue contratar a Héctor Oscar Quintabani, en calidad de director técnico. Con el nuevo adiestrador llegaron: el argentino Hugo Pablo Centurión, el paraguayo Carlos Villagra (de excelente producción frente a los arcos contrarios) y el arquero uruguayo Sergio Martínez (de pocos partidos).

Recuperó a Carlos Rodas, quien estaba en Pereira manejando un taxi; regresaron Jorge Brocha Vidal, Robinson Rojas, Deyler Sacramento, Diego Cortés y Jonathan Rosero; y se vincularon: Carlos Barahona, Julián Barragán, Arnold Palacios, Alexander Del Castillo, Ferney Villamil y otros de poca participación, entre quienes estaban: Pablo Jaramillo, Luis Eduardo Lora, Óscar Darío Martínez, Jorge Ruiz y Gian Carlos Torres.

Deportivo Pasto no empezó bien el torneo, porque empató como local en la primera fecha con Pereira (1-1) y en la primera visita perdió contra Millonarios (1-0). Su primer triunfo lo obtuvo frente a Huila (4-1), en el estadio "La Libertad".

En los siguientes 7 partidos ganó al América (2-1) y a Junior (2-0), empató con Medellín y Chicó, y perdió los 3 restantes ante Quindío (de local), Cúcuta y Once Caldas, A esta altura del torneo estaba en el puesto 12, con 12 puntos. Se presentó entonces una reacción sorprendente y en los siguientes 8 partidos, le ganó a Santa Fe, a Envigado como visitante, a Bucaramanga y nuevamente como visitante a Real Cartagena; empató 3 y sólo perdió de visitante contra Cali (1-0) en el "Pascual Guerrero", con gol de Blas Pérez, clasificándose en el octavo lugar a la fase semifinal.

El equipo pastuso venía de atrás para adelante; ganó sus dos partidos a Nacional, los dos a Cúcuta y perdió y empató frente a Millonarios, sumando 13 puntos y el derecho a disputar la gran final. En el primer partido en Cali, Carlos Villagra anotó el gol del triunfo y Carlos Barahona, en una noche fantástica, dejó su arco en ceros. Pasto se defendió con todo e inclusive contó con suerte, ya que Blas Pérez tuvo la oportunidad de igualar el marcador mediante el cobro de un penal que tiró por encima del horizontal. Todo estaba servido para que en su patio y frente a su fiel afición, el conjunto pastuso diera la vuelta olímpica. La 'revancha terminó 1-1, con anotaciones de Jorge Brocha Vidal, después de un cobro de tiro de esquina y un golazo de tiro libre del joven vallecaucano Anthony Tapia. Fue el triunfo de un grupo humilde que permaneció unido en las buenas y en las malas, dirigido por un hombre que después de grandes campañas ganó su primer título: Héctor Óscar Quintabani.

Pasto impone récord

El Deportivo Pasto estableció un nuevo récord de invictos como local de 18 fechas entre el 8 de marzo y el 22 de octubre.

El equipo con más técnicos

Real Cartagena con 4. Néstor Otero, Álvaro de Jesús Gómez. Hubert Bodhert y el uruguayo Julio Avelino Comesaña.

Las mayores goleadas de local

El 14 de abril, Once Caldas vs. Medellín (6-0), con goles de Dayro Moreno (3), Edwin Carrillo (2) y Juan David Restrepo. Y el 21 de mayo, Nacional vs. América (6-0), con anotaciones Sergio Galván (5) y Oscar Echeverry.

El gol 3.000 de Once Caldas

Lo convirtió Dayro Moreno el 4 de junio, en el partido que cuadro albo le ganó al Pereira por 1-2, en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

Tabla de goleadores

  1. Jorge Díaz                                      Cúcuta Deportivo                15
  2. Dayro Moreno                                Once Caldas                        14
  3. Carlos Villagra                                Dep. Pasto                          13
  4. Sergio Galván Rey                         Nacional                               12
  5. Carlos Darwin Quintero                 Tolima                                   12
  6. Orlando Ballesteros                       Millonarios                            11
  7. Víctor Hugo Aristizábal                  Nacional                               11
  8. Jhon Jairo Charría                         Tolima                                   11
  9. José Moreno                                  América                                10
  10. Gabriel Fernández                         Millonarios                            10

 

Datos y Curiosidades

El primer gol

Lo convirtió Hernando "Cocho” Patiño del Deportivo Cali, a los 33 minutos del primer tiempo, en el partido que el Deportivo Cali le ganó a América 3-0.

Los mejores arqueros

Janer Alberto Serpa, de Envigado, con un promedio de 0.60 y Carlos Barahona, de Pasto, con 0.68

Los más efectivos desde los 11 metros

Víctor Hugo Aristizábal, del Atlético Nacional, y el argentino Darío Gigena del Deportivo Pereira, con 4 cada uno.

Arqueros que taparon más penales

Daniel Vélez, de Bucaramanga: Édigson Velásquez. de Real Cartagena, y Julián Viáfara de América cada uno con dos.

La mejor producción en un partido

Fue la de Sergio Galván Rey, al convertir 5 de los 6 goles con los que Nacional le ganó al América la tarde del 21 de mayo. Era la tercera vez que el ariete argentino marcaba 5 goles sen un juego, antes se los había anotado a Cúcuta y al mismo América.

El mayor invicto

Once Caldas, de la mano de Jaime De la Pava, se mantuvo 16 fechas invicto, entre el 5 de febrero y el 13 de mayo. Además, solo perdió un partido en las 18 fechas del torneo.

La mejor serie de goles consecutivos

Darío Gigena del Deportivo Pereira, consiguió 8 goles en 5 partidos consecutivos, en la fase semifinal del torneo: al Tolima 2 al Once Caldas y 2 al Cali.

La mayor goleada de visitante

La consiguió el Deportes Tolima frente a Envigado, al ganarle 3-7 en el Polideportivo Sur, anotaron Estrada, Moreno y Pacheco por Envigado y Quintero 3) Escobar (2) Álvarez y Charria, por el Tolima.

El goleador extranjero

El paraguayo Carlos Villagra, del Deportivo Pasto con 13 goles

Los que más jugaron

Carlos Darwin Quintero del Deportes Tolima, y Arnold Palacios, del Deportivo Pasto, cada uno con 24 partidos.

El mayor número de puntos en menos juegos

El Deportivo Cali, entre el 16 de abril y el 21 de mayo ganó 6 de los 7 juegos que disputó y empató el restante, alcanza 19 de 21 puntos.

Mejor invicto como local

Esta distinción fue compartida. Nacional, entre el 12 de febrero y el 3 de junio, y Pasto, entre el 8 de marzo y el 2 junio, con 10 partidos cada uno.

Próxima semana

Cúcuta Deportivo estremeció la frontera

Entre hermanos

El Medellín, “Poderoso” local

La trompada de Comesaña a Pinto

Sale Gareca, entra Osorio

David Ospina impone récord

Ciciliano tapa penal

Tabla de goleadores

Datos y Curiosidades

 

Fuentes

Enciclopedia del fútbol en Colombia

Historia del Fútbol Profesional Colombiano

La Gran Historia del Fútbol Profesional Colombiano

Archivos del El Colombiano, El Mundo, El Espectador y El Tiempo

Archivos de Nuevo Estadio

Archivos y Colecciones de Alfonso Ramírez Jaramillo  

Comentarios