Se advirtió.. Ojo con el 7 de Antioquia


Juan José Córdoba, (20 años), primer doblete como profesional del antioqueño, colíder de la tabla de artilleros. Y dos asistencias en el 4×0 del Cali a Chicó. Ese «7» en 2021 era Juan José Córdoba. / Ese «7» es hoy el goleador de Liga. / Anoche doblete y dos asistencias.

PORTE DE GOLEADOR

-Nota. No hace mucho, 10 de abril de 2021, Cápsulas entrevistó vía digital al «7» de Antioquia, categoría Sub 17 que fue visto y elogiado en  el Campeonato Nacional de Pereira.

-Advertencia.  Ya le empiezan a echar el ojo al No. 7. El extremo antioqueño suma dos goles y cuatro asistencias en los encuentros ante las selecciones de Quindío y Chocó.

-Personalidad. Se expresa con desparpajo, seguramente como es en la cancha. No oculta nada. A la pregunta sobre sus características responde de una… «Soy un jugador diferente». (Lo dijo a Cápsulas).

-Gestor. En sus respuestas habla mil maravillas de Mario Jiménez. Entonces optamos por buscar al preparador físico del club Molino Viejo para que se refiera a su  pupilo.

-Definición. «Es un jugador muy talentoso, de esos que te hacen disfrutar más del juego. Con Juan José Córdoba he sido testigo de todo su proceso y evolución durante los últimos tres años. Jugador de proyección».

-Estudios. De verdad llama la atención este juvenil por su madurez  en las respuestas. Es estudiante de Contaduría Pública. Un extremo destacado. Ya es monitoreado por cazatalentos. (Abril 2021).

-Colofón. Se les dijo, se les advirtió, se pasaron la advertencia por la faja, lo dejaron ir de Atlético Nacional y del Independiente Medellín. Hoy la Liga está frente a un nuevo goleador.

PERFIL DEL GOLEADOR

Juan José Córdoba, capitán de Molino Viejo, equipo aficionado en donde el PF Mario Jiménez fue su más influyente orientador.

-Nombre. Juan José Córdoba Zapata. / Lugar de nacimiento: Medellín. / Fecha de nacimiento: 11/07/2003. / Edad: 20 años.  Altura 171 cm . /  Peso 68 kg.

-El comienzo. En una escuela de barrio que era de una tía. En un partido contra la Escuela de Nacional el profesor Santos Asprilla lo vio y le dijo a sus padres que le gustaría contar con el «7» y que sería becado.

-Equipos, escuelas. En Dinamitas,  en la Escuela de Atlético Nacional, en las inferiores del Nacional, Independiente Medellín, club Molino Viejo.

-Orientador (1). Su padre José Rodrigo Córdoba quien lo llevó por el camino del fútbol, el que siempre lo apoyó, el que lo hizo entrenar arduamente y luchar por lo que en verdad deseaba.

-Orientador (2). El profesor Jaime Hoyos  (ex Nacional) que cuando lo vio en un momento de decadencia le brindó su apoyo para mejorar su parte técnica y de concentración.

-Orientador (3). El más influyente, la persona que considera como su ángel, el preparador físico Mario Jiménez (Club Molino Viejo) puesto que le enseñó que talento sin esfuerzo es ser alguien.

-Residencias. En Medellín vivió en los barrios La Iguaná y Robledo. Unas veces con su madre Merab Zapata. Otras con su padre José y la tía María Eugenia Moreno.

-Sueño. Jugar en Atlético Nacional que no lo tuvo en cuenta y ya en su «madurez deportiva» en cualquier equipo. Hoy haciendo goles con el Cali. Admirador de Messi y preferencia por el Barcelona de España.

===

EL HOY DEL GOLEADOR

-Equipo. Deportivo Cali al que llegó a la categoría Sub 19 y pronto dio el salto al plantel profesional con Jaime de la Pava.

-Características (1). «Juan José Córdoba es un extremo con instinto goleador. Su capacidad para finalizar las jugadas con precisión y potencia lo convierte en una amenaza constante para la defensa contraria».

-Características (2). «Ya sea con remates de corta o larga distancia, de cabeza o con ambas piernas, Córdoba demuestra una gran capacidad para encontrar el arco y marcar goles».

-Características (3). «Utiliza su velocidad para generar desequilibrio y crear oportunidades de gol para sí mismo y para sus compañeros de equipo. Además muestra una buena interpretación del juego en el ataque».

-Goles. Cinco juegos como profesional 2024. Posición natural: extremo derecho. Dorsal 17. Goles: 27 de enero, uno a Alianza..  31 de enero, uno a Fortaleza.. 10 de febrero, doblete y dos asistencias vs. Chicó.

-Colofón (2). La Liga estaba reclamando un goleador joven, pues ahí lo tienen, el antioqueño Juan José Córdoba (20). Suma cuatro, encabeza la tabla de goleadores en compañía de Yeison Guzmán (25) del Tolima.

Comentarios