Historia detrás de las canciones:Hoy, Las casas de Cartón-Los Guaraguao
En 1974 apareció esta canción del cantautor venezolano Alí Primera en un larga duración de 33 rpm titulado “Alí Primera Volumen 2”, posteriormente la también venezolana agrupación los Guaraguao la grabaría y obtendría gran popularidad
Alí Primera (Alí Rafael Primera Rosell), músico y activista político, compositor, cantor y guitarrista venezolano nacido el 31 de octubre de 1942 en Coro, Falcón, Venezuela, muerto en sospechoso accidente el 16 de febrero de 1985 en Caracas, Venezuela, combativo exponente del canto político comprometido y libertario de Venezuela y América Latina, compuso esta canción y le puso él mismo la música.
A raíz del abandono de la agricultura por la explotación del petróleo, se produjo un éxodo de la población rural en busca de trabajo, los cerros de Caracas se llenaron de ranchos, conseguían trabajo pero eran francamente explotados.
La mayoría trabajaban en la construcción, pues toda la renta petrolera se invertía en vías de comunicación que facilitara la exportación del petróleo y el bienestar de quienes trabajaban en este rubro. Cosas que los pobres nunca podrían utilizar.
El techo de cartón es el de los ranchos, en realidad eran de cartón en aquella época. Baja el obrero del cerro, que es donde se ubicaron los ranchos, por invasión.
En verdad muchos perros vivían un millón de veces mejor que ellos, bajo la mirada indolente de quienes tenían en sus manos ayudarlos. Entraba dinero por el petróleo pero a ellos no les llagaba ni una gota picada por la mitad. Por lo que sus esperanzas se sabían que eran nulas. Esta situación se mantuvo por aproximadamente 40 años.
La lluvia ocasionaba serios derrumbes, sus casas eran todas de cartón, se les mojaba. “Niños color de mi tierra”, en contraste con los gringos, que eran a quienes les quedaban las grandes ganancias, y al nativo nada, solo y desplazado en su propia tierra, cicatrices, dolores del alma, la maraña de la ciudad, inhóspita, insensible. El propio Alí señaló, en una entrevista: "Nuestro canto no es de protesta, porque no hacemos una canción por malcriadez, no la tomamos para encumbrarnos ni
hacernos millonarios, es una canción necesaria". Y agregó: "Cada día nos motiva a hacerla más profunda, pues un hombre armado de una canción y una poesía humana, es un hombre desarmado para la envidia y para ser un hombre malo". "No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla, de erradicarla de la faz de la tierra". Comentó el activista en aquella oportunidad. Alí se presentó en fábricas, liceos, sindicatos, y llevaba su canción social a todos los rincones de la Venezuela de entonces.
Alí Primera, el insigne luchador social por los humildes de Venezuela y el mundo, en esos momentos era uno de los personajes más sobresalientes de la naciente canción social latinoamericana que pronto correría el mundo hecho Tierra, en sus cuatro puntos cardinales, dado sus contenidos extraordinarios.
Los Guaraguao constituían otro de los sobresalientes grupos musicales de la región, cuyas canciones cautivaban a los jóvenes universitarios de “ésta Nuestra América”, como la llamó José Martí.
Las canciones compuestas e interpretadas por él y Los Guaraguao reflejaban las realidades de una región plagada (hasta hoy) de injusticias, hambre, explotación y dependencia neocolonial frente a los Estados Unidos de América, pero eran también los reflejos y las voces de las luchas de los sectores de vanguardia, como el estudiantil, los explotados del campo: los asalariados, los arrendatarios y dueños de parcelas y los campesinos sin tierra, los obreros de las ciudades las clases medias emergentes en un parto doloroso en extremo.
Letra de Las Casas de Cartón
Interpretación original
Alí Primera, canto; acompañamiento de la guitarra solista de Carlos Crespo, la flauta de Wilson de Olivera, el contrabajo de Micky y la percusión de Cherry.
Qué triste se oye la lluvia en los techos de cartón, qué triste vive mi gente en las casas de cartón.
Viene bajando el obrero, casi arrastrando los pasos por el peso del sufrir, ¡Mira que es mucho sufrir! ¡Mira que pesa el sufrir!
Arriba deja la mujer preñada, abajo está la ciudad y se pierde en su maraña, hoy es lo mismo que ayer es su vida sin mañana.
RECITADO: Ay, cae la lluvia, viene, viene el sufrimiento, pero si la lluvia pasa, ¿cuándo pasa el sufrimiento? ¿Cuándo viene la esperanza?
Niños color de mi tierra con sus mismas cicatrices, millonarios de lombrices y, por eso, qué tristes viven los niños en las casas de cartón,
Que alegres viven los perros, casa del explotador.
Usted no lo va a creer, pero hay escuelas de perros y les dan educación pa’ que no muerdan los diarios, pero el patrón hace años, muchos años, que está mordiendo al obrero.
Oh, oh, uhum, uuu, uhum…
Qué triste se oye la lluvia en las casas de cartón, qué lejos pasa la esperanza en los techos de cartón.
En un trabajo serio, disciplinado y constante, hemos logrado sumar este importante número de logros.
ver más...
El cantante antioqueño presentará un inolvidable show en tributo a los Galos de Chile. En agosto se presentará en las fiestas de Itagüí.
Son 32 años de la partida del icónico cantante boricua de salsa, cada año que pasa se afianza más su recuerdo y su legado musical.
Asistiendo a un clásico Medellín vs Nacional, el trirrey Vallenato, recorriendo las tribunas se inspiró en el año 1981.
El portal que nació 1 de junio de 2013, sigue su camino a la expansión de notas y artículos, muchos de ellos sugeridos por la extensa sintonía que hoy nos acompaña.
El actor colombiano se encontraba luchando contra un terrible cáncer que le fue diagnosticado en 2024.
Reconocido por "La Sirena", "El Forastero’", "Cuando venga la primavera" y muchas más, el director de orquesta falleció en Bogotá a los 78 años.
La artista colombiana falleció a los 74 años en Estados Unidos, según conoció en la mañana de este jueves 22 de mayo.
El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa? Foto Derechos de autor Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved